Cargando, por favor espere...

CDMX
SSa CDMX niega existencia de manifestaciones de médicos desde agosto
Según la titular de la SSa capitalina, Oliva López Arrellano, desde finales de agosto ya no hay manifestaciones de personal médico o de enfermería en las calles de la CDMX.


Más de cinco mil 448 trabajadores eventuales de la Secretaría de Salud capitalina han obtenido sus nombramientos y transitado al IMSS-Bienestar, es decir, hay un avance del 85%, aseguró Oliva López Arrellano, titular de la dependencia.

En conferencia de prensa tras su comparecencia en el Congreso de la CDMX como parte de la Glosa del V informe de Gobierno en comisiones, López Arellano precisó que aún están en evaluación y trámites poco más de 600 trabajadores de la salud de otros grupos que también ofrecen servicio médico, aunque no estén en centros como los del programa “Salud en tu casa”.

Según la epidemióloga, desde finales de agosto ya no hay manifestaciones de personal médico o de enfermería en las calles de la CDMX, toda vez que ya se les dio su nombramiento y se cumplió con sus primeros pagos ya como trabajadores de base.

Apenas en septiembre, unos 60 trabajadores de la salud protestaron en las afueras de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, debido a que no habían sido basificados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Organizarse para la construcción de un cambio revolucionario en México es algo verdaderamente difícil, dado el atraso intelectual y cultural en el que tienen sumergido a nuestro pueblo.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.