Cargando, por favor espere...

Internacional
Brasileños se lanzan de nuevo a las calles en protesta contra Bolsonaro
La jornada de este martes, se produce en un entorno de enorme tensión cuando se ha alertado sobre intenciones golpistas de Bolsonaro.


Más de 160 ciudades de Brasil son escenarios de las movilizaciones contra el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, en el marco de la campaña que pide la salida del mandatario, a la que se ha sumado el movimiento de los excluidos.

La jornada de este martes, se produce en un entorno de enorme tensión cuando se ha alertado sobre intenciones golpistas de Bolsonaro, y sus seguidores saldrán a las calles para manifestarle su apoyo.

La convocatoria de Bolsonaro respecto a la marcha fue un abierto desafío al Tribunal Supremo Federal (TSF), luego que la Corte lo investiga en una serie de irregularidades sobre temas electorales y veracidad de información, es decir difundir noticias falsas.

Se sabe que la caravana convocada por el mandatario llegaron a la capital, Brasilia, y a la ciudad más grande del país, Sao Paolo, donde se anticipan las dos manifestaciones más grandes, y donde Bolsonaro realizará actos públicos.

Pese a eso, como es tradicional en Brasil, cada 7 de septiembre, se realiza el Grito de Excluidos, en el cual diferentes organizaciones sociales, denuncia los problemas sociales del país y demanda el cumplimiento de sus derechos.

Con el lema “La vida en primer lugar”, el movimiento de los excluidos se ha sumado a la campaña "Fora Bolsonaro", que prevé manifestaciones contra el mandatario en al menos 160 ciudades del país suramericano, y algunas en el extranjero.

Las protestas contra Bolsonaro son convocadas por la Campaña Nacional "Fora Bolsonaro", conformada por los frentes Povo Sem Fedo y Brasil Popular, además de partidos políticos, centrales sindicales y movimientos populares para denunciar las malas políticas del mandatario a los problemas del país.

Fuente: TeleSUR


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El sistema de pagos electrónicos “Pix” es una plataforma brasileña reconocida globalmente por su capacidad para facilitar transacciones financieras rápidas y accesibles.

Usar los gravámenes como arma política tendrá un efecto boomerang, pues esos gigantes geoestratégicos pueden subsistir sin el mercado estadounidense.

La embajada de China en Brasil destacó la llegada de empresas chinas como Meituan, al mercado brasileño.

En respuesta, Trump impuso un arancel del 50 por ciento a productos brasileños a partir del próximo 8 de agosto.

El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, visitará México a finales de agosto, acompañado por ministros y empresarios.

Las autoridades sanitarias recomiendan mantener la vigilancia genómica, ya que el virus sigue en evolución.

La imposición de tarifas llega tan solo dos días después de que los BRICS criticaran la política arancelaria de Trump

Los BRICS mueven el 40 por ciento del PIB mundial y del 26 por ciento de las exportaciones globales.

Ante la posibilidad de ser arrestado por una orden de la CPI, el presidente Putin canceló su asistencia a la cumbre BRICS.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil destacó que Vietnam es un país estratégico con una economía en rápido crecimiento.

En 2024, Brasil envió 213 mil toneladas de carne de pollo al territorio mexicano.

Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

El exmandatario de 74 años fue acusado de haber facilitado contratos irregulares entre una constructora y una exfilial de la petrolera estatal.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también decretó siete días de luto nacional.

Autoridades de Estados Unidos reportaron la desaparición de un avión que transportaba a 10 personas sobre la región de Alaska.