Cargando, por favor espere...
A través de un comunicado, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció que a partir del día de hoy, jueves 27 de febrero, las Unidades Académicas de Nivel Medio y Superior de la zona metropolitana, incluyendo CU2, adoptarán la modalidad en línea.
Mientras tanto, los estudiantes de la Facultad de Medicina comenzarán clases virtuales el lunes 3 de marzo. Cabe aclarar que las actividades administrativas también se realizarán por plataformas digitales.
Asimismo, informó que los Complejos Regionales mantendrán las actividades de manera presencial, al igual que el Hospital Universitario y la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria de la BUAP.
La universidad señaló que, con estas medidas, busca garantizar el derecho a la educación y la seguridad de su comunidad universitaria, esto ante las protestas estudiantiles que se originaron por el rechazo a la nueva dirección de la Facultad de Medicina, así como por demandas de mejoras en las condiciones de seguridad y en los servicios del internado y el servicio social.
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.
Las muestras de los pacientes fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.
Especialistas afirman que las agresiones han sido solapados por las autoridades escolares, sobre todo por la SEP que, pese a los datos, no aplica castigos administrativos ni legales.
Resurgen críticas por la gestión que tuvo el epidemiólogo durante la pandemia por COVID-19.
Entre acuerdos, desacuerdos y pendientes, terminó el paro estudiantil en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que duró más de un mes.
En esta primera etapa, se llevaron a cabo 152 auditorías, de un total de dos mil 199 programadas, lo que representa el 7 por ciento de la revisión correspondiente al último año del sexenio anterior.
ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.
Guanajuato, Jalisco y Baja California reportan los niveles más bajos de participación ciudadana en la elección judicial.
Ya más de dos meses del conflicto por el control político de Altamirano; desde agosto, los actores en confrontación siguen en pie de lucha, quizás con el mismo ánimo de violencia que antes provocó la muerte de un joven.
Seis de cada diez tomates consumidos en EE.UU. tienen origen mexicano.
Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios
Contrario a lo dicho por el Gobierno estatal sobre supuestos beneficios del programa Reforestando Edomex, vecinos denuncian la tala ilegal de bosques que, hasta 2020, se perdieron 800 hectáreas frondosas.
El 47 por ciento de los fabricantes considera que la infraestructura de carga representa el principal reto del sector automotriz eléctrico.
El país genera el 79 % de su electricidad a partir de combustibles fósiles, lo que lo hace vulnerable a las fluctuaciones de precios internacionales de petróleo y gas: México Evalúa.
La parte delantera de la unidad quedó en el patio y la trasera recargada en el segundo piso.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Morena impone restricciones a senadores que buscan gubernaturas
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.