Cargando, por favor espere...
Luego de que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimara el reportaje del New York Times sobre cocineros de fentanilo en Culiacán, asegurando que “no es muy creíble”, el medio de comunicación estadounidense se pronunció con el fin de respaldar la labor periodística.
Fue por medio de su cuenta en la red social X, que The New York Times, dio a conocer un breve comunicado, en el cual respondieron a las críticas de la mandataria mexicana, y refrendaron su confianza en la investigación hecha por las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas.
Agregó que las comunicadoras detrás de la investigación se basaron en testimonios de funcionarios y exfuncionarios, de la misma manera que lograron documentar la operación de un laboratorio de fentanilo.
Previo a ello, el medio estadounidense también dio a conocer que presuntos grupos del crimen organizado han comenzado a reclutar estudiantes de química para la fabricación de esta droga sintética.
Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.
De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.
El Reporte Especial de esta semana nos hace concluir que, en muy corto plazo, la situación de los migrantes será peor que nunca y la relación bilateral México-Estados Unidos sufrirá un deterioro muy desfavorable para nuestro país.
En lo que va de las campañas electorales, 23 aspirantes, precandidatos y candidatos han sido ultimados.
En la clausura estuvieron presentes la Ministra de negocios de la Embajada de China, Wang Huijun, en representación del Embajador Zhang Run; la Agregada de la Embajada, Yao Xing; y la representante de la agencia de noticias Xinhua, Hao Hu.
Christian N podría enfrentar una pena de entre 20 y 40 años de prisión.
Entre enero y mayo, el gobierno destinó más recursos al pago de pensiones que a las participaciones federales; se espera que la tendencia continúe hasta 2050.
La violencia física contra niños y adolescentes por bullying, asesinatos y feminicidios, se ha incrementado en Veracruz. Apenas en enero un niño de 11 años asesinó de un balazo a "su amigo" Samuel, de 10 años, en las maquinitas.
A decir del SESNSP, el promedio diario fue de 73.6 asesinatos en todo el país.
Hacienda anunció un refinanciamiento de deuda por 181 mil 754 millones de pesos para mitigar el impacto de la depreciación del peso y mejorar las condiciones del mercado.
De 2018 a 2023, los apagones y tiempos de suministro se han incrementado en todo el país, según la propia CFE.
La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.
Las autoridades comenzaron las investigaciones el 22 de abril.
El comercial comenzó a transmitirse en México desde principios de abril de 2025 en canales de televisión abierta y de paga
Una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento se registró en Nuevo León; se espera que beneficie a varios municipios que sufren de sequía.
Ni en los PILARES hay agua, usuarios denuncian falta de servicios
Luis Gómez es el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en CDMX
Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Aprueban reforma fiscal de Trump: más dinero para los ricos, menos para salud
Condenan desde México el bloqueo de EE.UU. contra Cuba
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.