Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó que un simple descuido al solicitar la pensión en 2025 puede resultar en el rechazo del beneficio o en una pensión significativamente menor. De acuerdo con información proporcionada por el instituto, el principal error es no verificar el régimen de cotización del trabajador, que puede ser la Ley del Seguro Social de 1973 (para quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997) o la Ley de 1997 (para quienes iniciaron después).
Cada régimen tiene requisitos distintos, en el caso de la Ley 73 exige un mínimo de 500 semanas cotizadas y ofrece una pensión vitalicia basada en el salario, mientras que la Ley 97 requiere mil 250 semanas (850 en 2025) y depende del ahorro en la AFORE, lo que puede resultar en montos más bajos.
Para evitar “problemas”, recomendó que es fundamental que los futuros jubilados confirmen su situación con anticipación. Esto incluye obtener la constancia de semanas cotizadas en el IMSS, verificar el estado de cuenta de la AFORE y asegurarse de que los datos personales como NSS y CURP estén actualizados.
Además, pide presentar documentación completa y comprobante reciente de la AFORE. Destaca que, un error en estos pasos, como no cumplir con las semanas requeridas o presentar datos incorrectos, puede llevar al IMSS a rechazar la solicitud, dejando al solicitante sin pensión o con un monto insuficiente, especialmente bajo la Ley 97, donde el ahorro en la AFORE es determinante.
Por ello, recomienda a los trabajadores planificar su trámite con al menos un año de anticipación y considerar opciones como la Modalidad 40 (para la Ley 73), que permite cotizar voluntariamente para completar semanas o mejorar la pensión.
Cabe mencionar que, en 2025, las pensiones mínimas garantizadas de la Ley 73 tendrán un aumento del 12 por ciento ajustado a la inflación y el Fondo de Pensiones para el Bienestar complementará las pensiones de la Ley 97 hasta un tope de 17 mil 364 pesos mensuales, siempre que se cumplan los requisitos.
Pemex transfirió 300 millones de pesos en subsidios durante 2024 a Gas Bienestar y Gasolinas Bienestar.
Para aumentar la afluencia a implementado promociones
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.
El sistema capitalista es la causa principal de la destrucción de países, naciones y pueblos enteros.
En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.
Persisten fallas y omisiones tras muertes en Ceremonia y accidente en concierto de Quevedo.
De su primera recopilación de poemas La Tierra amarilla a su colección de poesía lírica Mirando el campo estrellado, mostró una gran variedad literaria: poemas, baladas, teatro y prosa.
En México, más de dos millones de personas desempeñan labores como docentes.
México es un país con gran diversidad lingüística: 68 agrupaciones lingüísticas.
Una maestra fue asesinada frente a la escuela primaria "Adolfo Ruiz Cortines", ubicada en la calle Carlos A. Carrillo de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa.
Regresan observadores para aumentar el control en aduanas del país y evitar la entrada de material pirata.
Los resultados electorales recientes revelan las debilidades del partido oficial, que debe resarcirse con acciones proselitistas adelantadas para desviar la atención de la crisis en todos los ámbitos.
Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en embarazo adolescente, en jóvenes de 15 a 19 años; también se posiciona en tercer sitio por el número de embarazos entre niñas de 10 a 14 años.
Con la reciente creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, se consumó uno de los despojos financieros más grandes de la historia cometidos contra los trabajadores de México, denunciaron especialistas en economía y legisladores de oposición.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.