Cargando, por favor espere...

Con malos resultados en SEP, Delfina va para gubernatura
Por segunda vez, Delfina Gómez competirá para ser gobernadora mexiquense, luego de participar en 2017 en el Estado de México y de haber perdido contra el priista Alfredo del Mazo.
Cargando...

La actual titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez, ganó la encuesta de Morena para definir al candidato del partido para la gubernatura del Estado de México.

La secretaria obtuvo 44.9% de la intención del voto en la encuesta aplicada por la empresa Mendoza Blanco & Asociados, mientras que en el estudio de Covarrubias y Asociados, Gómez Obtuvo 37.2% de las preferencias. En la encuesta realizada por el partido, la expresidenta municipal de Texcoco también se vio beneficiada.

Por segunda vez, Delfina Gómez competirá para ser gobernadora mexiquense, luego de participar en 2017 en el Estado de México y de haber perdido contra el priista Alfredo del Mazo.

“Ella representa justamente los valores contrarios a los que ha tenido la clase política en el Estado de México”, dijo Mario Delgado, presidente nacional de Morena, al anunciar que la titular de la SEP es el perfil más adecuado para representar a Morena en el Estado de México.

Al respecto, Delfina Gómez se dijo contenta y emocionada con la noticia dada a conocer hoy por el partido fundado por AMLO. “La recibo con mucho gusto, con mucho corazón”, señaló la actual funcionaria federal.

Mario Delgado, quien le comunicó los resultados a la maestra, dijo que no hay prisa y que se puede tomar el tiempo que necesite para hacer una "adecuada entrega de su trabajo al frente de la SEP".

 

Su mal desempeño al frente de la SEP

La decisión de Delfina Gómez de cancelar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, le valió críticas de varios sectores de La sociedad al haber dejado sin educación de calidad ni comida a 3.6 millones de niños y adolescentes que eran beneficiados.

Lo anterior aunado al rezago educativo que ya se tenía y que continúa al alza, pues tan sólo en 2020, de acuerdo con los resultados de la Medición Multidimensional de la Pobreza, 24.4 millones de personas de los 23.5 millones (antes de ese año) se encontraban en rezago educativo, es decir, un aumento de 872 mil más de niños y jóvenes de 3 a 21 años se sumaron a las estadísticas de rezago en educación.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Chimalhuacán, Edomex.- El presidente municipal de Chimalhuacán, César Álvaro Ramírez, se reunió esta mañana con vecinos que resultaron afectados por las fuertes lluvias registradas la tarde-noche del pasado miércoles, a fin de brindarles apoyo integral y

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.

El PRI en el Senado pidió al Gobierno Federal tomar acciones concretas para promover el Triángulo del Sol del estado de Guerrero, impulsando su desarrollo turístico, económico y cultural.

Ernesto Zazueta, director de Ostok Sanctuary, explicó que el rewilding es una de las estrategias más importantes que está impulsando desde este Santuario para contribuir con la conservación de especies y de ecosistemas.

La beca Rita Cetina otorgará un apoyo de mil 900 pesos bimestrales a partir de 2025.

Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, reiteró su apoyo a la independencia del PJF, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó su presupuesto.

El libro, una compilación de pronunciamientos de Aquiles Córdova, deja en claro que la terrible situación económica, política y social que vivimos no tienen más salida que la educación y organización de todos para tomar el poder político.

Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.

Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse

De manera simultánea en todo el país, los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez anunciaron su VI Congreso Nacional.

Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.

El PAN llamó al PRI y al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a cumplir con el convenio para la construcción de un gobierno de coalición en ese estado.

Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.

Contrario a lo dicho por el Gobierno estatal sobre supuestos beneficios del programa Reforestando Edomex, vecinos denuncian la tala ilegal de bosques que, hasta 2020, se perdieron 800 hectáreas frondosas.

La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.