Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud del estado de Nuevo León emitió una alerta para concientizar a la población sobre los peligros asociados a la picadura de la chinche besucona y la importancia de tomar medidas preventivas ante este insecto que prolifera durante la época de calor.
Explicó que se trata de un insecto que es portador del parásito causante de la enfermedad de Chagas y que es conocida también como: vinchuca, chinche gaucha o chupadora, según la región geográfica; sin embargo, representa el mismo peligro; por lo que llamó a la población de Nuevo León a mantenerse alertas a los síntomas de esta enfermedad e informar a las autoridades sanitarias la presencia de esta chinche en algún punto de la región.
“Es importante tener en cuenta que no todas las chinches son portadoras del parásito Trypanosoma cruzi, causante de la enfermedad de Chagas. Sin embargo, factores como vivir en zonas rurales de Latinoamérica o tener viviendas con techos de paja o paredes con grietas pueden aumentar el riesgo de exposición”, señaló.
Asimismo, invitó a la población a identificar las picaduras de este tipo de chinches: “A diferencia de otras picaduras, estas suelen ocurrir en áreas expuestas del cuerpo mientras dormimos, como la cara y la boca, y se caracterizan por una leve hinchazón y enrojecimiento en el centro. A menudo, las picaduras están alineadas o agrupadas debido a que el insecto puede picar múltiples veces durante su alimentación”.
Con respecto a los síntomas de la enfermedad de Chagas, dijo, pueden ser graves, incluyendo alteraciones cardíacas y digestivas; se pueden manifestar en fiebre, fatiga, dolor de cuerpo y de cabeza, pérdida de apetito, vómito, sarpullido y párpados hinchados.
Finalmente, pidió a los habitantes que busquen atención médica de manera inmediata en caso de presentar algún síntoma, ya que la enfermedad de Chagas puede ser potencialmente mortal si no se trata adecuadamente.
El problema no es solo la falta de presupuesto en tiempos de austeridad. Sino también que, entre 2013 y 2017, el número de enfermeras en el sector salud creció a una tasa promedio anual del 4.8%.
Los países europeos celebran la Pascua católica en un momento en el que miran con preocupación la evolución de los datos de la pandemia.
Desde el inicio del sexenio de AMLO la cantidad de tratamientos contra el cáncer financiados con recursos públicos ha disminuido drásticamente hasta llegar a cero en 2021.
A pesar de que han cerrado cuatro hospitales y hay órdenes de aprehensión contra los involucrados, el gobierno minimiza el problema diciendo que es "sólo un problema de higiene". ¿A quién se quiere proteger?
“Nosotros tenemos 200 pacientes, de los cuales el 90 por ciento han sido adoptados por los trabajadores, es cierto y triste decirlo”, aseguró Julieta Pérez, dirigente de la sección 82 del SNTSS.
Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.
“En el contexto actual, las muertes ocasionadas por el consumo de tabaco se relacionan con problemas cardiovasculares y respiratorios".
Casi 100 países podrán comenzar a inmunizar prioritariamente al personal sanitario y a las personas más vulnerables, varios meses después que los países ricos.
“Las tabacaleras sólo buscan su beneficio, por un lado dicen querer un mundo sin humo, pero por el otro, vemos campañas dirigidas con influencers
La falta de documentación de entradas y salidas de productos derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas.
El gobierno federal se ha planteado la meta de que en octubre de 2021 toda la población mayor de edad cuente con al menos medio esquema de vacunación.
Guerrero es el estado con el mayor número de contagios este año.
El "Dr. Muerte" regresó al Gobierno Federal como coordinador general de Política y Gobierno en la Oficina de la Presidencia de la República, con un sueldo mensual neto de 125 mil 986 pesos.
La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.
Inicialmente produce euforia, pero también causa náuseas, confusión, estreñimiento, sedación y problemas respiratorios.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.