Cargando, por favor espere...

Desaparecen peritos de FGR que investigaban homicidio de normalista
Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.
Cargando...

Dos peritos de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo, confirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aseguró que ya están en su búsqueda. Ambos funcionarios han sido identificados por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, como Suay Kassandra Domínguez Pastrana y Enrique Linares Ríos, de 30 y 41 años, respectivamente.

Los peritos fueron vistos por última vez el pasado domingo en Cuernavaca, Morelos, según el expediente SG/CBPEM/DCAB/142/2024. Kassandra Domínguez mide 1.55 metros, es de tez apiñonada y complexión media, como señas particulares tiene tatuajes en la espalda, en el tobillo derecho, en la muñeca izquierda, en la pierna y arriba de la cintura.

Por su parte, Enrique Linares mide 1.75 metros, es de tez morena y complexión delgada. Tiene barba de candado y un tatuaje en el brazo izquierdo.

De acuerdo con el reporte, se desconoce su paradero desde hace más de 24 horas, cuando viajaban del estado de Morelos hacia Guerrero, viaje que realizaban para coadyuvar en las indagatorias por el homicidio del normalista de Ayotzinapa Yanqui Khotan Gómez Peralta, quien fue ultimado por policías estatales el pasado 7 de marzo.

Los trabajadores desaparecidos viajaban en una camioneta pick up Silverado de color blanco, con placas de circulación PAC2000, y debieron llegar a Chilpancingo la noche del domingo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La CCI “convoca a fortalecer el movimiento campesino, a construir una agenda básica y tratar de incidir en las políticas públicas”.

En la enajenación ideológica la clase trabajadora extravía su concepción del mundo.

El desabasto de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos mentales, cáncer y enfermedades neurológicas.

El gobierno de la 4T, no ha logrado la creación de empleos, en mayo cayó en un 88%.

Desde el año 2000, 162 periodistas han sido asesinados; 42 de ellos en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Resaltaron que existen evidencias científicas para recomendar el uso universal de cubreboca.

La obstinación de AMLO por mantener su política en materia de energía y sus frágiles argumentos para justificar el incumplimiento, le costaría a México entre 10 mil y 30 mil millones de dólares.

La “Objeción de conciencia” es un derecho constitucional, no puede estar sujeta a aprobación de la Secretaría de Salud: PAN

Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.

Ciudad de México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó: “Nunca daré la orden a las fuerzas de seguridad para reprimir al pueblo”, al encabezar una de las ceremonias para conmemorar el movimiento estudiantil de 1968, en la plaza de la

Nuestro Reporte Especial ofrece esta semana el resultado de su consulta sobre el esquema pensionario recientemente aprobado.

Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.

Frente a Palacio Nacional, reiteraron que continuarán exigiendo justicia, tal como lo vienen haciendo desde 2014

1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud

En un carta enviada a medios,  unos siete pacientes denunciaron que desde la entrada de la actual administración se han visto afectados, por qué no han recibido los tratamientos.