Cargando, por favor espere...

La vacuna de AstraZeneca es segura para personas mayores de 65: OMS
Casi 100 países podrán comenzar a inmunizar prioritariamente al personal sanitario y a las personas más vulnerables, varios meses después que los países ricos.
Cargando...

Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimaron que la vacuna de AstraZeneca es eficaz para todas las personas mayores de 18 años, incluyendo los de 65, con esto se abre el camino para su autorización y difusión en cerca de un centenar de países.

“Tomando en cuenta todas las pruebas disponibles, la OMS recomienda el uso de la vacuna en personas de 65 años y más. La vacuna de AstraZeneca también puede utilizarse en lugares donde “estén presentes las variantes”, explicaron los expertos este miércoles.

La vacuna AstraZeneca representa la gran mayoría de las 337.2 mil millones de dosis de vacunas que el sistema de las Naciones Unidas Covax quiere distribuir en el primer semestre de 2021.

Gracias a este sistema, casi 100 países podrán comenzar a inmunizar prioritariamente al personal sanitario y a las personas más vulnerables, varios meses después que los países ricos.

Hasta ahora la vacuna de AstraZeneca-Oxford ya ha sido aprobada en varios países y en la Unión Europea.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.

Los casos confirmados de Covid-19 en México incrementaron a 993, unos 145 casos más con respecto a la cifra de ayer.

Entre los años del 2016 y el 2022, la población infantil con carencias en el acceso a la salud se triplicó.

Coahuila, Nuevo León y Durango son las entidades con mayor riesgo a que vuelvan al color rojo del semáforo epidemiológico.

Según la titular de la SSa capitalina, Oliva López Arrellano, desde finales de agosto ya no hay manifestaciones de personal médico o de enfermería en las calles de la CDMX.

Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.

El último reporte de la Red IRAG, de la SSa, asegura que siete de las 12 unidades médicas que reportan alerta por saturación notifican una ocupación del 100%.

En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.

Casi 100 países podrán comenzar a inmunizar prioritariamente al personal sanitario y a las personas más vulnerables, varios meses después que los países ricos.

Urge realizar compras emergentes de vacunas contra el sarampión

Varios de los médicos que participaron en esas jornadas, se vieron convertidos en  líderes naturales de sus compañeros.

Los moquitos tienen un sentido del olfato sumamente fino.

El alcoholismo es un problema de salud pública que se relaciona con la violencia contra las mujeres.

“Las tabacaleras sólo buscan su beneficio, por un lado dicen querer un mundo sin humo, pero por el otro, vemos campañas dirigidas con influencers

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.