Cargando, por favor espere...
Petróleos Mexicanos (Pemex) entregó este jueves un reporte a la Bolsa Mexicana de Valores en el que informó que, durante el cuarto trimestre de 2024, la empresa registró una pérdida neta de 190 mil millones de pesos, cuya cifra contrasta con la utilidad neta de cinco mil millones de pesos obtenida en el mismo periodo del año anterior.
Los aumentos en el costo de ventas, el deterioro de activos fijos, otros gastos, costos por instrumentos financieros derivados y una pérdida cambiaria, fueron algunos de los factores que contribuyeron a la pérdida millonaria, informó la petrolera estatal.
Además, explicó que la pérdida cambiaria ocurrió debido a la depreciación del peso frente al dólar, mientras que los costos por instrumentos financieros derivados aumentaron por los cambios en el valor razonable de ciertos instrumentos.
En el mismo reporte, la empresa destacó que la deuda financiera total se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares, lo cual representa una reducción en 10.3 por ciento en comparación con el cierre de 2023.
También indicó que la producción de líquidos con socios en el cuarto trimestre de 2024 fue de un millón 670 mil barriles diarios, lo que representó una disminución del 10 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.
Pemex atribuyó esta caída a la declinación natural de los campos marinos Maloob y Zaap, así como a la terminación de pozos con alta complejidad en profundidad, presión y temperatura, y a la conclusión de la vida útil de equipos de bombeo en el campo Ayatsil.
Finalmente, la empresa reportó que el proceso de crudo promedió 786 mil barriles diarios, un aumento del 7.6 por ciento respecto al año anterior.
Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.
En promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.
Ángela Elena alumna del Conalep destacó entre más de 11 mil aspirantes de 176 países y ha avanzado al top 10 finalista del "Premio Nobel de Estudiantes".
El pasado 13 de junio, productores agrícolas se manifestaron frente a Palacio Nacional. Exigen el rescate de los cultivos de granos básicos que se hallan en riesgo de quiebra debido a la falta de apoyos de la 4T.
Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.
Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.
En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.
La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.
Se elegirán 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cinco adicionales, una en el Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes y 28 jueces.
La decisión de AMLO de lanzarse a retener el poder en 2024 a cualquier costo traería graves consecuencias en los temas político, económico y social, insisten actores políticos y analistas.
En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, los presuntos responsables podrían ser dos agentes federales, una agente estatal de migración y cinco elementos de seguridad privada.
En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.
Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más del 60 por ciento de la población veracruzana vive en pobreza.
Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.