Cargando, por favor espere...

Tren El Insurgente costará más de 140 mil millones
La obra comenzó durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, en 2014.
Cargando...

El costo de la construcción del Tren México-Toluca (El Insurgente) se fijó en 140 mil 134.8 millones de pesos, lo que representa un aumento de 17 mil 152.1 millones, es decir, un 14 por ciento más, en comparación con el último monto de 122 mil 748 millones difundido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La obra comenzó durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, en 2014, con una inversión proyectada de 35 mil millones de pesos y con la meta de terminar los 58 kilómetros que van de Zinacantepec, Estado de México, a Observatorio, en la Ciudad de México, para finales de 2017; sin embargo, con el paso de los años, el costo de la obra se ha incrementado un 75 por ciento con respecto al precio inicial y final.

Tras concluir el sexenio de Peña Nieto, la construcción del tren continuó y su costo se incrementó durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo primer aumento alcanzó los 70 mil 976.5 millones de pesos.

Este año, tras el anuncio del aumento durante la administración de Claudia Sheinbaum, el sobrecosto de la obra se duplicó y, hasta el momento, no se ha dado a conocer un análisis del costo-beneficio que lo justifique.

De acuerdo con un reporte de la SHCP, al 30 de septiembre de 2024, la obra presenta un avance total de 93.4 por ciento, operando entre las estaciones Zinacantepec y Santa Fe. El tramo restante incluye la estación Vasco de Quiroga y un viaducto.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.

Se registraron 922 reportes de consumo de fentanilo, dentro de los 120 mil 488 recabados.

Vecinos fueron desalojados de sus hogares.

Eluzai Rafael Aguilar y Madián Sinaí Menchaca reciben constancia como juezas electas.

“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .

El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.

Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".

AMLO se asumió como la encarnación del expresidente liberal Benito Juárez García, de quien citó esta proclama: “Los conservadores están moralmente derrotados"

Denuncian intensos olores químicos en la región.

La debilidad de la economía nacional y la clara perspectiva de una recesión mayor son el escenario “perfecto” para que la pandemia del coronavirus (Covid-19) agrave los problemas  sanitarios.

Hermosillo concentra el 36 por ciento de los casos, seguido de Nogales con un 17 por ciento y Cajeme con 13 por ciento.

Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.

Los Complejos Regionales mantendrán las actividades de manera presencial.

En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.

A pesar del cierre de sucursales, los usuarios cuentan con distintas alternativas para realizar sus transacciones financieras.