Entre los negocios actuales más rentables se encuentran los que producen y comercializan alimentos, ya que éstos satisfacen una de las primeras necesidades humanas.
Cargando, por favor espere...
México será el país que tendrá la recuperación económica más débil por su medida económica insuficiente, después del impacto de la pandemia del covid-19, en comparación con países latinoamericanos, dijo este día la calificadora Standard and Poor’s.
“Vemos recuperaciones más fuertes en economías como Chile y Perú, debido a que la combinación de políticas de contención de brotes virales más eficaces y respuestas económicas robustas (...). Por el contrario, vemos una recuperación más débil en lugares como México donde las medidas de estímulo han sido limitadas y la debilidad económica precedió a la pandemia de COVID-19 (...)” comentó la calificadora.
Así mismo, la agencia prevé que en México el Producto Interno Bruto (PIB) caiga 6.7 por ciento este año.
Ante este ambiente, la calificadora mencionó que los gobiernos locales y regionales en México tendrán una conmoción combinada, ante el efecto de la pandemia de covid-19 y los precios de petróleos más bajo.
Por lo tanto, México lidera en América Latina con el mayor número de estados y municipios con perspectiva negativa en su calificación de deuda.
Entre los negocios actuales más rentables se encuentran los que producen y comercializan alimentos, ya que éstos satisfacen una de las primeras necesidades humanas.
ADP informó que el mercado laboral muestra menos ofertas y menor crecimiento salarial, anticipando más señales de desaceleración.
López Beltrán ha transitado de político abnegado que perseguía los ideales de su padre, a empresario en ascenso y pudiente aspiracioncita en el mundo de los negocios.
* Las expectativas salariales de los jóvenes son superiores a lo que las empresas están dispuestas a ofrecer.
En el estado de Michoacán, la economía se basa predominantemente en micro y pequeñas empresas que actualmente enfrentan una situación crítica.
A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.
“Necesitamos gas ruso, necesitamos energía barata, venga de donde venga”: Klaus Paur, director administrativo de una firma petroquímica.
Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.
El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.
Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.
Más de 22 mil viviendas en la Ciudad de México resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.
Optimismo empresarial cayó 2.3 por ciento en enero
AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.
Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.
Aranceles y tensiones comerciales podrían frenar el crecimiento de la economía mexicana, encarecer productos y afectar cadenas de suministro.
Integrantes del Frente Popular Revolucionario agreden a comerciantes antorchistas en Coatepec
Detectan brote de bacteria en Hospital de Lerdo: tres bebés afectados, uno perdió la vida
Habitantes del Edomex protestan ante el "tarifazo"
Alcanza Sistema Cutzamala 95.5% de su capacidad: Conagua
Señalan a políticos que han perdido su visa por orden de EE. UU.
Daños en más de 300 escuelas y casi 400 mil estudiantes sin clases en Veracruz
Escrito por Redacción