Cargando, por favor espere...
Bajo el lema “Colaboración en la era inteligente”, el día de ayer 21 de enero comenzó el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) en Davos, Suiza, donde se reúnen más de tres mil líderes de 130 países para discutir temas como la inteligencia artificial, el crecimiento sostenible, la geopolítica y la protección ambiental.
La investidura del presidente de Estados Unidos (EE. UU.) Donald Trump opacó el inicio de este encuentro, por sus declaraciones en torno a la política económica global.
De acuerdo con la programación del foro, México estará representado por el secretario de economía, Marcelo Ebrard y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, quienes participarán en diversas sesiones.
Cabe destacar que Alicia Bárcena comenzó su participación en el foro el día de hoy 21 de enero a las 12:30 horas, en el panel titulado “La Descarbonización Industrial como Estrategia de Crecimiento”. Durante su intervención, destacó los esfuerzos de México frente al cambio climático, mencionando la devastación de los huracanes en Acapulco y las acciones gubernamentales para mitigar los impactos. Además, hizo énfasis en la importancia del sector de la construcción para la descarbonización, la movilidad híbrida en ciudades mexicanas como la Ciudad de México (CDMX), Monterrey y Guadalajara, y la infraestructura sostenible, como los trenes eléctricos, resultado de la colaboración público-privada.
Alicia Bárcena continuará su participación el 23 de enero en el panel sobre la economía oceánica. En esta sesión, se analizará cómo los sectores clave que dependen de los océanos, como el transporte marítimo, los puertos, la alimentación y el turismo, pueden impulsar una economía oceánica regenerativa.
Finalmente, Marcelo Ebrard participará en la sesión titulada “¿Acuerdos comerciales o disputas?”, que está directamente vinculada con los trabajos de la comunidad de Comercio y Seguridad Económica del Foro Económico Mundial.
Entre las necesidades básicas se contemplan servicios de electricidad, sanitarios y agua potable.
A la fecha la producción de vivienda social en el país es baja, siendo Nuevo León, donde se concentra el 44 por ciento de la producción de vivienda de este tipo.
“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.
La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.
El Gobierno Mexicano inició esta batalla legal en 2021 contra ocho fabricantes.
Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.
En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.
Su predecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, no realizó avances significativos en esta materia, denunció la organización.
La OMS estima que cada año se requieren más de 1.2 millones de trasplantes.
Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados
En los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México.
Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.
Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.
*La agresión verbal del Cónsul comenzó cuando le negaron una visa
En 2019 hubo cinco millones de recetas no surtidas, cifra que se ha incrementado hasta 2022, cuando se superaron los 12 millones de recetas sin surtir. Además, respecto a la Megafarmacia, no se ha cumplido el mes y ya hay registro de que opera con grandes carencias.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.