Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Un equipo de alumnos de la FES Cuautitlán, encabezado por la investigadora Raquel Gómez Priego, adicionan el alimento con proteínas, calcio, fibra y ácido fólico. Es una tortilla única, no existe otra en el mercado que lleve un proceso de fermentación como éste, dijo la especialista. Actualmente está en proceso de patente.
No engordan y ayudan a enfrentar la desnutrición. Dos de estas tortillas equivalen a los nutrientes de un vaso de leche y contribuyen a combatir la obesidad y la consecuente diabetes mellitus tipo 2, pues no contienen “calorías vacías”, sino proteínas, calcio, fibra, ácido fólico y una mezcla de microorganismos benéficos.
El alimento fue desarrollado en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM por Raquel Gómez Priego y alumnos de la licenciatura de Ingeniería en Alimentos.
“México ocupa el primer lugar en obesidad infantil a nivel mundial y el segundo en obesidad de adultos, pero la población también sufre desnutrición, un problema ancestral que no se ha resuelto”, expuso la investigadora.
El aporte calórico de una tortilla universitaria de 25 gramos es de 68 a 70 kilocalorías, mientras que las que se ofrecen en el mercado, también de harina de trigo y del mismo peso, es de entre 80 y 100. Otra diferencia, la más importante, es que “la tortilla convencional tiene calorías vacías (muchos carbohidratos), y dos piezas de las nuestras equivalen a los nutrientes de un vaso de leche, algo muy útil para comunidades con desnutrición”, remarcó.
Como una alternativa para combatir desnutrición, obesidad y diabetes, Gómez Priego y su equipo desarrollaron estas tortillas funcionales, que además de su alto contenido nutrimental tienen un efecto benéfico para la salud.
“Están adicionadas con probióticos y prebióticos, una mezcla simbiótica de microorganismos. Probiótico se refiere al uso de microorganismos vivos que pasan por el tracto gastrointestinal sin que el pH les cause la muerte, y cuando llegan al intestino delgado se implantan y ejercen un efecto benéfico porque inhiben el crecimiento de flora intestinal indeseable. Y los prebióticos son fibras naturales que también ayudan”, explicó.
Es una tortilla única, no existe otra en el mercado que lleve un proceso de fermentación como éste. Además, tiene alto contenido proteico, ácido fólico, calcio, vitaminas y minerales”, detalló.
Alimento base para los mexicanos, las tortillas de maíz son de alto consumo en el país, pero año con año crece también el de tortillas de harina de trigo.
“La característica principal de nuestro producto es que al elaborar la masa hay un proceso de fermentación que le da características únicas en cuanto a sabor, aroma y textura. Durante la fermentación se producen ácidos orgánicos y compuestos llamados bacteriosinas, que tienen una actividad antimicrobiana y contribuyen a su conservación de forma natural, así que no necesita conservadores”, señaló.
Aseguró que en México sí existe un favoritismo a la oligarquía, sí se beneficia a la clase empresarial, a pesar de que se siga perjudicando a la clase trabajadora.
Las acciones que puede ayudar a la recuperación económica del país es concretar las grandes inversiones que aún no se anuncian.
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), encabezada por Rogelio Cerda Pérez, beneficiará a más de un millón de familias por su programa de Ferias de Regreso a Clases 2018, que inició en la ciudad de Puebla el pasado 19 de julio
Musk sustituyó su icono en Twitter por una X blanca sobre fondo negro y publicó una foto del diseño proyectado sobre la sede de la compañía en San Francisco.
Durante la Jornada Electoral de este domingo 4 de junio, elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Pública del municipio Los Reyes La Paz, detuvieron "in fraganti" a una mujer por presunta compra de votos.
La fijación de precios altos, característica de los monopolios, permite que, aunque el desarrollo tecnológico reduzca el valor real de las mercancías, los precios al consumidor permanezcan arriba del valor, generando así una plusvalía extraordinaria.
En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.
Más de 22 mil viviendas en la Ciudad de México resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.
La huelga estalló a las 12:48 hora de la Ciudad de México y las banderas de paro se colocaron en los 25 mostradores de la aerolínea en la Terminal 1.
Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.
El lunes, un sindicato que representa a los trabajadores de la unidad en México de Walmart, dijo que en marzo iniciaría una huelga si la empresa no aseguraba mejores salarios y condiciones para miles de sus trabajadores.
Para combatir realmente la extorsión telefónica, el gobierno debería procurar que los bloqueadores de señal celular funcionen en los penales, porque es ahí de donde se emite la mayoría de las llamadas.
Ciudad de México.- El análisis de los registros de temperatura, perfilan ya a este 2018 como el cuarto año más cálido desde 1850, señaló el sitio británico especializado Carbon Brief. Dependiendo de la base de datos con que se cuente y de que ocurra en
El promedio salarial de un trabajador de maquiladora en Chihuahua es de cinco mil 48 pesos mensuales
Ciudad de México. – A pesar de los salarios bajos que existen en el país, el sector empresarial y la Secretaría de Economía lanzaron el programa el Buen Fin 2018, que busca según sus promotores impulsar la economía a través del fomento al consumo.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Redacción