Cargando, por favor espere...

Internacional
Trump impone 50% de aranceles a Brasil
La imposición de tarifas llega tan solo dos días después de que los BRICS criticaran la política arancelaria de Trump


Dos días después de que concluyera la XVII Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.) Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un arancel del 50 por ciento a todas las exportaciones de Brasil. 

A través de su cuenta en Truth, el presidente norteamericano argumentó que la imposición de tarifas responde a que la relación comercial entre ambas naciones “es muy injusta" y está "lejos de ser recíproca". 

También argumentó que las "secretas e ilegales órdenes de censura" de la justicia brasileña contra las redes sociales estadounidenses, han derivado en multas de millones de dólares. A estos señalamientos, sumó sus críticas por la investigación judicial que enfrenta el ex presidente brasileño, Jair Bolsonaro, debido a su presunta intervención en el intento de golpe de Estado en Brasil. 

Sin embargo, el anunció llega tan solo dos días después de que se llevara a cabo la XVII Cumbre de los BRICS en la capital de Brasil. En dicho foro, los 11 países miembros coincidieron en censurar la política arancelaria que ha emprendido el mandatario estadounidense desde enero de 2025. 

“La proliferación de medidas restrictivas al comercio, sea en la forma del aumento indiscriminado de aranceles y medidas no arancelarias, sea en la forma de proteccionismo bajo el pretexto de objetivos ambientales, amenaza con reducir aún más el comercio global”, señalaron los BRICS en un comunicado conjunto emitido después del foro. 

Brasil no solo forma parte de los países fundadores del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), sino que este año también fue sede del foro que se llevó a cabo el 6 y 7 de julio en Río de Janeiro. 

Los aranceles del 50 por ciento de EE. UU. aplicará a las exportaciones brasileñas entrarán en vigor el próximo del 1 de agosto de 2025. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Se acabó el tiempo de las potencias coloniales (II/II)

El orden mundial policéntrico que se nutre de la variedad y no de las dogmas coloniales será pragmático.

FMI mejora expectativas globales; México apenas crecerá 0.2%

El organismo señala un menor efecto de aranceles y estabilidad inflacionaria como factores clave para el repunte global.

¡Se quedan sin huevo en EE. UU.; hay escasez en todo el país!

Se han sacrificado más de 130 millones de aves a consecuencia del virus H5N1.

Sheinbaum arremete contra expansión de comercio asiático

La presidenta aseguró a Trump, a días de regresar a la Casa Blanca, una “buena” relación y de “respeto” con EE.UU.

Trump anuncia construcción de escudo antimisiles en EE.UU.

De muro fronterizo a “Cúpula Dorada”, así es como Trump busca proteger el territorio estadounidense ante amenazas aéreas.

México recibirá a comitiva estadounidense para combatir al gusano barrenador

Además, EE. UU. contempla una inversión superior a 400 millones de pesos para restaurar una planta destinada a la producción de moscas estériles.

Caravanas migrantes avanzan desde Chiapas hacia EE. UU

Más de tres mil migrantes partieron del estado de Chiapas en dos nuevas caravanas que se dirigen a Estados Unidos.

Los estudiantes deportados de Estados Unidos

La deportación de estudiantes extranjeros como medida de control ideológico y político en las universidades estadounidenses

Putin felicita a Trump por victoria en elecciones presidenciales de EE.UU.

El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.

BRASIL.png

La jornada de este martes, se produce en un entorno de enorme tensión cuando se ha alertado sobre intenciones golpistas de Bolsonaro.

China y EE.UU. discutirán reducción de aranceles en Estocolmo

China ha expresado su interés en reducir las tensiones comerciales, mantener canales de comunicación abiertos y buscar acuerdos basados en la reciprocidad.

Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.

El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.

Trump pospone por un mes aranceles a automotrices Ford, General Motors y Stellantis

La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC.

Trump nomina al senador de origen cubano Marco Rubio para Secretario de Estado

El funcionario de origen cubano será el próximo responsable de la diplomacia estadounidense en el mundo.

"Ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser su amigo es fatal", responde China a EE. UU.

Embajada de China en México responde a las declaraciones del Embajador de EE. UU. sobre hacer un frente unido contra la nación asiática.