Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
Dos peritos de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo, confirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aseguró que ya están en su búsqueda. Ambos funcionarios han sido identificados por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, como Suay Kassandra Domínguez Pastrana y Enrique Linares Ríos, de 30 y 41 años, respectivamente.
Los peritos fueron vistos por última vez el pasado domingo en Cuernavaca, Morelos, según el expediente SG/CBPEM/DCAB/142/2024. Kassandra Domínguez mide 1.55 metros, es de tez apiñonada y complexión media, como señas particulares tiene tatuajes en la espalda, en el tobillo derecho, en la muñeca izquierda, en la pierna y arriba de la cintura.
Por su parte, Enrique Linares mide 1.75 metros, es de tez morena y complexión delgada. Tiene barba de candado y un tatuaje en el brazo izquierdo.
De acuerdo con el reporte, se desconoce su paradero desde hace más de 24 horas, cuando viajaban del estado de Morelos hacia Guerrero, viaje que realizaban para coadyuvar en las indagatorias por el homicidio del normalista de Ayotzinapa Yanqui Khotan Gómez Peralta, quien fue ultimado por policías estatales el pasado 7 de marzo.
Los trabajadores desaparecidos viajaban en una camioneta pick up Silverado de color blanco, con placas de circulación PAC2000, y debieron llegar a Chilpancingo la noche del domingo.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
La tasa por mora subirá a 2 por ciento y el ISR retenido a actividades digitales será de hasta 4 por ciento.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
Incendian camión en Conalep 51 tras retiro de Becas del Bienestar en Tabasco
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Temblor en Bangladesh deja 8 muertos y más de 300 heridos
Maíz cuesta 75 pesos en León, presiona el precio de tortillas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.