El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
Cargando, por favor espere...
El presidente, Jair Bolsonaro amenazó de forma velada a uno de los jueces del Tribunal Supremo Federal durante un discurso en Brasilia ante miles de simpatizantes. De hecho, desde el pasado viernes adelantó que la manifestación de este martes, servirán como ultimátum para "uno o dos" jueces de la Corte Suprema.
"No podemos continuar aceptando que una persona de la región de los tres poderes continúe barbarizando a nuestra población; no podemos aceptar más detenciones políticas en nuestro Brasil, o el jefe de ese poder lo encuadra o ese poder puede sufrir aquello que no queremos", afirmó.
Se trata del juez Alexandre de Moraes, que en los últimos días ordenó detenciones de aliados de Bolsonaro por sus ataques a las instituciones democráticas, y el "jefe de ese poder" es una referencia al presidente del Supremo, Luiz Fux.
"Sería más fácil quedarse en casa, pero como siempre dije a lo largo de mi vida política siempre estaré donde el pueblo esté", agregó el presidente.
La tensión entre el mandatario y el Tribunal Supremo es tanto que este 7 de septiembre se reunirá con los jefes de los otros poderes "para mostrarles al presidente del presidente de la Cámara, del Senado y del Supremo, con esta fotografía de ustedes, mostrarles hacia dónde debemos ir".
Las protestas antidemocráticas que hoy se está gestando en Brasil también piden a través de pancartas y lemas el cierre del Tribunal Supremo o la sustitución de sus jueces e incluso una intervención militar para garantizar que Bolsonaro pueda gobernar sin lo que consideran obstáculos.
Después de culminar la marcha de Brasilia, el presidente Bolsonaro se desplazará a Sao Paulo, donde otro número de manifestantes ya le esperan en la avenida Paulista.
Fuente: Sputnik
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
El expresidente enfrenta penas que podrían sumar hasta 43 años de cárcel.
El sistema de pagos electrónicos “Pix” es una plataforma brasileña reconocida globalmente por su capacidad para facilitar transacciones financieras rápidas y accesibles.
Usar los gravámenes como arma política tendrá un efecto boomerang, pues esos gigantes geoestratégicos pueden subsistir sin el mercado estadounidense.
La embajada de China en Brasil destacó la llegada de empresas chinas como Meituan, al mercado brasileño.
En respuesta, Trump impuso un arancel del 50 por ciento a productos brasileños a partir del próximo 8 de agosto.
El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, visitará México a finales de agosto, acompañado por ministros y empresarios.
Las autoridades sanitarias recomiendan mantener la vigilancia genómica, ya que el virus sigue en evolución.
La imposición de tarifas llega tan solo dos días después de que los BRICS criticaran la política arancelaria de Trump
Los BRICS mueven el 40 por ciento del PIB mundial y del 26 por ciento de las exportaciones globales.
Ante la posibilidad de ser arrestado por una orden de la CPI, el presidente Putin canceló su asistencia a la cumbre BRICS.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil destacó que Vietnam es un país estratégico con una economía en rápido crecimiento.
En 2024, Brasil envió 213 mil toneladas de carne de pollo al territorio mexicano.
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Cae presunto autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo
Escrito por Redacción