Cargando, por favor espere...

Busca Osmar Olvera medalla de oro en París 2024
Osmar Olvera calificó a la final de trampolín individual de tres metros tras obtener la cuarta mejor puntuación.
Cargando...

El clavadista mexicano Osmar Olvera calificó a la final de trampolín individual de tres metros tras obtener la cuarta mejor puntuación de 463.75, en la edición número XXXIII de los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) de París 2024. Estará compitiendo por una presea el próximo 8 de agosto a las 7:00 horas del centro de México.

Por su parte, Aranza Vázquez y Alejandra Estudillo avanzaron a la semifinal en el trampolín de tres metros, donde consiguieron el tercer y 17avo lugar, con un puntaje de 321.75 y 276.46 puntos respectivamente.

Asimismo, Karina Alanís y Beatriz Briones calificaron a la semifinal de la prueba de canotaje de 500 metros, terminando con un tiempo de 1:52.86 y 1:53.05 respectivamente, que les valió la tercera y quinta posición.

Atletas que no continuarán en París 2024

Por otro lado, en la disciplina de taekwondo, Daniela Souza fue eliminada en los octavos de final luego de perder ante Ikram Dhahri, de Túnez. Durante el enfrentamiento Souza salió del tatami dos veces en los últimos tres segundos del enfrentamiento, lo que resultó en su descalificación.

En atletismo, los deportistas Edgar Rivera y Erik Portillo no lograron clasificar a la final de salto de altura varonil, sin embargo, consiguieron posicionarse dentro de las 12 mejores marcas.

En el caso de las llamadas “sirenas mexicanas” del equipo de natación artística, finalizaron su participación en estos JJ. OO. con una puntuación de 263.4567 en la rutina acróbata, obtuvieron el séptimo lugar de la competencia.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Carney reemplaza a Trudeau y enfrenta la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El 45 por ciento de los encuestados rechaza la administración del Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.).

El 73 por ciento de la ropa fabricada cada año se incinera o termina en vertederos.

El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.

Se prevé que los próximos 30 años, las inundaciones vinculadas con el desbordamiento de ríos, por sí solas, pueden disparar 96 millones de desplazamientos infantiles.

Lula fue sometido a una operación de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal, resultado de un golpe sufrido hace casi dos meses.

En el primer mes del mandato de Donald Trump, se deportaron a 37 mil 660 personas.

Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.

En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.

Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.

La propuesta del presidente argentino implicaría quitarle a las mujeres de decidir por su cuerpo aun cuando fueron violentadas y si su estado físico corre peligro.

Las expectativas de paz y seguridad parecen hallarse en un horizonte lejano.

Los ciudadanos podrán adquirir boletos para vuelos de baja altitud, recorridos urbanos y diversos servicios comerciales de transporte aéreo.

El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.

Poetisa, historiadora, periodista, activista política, defensora de los derechos de las mujeres.