Cargando, por favor espere...

Facebook tendrá nuevo nombre
El dueño de la empresa Facebook, Mark Zuckerberg, dio a conocer el nuevo nombre de la red social: Meta, pues busca reflejar el nuevo enfoque de la empresa que trabaja en la construcción de su 'metaverso'.
Cargando...

Facebook, la empresa propietaria de la red social más popular de mundo, de Instagram y del servicio de mensajería WhatsApp, ha decidido cambiar la denominación de la compañía; ahora se llamará Meta, de acuerdo con lo anunciado por su fundador, Mark Zuckerberg, este jueves, en el evento anual de la compañía Facebook Connect.

El nuevo logo de la compañía será un ícono azul similar al del símbolo del infinito. Los diferentes productos conservarán sus nombres. La charla inaugural de Zuckerberg fue una presentación monográfica sobre el metaverso, el mundo virtual que está creando al que los usuarios podrán acceder mediante dispositivos de realidad virtual y aumentada, y en el que la empresa está centrando todos sus esfuerzos.

La red social atraviesa en las últimas semanas una enorme crisis reputacional, la más grave sufrida de sus 17 años de existencia. La primera sacudida se produjo en pasado septiembre, cuando The Wall Street Journal exhibió documentos internos que probaban que la empresa era consciente del efecto tóxico de Instagram para la autoestima de las adolescentes, mientras en público defendía sus supuesto beneficios para la salud mental.

La garganta profunda de esta filtración, la exempleada Frances Haguen compareció después en un programa televisivo de máxima audiencia y luego ante una comisión del Senado donde incidió en la idea de una compañía sumida en una “bancarrota moral” y llevó a la primera página el debate público sobre la regulación de las redes sociales.

Semanas después, varios medios publicaron de forma coordinada nuevas revelaciones sobre cómo Facebook había tolerado contenido potencialmente violento, como discursos de odio en países en guerra, guiada por el único propósito de seguir creciendo y ganando dinero. Las filtraciones también pusieron de manifiesto la insuficiente moderación humana e informática de millones de publicaciones en la red social.

Esta sucesión de escándalos no parece, sin embargo, hacer mella en las cuentas de la compañía, al menos de momento. El pasado 25 de octubre la empresa presentó sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año, periodo en el que sus ingresos aumentaron el 35%, hasta los 29 mil millones de dólares, con un beneficio de 9 mil 200 millones de dólares, un 17% más que en el mismo periodo de 2020.

 

Fuente: El País


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El dueño de la empresa Facebook, Mark Zuckerberg, dio a conocer el nuevo nombre de la red social: Meta, pues busca reflejar el nuevo enfoque de la empresa que trabaja en la construcción de su 'metaverso'.

La iniciativa de reformas a la Ley del IVA y al Código Fiscal de la Federación, que alcanzaría a plataformas digitales como Uber, Netflix, Google, entre otras.

Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.

No hay nada nuevo bajo el sol en este sistema. La sociedad se rige por leyes cuyo cumplimiento es imperturbable conforme a las condiciones particulares de cada época y lugar.

La huelga estalló a las 12:48 hora de la Ciudad de México y las banderas de paro se colocaron en los 25 mostradores de la aerolínea en la Terminal 1.

Los números de la votación ahí están. ¿A cambio de qué? Se especula que la nueva alcaldía concederá regularización de predios y prestación de servicios urbanos.

El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.

El promedio salarial de un trabajador de maquiladora en Chihuahua es de cinco mil 48 pesos mensuales

Esto por exagerar el rendimiento de las baterías de algunos de sus modelos

“Los impactos negativos van al alza, ya que el 95.2 por ciento de las empresas se han visto afectadas".

El lunes, un sindicato que representa a los trabajadores de la unidad en México de Walmart, dijo que en marzo iniciaría una huelga si la empresa no aseguraba mejores salarios y condiciones para miles de sus trabajadores.

La industria TI ha mostrado un repunte importante, por lo que su mercado tiene la posibilidad de ofrecer vacantes en distintas áreas.

Johannesburgo, Sudáfrica.- El presidente ruso Vladimir Putin se declaró

El estado ofrece un entorno de negocios estable y atractivo, en contraste con la “incertidumbre” generada por los profundos cambios en el sistema judicial mexicano.

Ciudad de México.- El organismo central señaló que ante el escenario complejo de la economía, tanto en el ámbito externo como en el interno, se debe continuar con una política monetaria “prudente y firme”