Cargando, por favor espere...

Internacional
Facebook tendrá nuevo nombre
El dueño de la empresa Facebook, Mark Zuckerberg, dio a conocer el nuevo nombre de la red social: Meta, pues busca reflejar el nuevo enfoque de la empresa que trabaja en la construcción de su 'metaverso'.


Facebook, la empresa propietaria de la red social más popular de mundo, de Instagram y del servicio de mensajería WhatsApp, ha decidido cambiar la denominación de la compañía; ahora se llamará Meta, de acuerdo con lo anunciado por su fundador, Mark Zuckerberg, este jueves, en el evento anual de la compañía Facebook Connect.

El nuevo logo de la compañía será un ícono azul similar al del símbolo del infinito. Los diferentes productos conservarán sus nombres. La charla inaugural de Zuckerberg fue una presentación monográfica sobre el metaverso, el mundo virtual que está creando al que los usuarios podrán acceder mediante dispositivos de realidad virtual y aumentada, y en el que la empresa está centrando todos sus esfuerzos.

La red social atraviesa en las últimas semanas una enorme crisis reputacional, la más grave sufrida de sus 17 años de existencia. La primera sacudida se produjo en pasado septiembre, cuando The Wall Street Journal exhibió documentos internos que probaban que la empresa era consciente del efecto tóxico de Instagram para la autoestima de las adolescentes, mientras en público defendía sus supuesto beneficios para la salud mental.

La garganta profunda de esta filtración, la exempleada Frances Haguen compareció después en un programa televisivo de máxima audiencia y luego ante una comisión del Senado donde incidió en la idea de una compañía sumida en una “bancarrota moral” y llevó a la primera página el debate público sobre la regulación de las redes sociales.

Semanas después, varios medios publicaron de forma coordinada nuevas revelaciones sobre cómo Facebook había tolerado contenido potencialmente violento, como discursos de odio en países en guerra, guiada por el único propósito de seguir creciendo y ganando dinero. Las filtraciones también pusieron de manifiesto la insuficiente moderación humana e informática de millones de publicaciones en la red social.

Esta sucesión de escándalos no parece, sin embargo, hacer mella en las cuentas de la compañía, al menos de momento. El pasado 25 de octubre la empresa presentó sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año, periodo en el que sus ingresos aumentaron el 35%, hasta los 29 mil millones de dólares, con un beneficio de 9 mil 200 millones de dólares, un 17% más que en el mismo periodo de 2020.

 

Fuente: El País


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

coparmex.jpg

El crecimiento ha venido perdiendo fuerza cada mes por lo que desde la presidencia de la República se necesitan mensajes y acciones que devuelvan la confianza al sector empresarial

2024: el peor año para las empresas en EE. UU.

La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense

noticias_20170803142715_1014.jpg

Eran las siete de la mañana cuando nos reunimos en el barrio Fundidores dispuestos a celebrar el contundente triunfo electoral del compañero biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Afirma Carlos Slim diferencias con AMLO

Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.

Urge programa especial de vivienda en México

Líderes obreros, empresariales y autoridades del ramo señalaron la necesidad de un programa especial para que todos los trabajadores de México puedan adquirir una vivienda.

canaco.jpg

Las autoridades correspondientes ya no pueden permanecer pasivas ante esta situación violenta provocada por grupos

Empresas analizan posibilidad de retomar importaciones de gas ruso

“Necesitamos gas ruso, necesitamos energía barata, venga de donde venga”: Klaus Paur, director administrativo de una firma petroquímica.

wal1.jpg

El lunes, un sindicato que representa a los trabajadores de la unidad en México de Walmart, dijo que en marzo iniciaría una huelga si la empresa no aseguraba mejores salarios y condiciones para miles de sus trabajadores.

¿Ya se revirtieron las tendencias antiobreras?

A la clase patronal se le exige muy poco: que colabore con un 3.15 por ciento del salario del trabajador.

Nearshoring en México: un modelo de negocio con efectos negativos

Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.

outsors.jpg

El capitalismo se ha valido siempre de argucias y artimañas para robar tiempo a los trabajadores, para pagarles menos (muchas veces por debajo de su valor) y la subcontratación es un mecanismo que va en esa dirección.

Graves problemas sociales no se contemplan en iniciativas de AMLO

La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.

seguridad.jpg

Con el Censo de Empresas y Asociaciones de Seguridad ASUME 2020 se podrán obtener datos como el número de empresas de seguridad privada existentes.

coparmex.jpg

Se debe planear hacia el transporte público, los automovilistas, las industrias

313159780-bambu-trabajo-manual-trabajo-artesanal-tradicional-myanmar.jpg

Desde los albores de la civilización maduró en la mente de muchos hombres la idea del ocio como ideal de felicidad, no aquel ocio fecundo, como le llamaron los griegos, que permitía liberar al hombre del trabajo rudo, de la producción directa, para ocupar