Cargando, por favor espere...
Este martes 21 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que el nombre del Golfo de México cambiará, pero sólo en la plataforma continental de Estados Unidos, ya que el resto del mundo mantendrá el nombre original. Además, destacó que este nombre está registrado a nivel internacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el lunes 20 de enero el cambio de nombre del Golfo de México por Golfo de América, esto luego de la juramentación al cargo; sin embargo, la Presidenta de México aclaró que dicha modificación sólo será en la plataforma estadounidense, pero no cambia en el resto del mundo.
“Lo del Golfo de México dice (Trump) que le va a llamar Golfo de América en su plataforma continental. Para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero sigue siendo Golfo de México”, expresó.
En ese sentido, el pasado 8 de enero, fecha en que Trump dio a conocer el cambio de nombre del Golfo de México, el historiador y asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia, José Alfonso Suárez, explicó que el nombre de Golfo de México está registrado ante organismos internacionales.
“El nombre del Golfo de México, con toda la pena, pero además de histórico, está registrado ante organismos internacionales que lo consideran como un referente náutico desde el siglo XVI, antes de que existieran los Estados Unidos”, aclaró Suárez del Real.
Finalmente, destacó que entre las instancias internacionales se encuentra la Organización Hidrográfica Internacional (IHO, por sus siglas en inglés) que reconoce a ese espacio náutico con el nombre del Golfo de México.
Hasta ahora, la ayuda del Gobierno Federal se ha centrado en “toda la población afectada”, pero debería priorizar a los niños, porque el impacto físico y mental fue mucho mayor en ellos.
De los 16 homicidios de candidatos y precandidatos a alcaldes, en 12 casos el partido de la víctima perdió la elección, mientras que sólo cuatro lograron imponerse.
La revisión del T-MEC, 30 años después de la firma del TLCAN, es una oportunidad para reestructurar acuerdos comerciales, con Trump a la cabeza de las negociaciones y poniendo en duda el futuro del tratado.
El 81 por ciento de los encuestados avala una reforma al Poder Judicial, el 75 por ciento quiere elegir a los ministros de la SCJN por voto popular y el 87 por ciento apoya la creación de un organismo independiente para combatir la corrupción en el PJ.
Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.
Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.
El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.
A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.
Cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.
Especialistas de alto nivel afirman que los resultados arrojados por PISA en México no son sino producto de una política educativa que reduce el contenido de los programas suprimiendo temas fundamentales como ciencias naturales, matemáticas y lectoescritura.
En el 2004, se convirtió en una revista nacional y se trasladó a la Ciudad de México, un proyecto nacional editorial de análisis político de pensamiento libre, no atado al poder.
Hay registro de que del norte del país se hacían envíos periódicos de hatos a Puebla, CDMX y la zona de los volcanes. Sin embargo, la ganadería no prosperó debido a que la actividad principal en el centro del país era agrícola.
No hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.
El chayote, la naranja, la lechuga, la col, los plátanos, las calabacitas y el aguacates registraron un alza en sus precios durante la primera quincena de junio.
El Panel de controversias del T-MEC determinó que las restricciones de México carecen de base científica y afectan el comercio.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera