Cargando, por favor espere...

Instalan campamento en CDMX y paran labores en Oaxaca maestros de la CNTE
Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.
Cargando...

Este jueves 27 de febrero, integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron un campamento en la zona aledaña a la Cámara de Diputados, donde permanecerán hasta el día de mañana, viernes 28.

Mientras tanto, otro grupo de maestros se manifestó en diversas casetas del estado de Oaxaca, como protesta contra la iniciativa de Ley del ISSSTE 2025, enviada el pasado 7 de febrero por la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que se incrementaron las cuotas laborales de los trabajadores del sector público.

El paro de labores durará 48 horas, por lo que cerca de un millón de alumnos se quedaron sin clases el día de hoy 27 de febrero.

Entre las casetas de cobro que tomaron los miembros de la CNTE se encuentran: Oaxaca-México a la altura de Huitzo, así como Barranca Larga-Ventanilla, la carretera Mitla-Tehuantepec, donde permitieron el paso libre a vehículos. También tomaron dependencias federales del Bienestar, instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la planta de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Santa María del Tule.

Los manifestantes exigen un encuentro con la Jefa del Ejecutivo y los titulares de Gobernación, Educación y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), además, amagaron con una movilización nacional en caso de no recibir atención en un lapso de 48 horas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Interminable es la discusión en torno al verdadero nombre de Juan del Encina, del Enzina o Juan de Fermoselle (1468-1529)

Los datos del INEGI revelan que cada vez es más común que se disuelvan los matrimonios, toda vez que de cada 100 parejas que contraen nupcias, 33 terminan en divorcio.

La Secretaría del Bienestar fue vandalizada por varios individuos, quienes arrojaron artefactos explosivos.

López Obrador anunció la desaparición de organismos autónomos por medio de reformas constitucionales para desviar la atención mediática sobre la corrupción alrededor del Cártel de los López Beltrán.

Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.

Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM

Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.

El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.

A pesar de los múltiples retos que ha enfrentado, el IECM ha cumplido con sus funciones para garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de los capitalinos, afirmó Patricia Avendaño, presidenta de ese órgano.

La audiencia, destinada a examinar los perfiles de los candidatos y escuchar la opinión de la ciudadanía, fue suspendida debido a la ausencia tanto de los postulantes como de los miembros del Consejo Judicial Ciudadano, encargado de supervisar el proceso.

Se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19.

Contrario a las “encuestas patito” que ha difundido el oficialismo, el PRI tiene actualmente el 19% de la intención del voto, aseguró Alejandro Moreno.

De acuerdo con la institución, el deceso ocurrió alrededor de las 7:15 horas, luego de que Alexandra “N” se desmayara y convulsionara en el suelo.

"Fue mi sobrina Claudia quien movió todo"; dijo la dirigente de los comerciantes del centro de la CDMX.

López Obrador propuso eliminar las tiendas Súper-ISSSTE, porque, según él, le cuestan mil millones de pesos al erario público. La decisión le costaría el trabajo a 760 trabajadores de dichas tiendas.