Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.
Cargando, por favor espere...
Durante el Encuentro Nacional “Vivienda: Pilar de una prosperidad compartida en México”, líderes obreros, empresariales y autoridades del ramo señalaron la necesidad de un programa especial para que todos los trabajadores de México puedan adquirir una vivienda.
En el foro, organizado por el diputado electo Alfonso Ramírez Cuéllar, se destacó que este programa permitiría a los trabajadores remodelar o construir sus viviendas de acuerdo con sus necesidades específicas. “Sería un programa diversificado, libre de burocracias innecesarias, asequible, transparente, ético y justo”, señalaron los participantes.
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda, consideró que el nuevo programa debe atender tanto la demanda de quienes no tienen seguridad social, como la de los trabajadores derechohabientes del ISSSTE y del IMSS, ya que la vivienda no es una mercancía, sino un derecho humano. Por lo tanto, dijo, debe ser segura, asequible, contar con servicios públicos y tener una ubicación geográfica adecuada.
Al inaugurar el evento, Cepeda recordó que el tema de la vivienda es también una lucha del magisterio nacional. En ese sentido, propuso que la estrategia sea focalizada por regiones, problemáticas y sectores.
“Tenemos claro que las necesidades de vivienda no son iguales para los trabajadores de todo el país, ni tampoco para las distintas generaciones. Existen necesidades diferenciadas de acuerdo con la región, la edad, el sexo y las necesidades particulares de cada familia; en consecuencia, es necesario un programa especial para que todos los trabajadores de México puedan adquirir vivienda, remodelarla o construirla de acuerdo con sus necesidades específicas”, enfatizó Cepeda.
Por su parte, el titular de la Dirección Sectorial de los Trabajadores del Infonavit señaló la importancia de fortalecer la gestión del suelo, especialmente en municipios en desarrollo, para generar vivienda de bajo costo y atender las necesidades regionales mediante una estrecha coordinación entre el Infonavit, la administración federal y otros actores clave, lo que permitirá beneficiar a todos los trabajadores y a las nuevas generaciones.
Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Entre los negocios actuales más rentables se encuentran los que producen y comercializan alimentos, ya que éstos satisfacen una de las primeras necesidades humanas.
Acusan que las familias afectadas permanecen sin respuesta, mientras autoridades anuncian la inauguración del sistema de transporte.
En la industria textil, las malas condiciones laborales se han normalizado, sobre todo en los países del Sur Global, donde se encuentran la mayoría de las empresas.
ADP informó que el mercado laboral muestra menos ofertas y menor crecimiento salarial, anticipando más señales de desaceleración.
Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.
Actualmente y desde hace tiempo se está escribiendo una gran obra colectiva para entender a los obreros, los campesinos, los subalternos de nuestra región, con sus interminables contradicciones, sus objetivos de lucha.
López Beltrán ha transitado de político abnegado que perseguía los ideales de su padre, a empresario en ascenso y pudiente aspiracioncita en el mundo de los negocios.
* Las expectativas salariales de los jóvenes son superiores a lo que las empresas están dispuestas a ofrecer.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó el esfuerzo de los equipos de emergencia y anunció una "investigación exhaustiva" con el fin de esclarecer las responsabilidades.
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
Asesinan al líder sindical de trabajadores en Salina Cruz, Oaxaca
México rescata a único sobreviviente de ataques de EE. UU. en el Pacífico
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera