Cargando, por favor espere...
Petróleos Mexicanos (Pemex) entregó este jueves un reporte a la Bolsa Mexicana de Valores en el que informó que, durante el cuarto trimestre de 2024, la empresa registró una pérdida neta de 190 mil millones de pesos, cuya cifra contrasta con la utilidad neta de cinco mil millones de pesos obtenida en el mismo periodo del año anterior.
Los aumentos en el costo de ventas, el deterioro de activos fijos, otros gastos, costos por instrumentos financieros derivados y una pérdida cambiaria, fueron algunos de los factores que contribuyeron a la pérdida millonaria, informó la petrolera estatal.
Además, explicó que la pérdida cambiaria ocurrió debido a la depreciación del peso frente al dólar, mientras que los costos por instrumentos financieros derivados aumentaron por los cambios en el valor razonable de ciertos instrumentos.
En el mismo reporte, la empresa destacó que la deuda financiera total se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares, lo cual representa una reducción en 10.3 por ciento en comparación con el cierre de 2023.
También indicó que la producción de líquidos con socios en el cuarto trimestre de 2024 fue de un millón 670 mil barriles diarios, lo que representó una disminución del 10 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.
Pemex atribuyó esta caída a la declinación natural de los campos marinos Maloob y Zaap, así como a la terminación de pozos con alta complejidad en profundidad, presión y temperatura, y a la conclusión de la vida útil de equipos de bombeo en el campo Ayatsil.
Finalmente, la empresa reportó que el proceso de crudo promedió 786 mil barriles diarios, un aumento del 7.6 por ciento respecto al año anterior.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
La propagación del dengue resulta más rápida en lugares con humedad, acumulación de agua y escasa vigilancia.
La iniciativa busca fortalecer las medidas de protección a periodistas, garantizando su seguridad y el acceso a la justicia.
Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.
Morena fue sancionado con 551 mil pesos por irregularidades tanto en sus ingresos como en sus gastos de precampaña por una senaduría en Tamaulipas.
La aerolínea estatal elimina rutas que representaban la mitad de su cobertura.
La Sedena fue víctima de hackeo informativo en el que fueron intervenidos “decenas de miles de documentos confidenciales”, mismos que revelan, entre otros, la precaria salud del Presidente.
Los festejos
La economía mexicana sufre su peor trimestre en generación de empleos desde el COVID-19; aranceles de EE.UU. complican el panorama.
Interminable es la discusión en torno al verdadero nombre de Juan del Encina, del Enzina o Juan de Fermoselle (1468-1529)
Aún con estos indicadores de pérdidas y caídas, el Gobierno Federal continúa brindando apoyo financiero “sólido” a Pemex
Exigen a las autoridades tomar medidas inmediatas para esclarecer los hechos; así como localizar y detener a los responsables.
A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.
La Federación solicita apoyo para la adquisición de mobiliario, la construcción de aulas y baños, equipo para laboratorios y salas de cómputo, así como la construcción de instalaciones adecuadas para estudiantes con discapacidad.
Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.