Cargando, por favor espere...

Fentanilo extiende consumo a 30 estados del país
Se registraron 922 reportes de consumo de fentanilo, dentro de los 120 mil 488 recabados.
Cargando...

El informe 2023 del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (SISVEA), elaborado por la Secretaría de Salud (Ssa), dio a conocer que en 30 de los 32 estados de la República Mexicana se consume fentanilo; sin embargo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha declarado que “el fentanilo realmente no es un problema” en el país.

El informe indicó que se registraron 922 reportes de consumo de fentanilo, dentro de los 120 mil 488 recabados por el SISVEA en todo el país, lo que representa un 0.8 por ciento. Se concentran principalmente en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua y Nuevo León.

Además, señaló que nueve de cada diez hombres entrevistados indicaron haber consumido este opiáceo de origen ilegal, es decir, no con fines médicos. El grupo de edad que más lo consumió corresponde a los jóvenes entre 15 y 29 años.

Cabe mencionar que el SISVEA recopila y analiza información proveniente de cuatro fuentes: los Centros de Tratamiento y Rehabilitación no gubernamentales, las unidades de tratamiento para adolescentes, el Servicio Médico Forense y el de médico de urgencias.

Metanfetamina, droga más consumida en el país

La metanfetamina fue la segunda droga más consumida en México durante 2023, y la primera durante los primeros seis meses de 2024, según información del Reporte de Información Epidemiológica del Consumo de Drogas, elaborado por los Centros de Integración Juvenil, A.C.

El informe indicó que, en 2023, un total de cinco mil 505 personas solicitaron tratamiento por consumo de esta droga sintética, mientras que en 2024 se registraron tres mil 601 pacientes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.

Perfiles, propuestas y trayectoria de quienes buscan integrar el Poder Judicial local, son algunos de los aspectos que incluye el sistema.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.

Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.

Los servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+ han alcanzado cifras mucho más altas que las de los lectores.

En redes sociales, usuarios estuvieron difundiendo imágenes de la carga vehicular de la autopista. Provocando hasta 10 horas de espera, según lo reportaron.

Guerrero, Veracruz, Michoacán, Sinaloa y Guanajuato son los estados más afectados por la violencia.

Telmex está en números rojos desde hace 10 años, afirmó el empresario mexicano Carlos Slim.

BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.

Los colonos amagaron con continuar con sus movilizaciones hasta conseguir que la CFE restablezca por completo el servicio de electricidad.

Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.

Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.

De acuerdo con el reporte, 285 escuelas resultaron con daños en techos, bardas y equipo.

Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.

En el mundo, 60 millones de magnates suman más de 226.4 billones de dólares en activos.