Cargando, por favor espere...
China suspendió la cooperación con Estados Unidos en varios ámbitos en protesta por la reciente visita de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, a Taiwán.
Una lista de contramedidas, publicada este 5 de agosto en la web de la Cancillería china, incluye la cancelación de consultas bilaterales para la coordinación de políticas de defensa, reuniones en el marco del acuerdo consultivo marítimo militar y conversaciones al nivel de jefes de teatros de operaciones.
También se suspenderá la cooperación chino-estadounidense sobre repatriación de inmigrantes ilegales, asistencia legal en materia criminal, lucha contra delincuencia transnacional, narcotráfico, así como las conversaciones sobre el cambio climático.
Gigante asiático en contra de declaración de G7 sobre Taiwán
El Ministerio de Exteriores chino citó al encargado de negocios de la embajada de Canadá en China, Jim Nickel, para expresarle su protesta por la participación de Canadá en la declaración de los ministros de Exteriores de los países del Grupo de los Siete (G7) sobre Taiwán.
Los jefes diplomáticos del G7 (Alemania, Canadá, Francia, EEUU, Italia, Japón y Reino Unido) y la Unión Europea señalaron el 3 de agosto en una declaración conjunta que "no hay justificación para usar una visita como pretexto para una actividad militar agresiva en el estrecho de Taiwán".
"El viceministro de Exteriores chino Xie Feng ha sido autorizado el jueves [4 de agosto] a convocar al encargado de negocios interino de la embajada de Canadá en China para expresarle una firme protesta a causa de la declaración errónea sobre Taiwán hecha por los ministros de Exteriores de los países del G7", dice el comunicado de la Cancillería china publicado este 5 de agosto.
Según el vicecanciller, "Estados Unidos desafía constantemente a China y se acerca a las líneas rojas en sus relaciones dañando los intereses chinos, lo que resulta en el aumento de las tensiones".
Asimismo, Xie acusó a Washington de provocar la situación actual por la cual debe asumir toda la responsabilidad.
El viceministro calificó de "una lógica absolutamente criminal" que los países del G7 no exijan a EEUU responder por sus acciones, sino que llaman a China a actuar a sangre fría y con moderación.
"Exigimos que [Canadá] deje de seguir la retórica errónea e injerirse en la cuestión de Taiwán", aseveró Xie.
Más temprano, la Cancillería china anunció la imposición de sanciones a Pelosi y sus familiares inmediatos.
La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi hizo escala en Taiwán el 2 de agosto en el marco de una gira asiática, pese a las reiteradas advertencias de Pekín. La visita de congresistas estadounidenses duró menos de 24 horas, pero fue la del mayor nivel en los últimos 25 años y la primera desde 1997 que incluyó a un titular de la Cámara.
China respondió con un amplio ejercicio militar del 4 al 7 de agosto, con fuego real de largo alcance en seis zonas adyacentes a la isla rebelde, y una batería de restricciones económicas respecto a proveedores taiwaneses.
“Siento un cariño especial de parte del pueblo de Tecomatlán hacia China. Nunca he tenido esta experiencia única en mis tres años aquí en México", dijo Wang Huijun, representante del Embajador Zhang Run.
El presidente chino Xi Jinping defendió en un discurso que "la prosperidad común es la prosperidad de todo el pueblo".
Ha publicado más de 30 libros, incluidos 21 de poesía, entre ellos, La espesa arboleda
Está vinculado a una secta antihumana, anticientífica y antisocial.
El comunicado critica las sanciones comerciales y la cacería de migrantes.
Los productos estadounidenses “ya no cuentan con oportunidad” dentro del mercado chino.
Si Estados Unidos insiste en la teoría de la ´fuga de laboratorio´, en primer lugar debería invitar a la Organización Mundial de la Salud a investigar los laboratorios de Fort Detrick y la Universidad de Carolina del Norte
El gobierno chino reformó su “Gran Cortafuegos”, el sistema informático que filtra y bloquea el tráfico de internet considerado inapropiado.
El jardín de la Estrella rojo busca impedir que los ciudadanos chinos de próximas generaciones olviden a Snow y que los periodistas extranjeros hallen aquí en sus pasos algo de la valentía.
Como periodista que lleva cinco años cubriendo la reunión política anual más importante de China, explicaré cómo funciona la democracia popular de proceso completo en China.
La independencia tecnológica ha permitido a China acercar estos servicios a la población y apoyar cooperación en la lucha anti covid. La próxima década trabajará con inteligencia artificial para seguir siendo líder en la rama.
Zhu Qingqiao, embajador de China en México, refirió que el gigante asiático puede aportar en la lucha contra la pobreza una vez que en la última década casi 100 millones de ciudadanos chinos lograran salir de esa condición.
"Estamos al borde de una guerra con Rusia y China por temas que parcialmente creamos, sin que tengamos idea de cómo van a terminar o hacia dónde nos van a llevar", advirtió el político Henry Kissinger.
Mientras China es un ejemplo de progreso y desarrollo para los países, Rusia agradeció las muestras de apoyo y solidaridad de México hacia su país. Además destacó que Rusia no inició la guerra, sino que la está terminando.
Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Por presunto desvío millonario, Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Redacción