Cargando, por favor espere...

Por Día del Maestro, se esperan derrama de casi dos mil millones de pesos
En México, más de dos millones de personas desempeñan labores como docentes.
Cargando...

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) estimó que este jueves 15 de mayo, Día del Maestro, se alcanzará una derrama económica de mil 966 millones de pesos, cifra que representa un aumento del 8 por ciento respecto al año 2024.

El organismo empresarial realizó esta proyección basándose en el gasto promedio estimado por maestro, que oscila entre 650 y 850 pesos, cuyo cálculo se basa en que en todo el país existen dos millones 50 mil docentes en los diferentes niveles educativos.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el 28 por ciento de los docentes trabaja en primaria, el 20 por ciento en secundaria, el 12 por ciento en preescolar y el 40 por ciento en educación media y superior.

En este contexto, el presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre, destacó la relevancia de la labor docente para el desarrollo educativo, económico y social del país. Aseguró que el sector empresarial valora la dedicación de los maestros, al tiempo en que celebra que dicha fecha también impulse el consumo interno y la economía local.

Se espera que ese día se registre un importante movimiento comercial en diversos sectores, especialmente en restaurantes, salones de eventos, tiendas de electrónicos, electrodomésticos, accesorios personales, flores, chocolates, alimentos y bebidas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.

Será necesario precisar cuándo se recomienda su refuerzo al haber múltiples variantes y evoluciones del virus hasta en un mismo año. Tampoco se recomienda a personas con enfermedades graves, como la diabetes.

Valle de Allende es el único sitio de esta entidad ubicado en lo que fue el Camino Real de Tierra Adentro, incluido en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Una maestra fue asesinada frente a la escuela primaria "Adolfo Ruiz Cortines", ubicada en la calle Carlos A. Carrillo de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa.

Desde las 7:00 horas de nueva cuenta se mantienen bloqueados los cuatro carriles de dicha Autopista a la altura del kilómetro 278, en el punto del Parador del Marqués, informó Caminos y Puentes Federales (Capufe).

El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.

La situación de violencia contra la prensa en México en 2023 registró 561 agresiones, lo que significa que, en promedio, se agrede cada 16 horas a un periodista o medio de comunicación, así lo señaló la organización Articulo 19 México y Centroamérica en su informe.

Se llevaron a cabo “nuevas” diligencias en las instalaciones del 27 Batallón militar para encontrar a los 43 normalistas desaparecidos en 2014.

Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales en el marco del primer Foro Global de Salud Oral.

Hay fallas en el Sistema de Justicia de Veracruz. El maestro Javier Breña es inocente, como lo muestran los documentos a los que se tuvo acceso y que conocen los padres de familia del colegio en el que daba clases.

La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, víctima de una agresión con ácido, expresó su indignación en redes sociales.

López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.

Aseguraron más de 48 mil 820 dólares, así como 163 mil 500 pesos en efectivo.

La erosión por la tala de los bosques, el aire que acarrea tierra y lo azolva, la contaminación por lirio acuático y aguas negras de los municipios y comunidades de la cuenca, entre otras, deterioran cada vez más el lago.

En México, la IA se usa para atención al cliente, mientras que en China se emplean perros robots para la seguridad en un maratón en Beijing.