Cargando, por favor espere...
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, consideró que es pertinente que el presidente Andrés Manuel López Obrador tome medidas para acelerar la reactivación económica del país, en las cuales participaría el sector empresarial.
Previo a la ceremonia de toma de protesta de sus directivos en el estado de Veracruz, el líder empresarial señaló que la caída del precio del petróleo no es causa imputable al gobierno federal, pero su disminución tendrá una afectación para las finanzas públicas, a pesar de estar considerada parcialmente en la cobertura del presupuesto de ingresos y egresos del Federal.
“El precio del petróleo sigue siendo un factor importante para las finanzas de México”, asentó.
Aclaró que la recuperación económica del país puede darse gradualmente, y el tipo de cambio puede mostrar una mejoría en corto plazo, mientras que el precio del petróleo dependerá más de factores sociopolíticos internacionales.
La recuperación, dijo, depende de las condiciones macroeconómicas del país, y actualmente sus finanzas son sanas, se tiene un presupuesto equilibrado y no se muestra aumento de la deuda pública.
López Campos indicó que una de las acciones que puede ayudar a la recuperación económica del país es concretar las grandes inversiones que aún no se anuncian, aquellas que están detenidas, y que a finales de 2019 se informó que se darían a conocer a principios de este año.
Estos proyectos, preciso, pendientes de anunciar se realizarían con inversión de la iniciativa privada y principalmente son de infraestructura, energía, vivienda, turismo y salud.
“Hoy más que nunca apremia hablar de esas inversiones porque puede ser la diferencia entre crecimiento y generación de empleos ante las circunstancias adversas que se están dando en el ámbito internacional”, aseveró.
El líder empresarial calificó de apremiante acelerar el paso para las definiciones de las inversiones, porque eso sería un paliativo para contar con una hoja de ruta para una reactivación más rápida.
Adicionalmente a las condiciones del mercado, puntualizó, no se debe perder de vista que las afectaciones del coronavirus tendrá repercusiones y se tendrán que implementar medidas de recuperación ante una posible disminución de turismo internacional.
“Aspiramos a que de manera conjunta el sector empresarial y gobierno trabajen juntos y se realicen las acciones que se han previsto desde principio de esta administración y se puedan concretar los proyectos, con la liberación de tramites y autorizaciones necesarias, reduciendo la tardanza burocrática, pues hay disponibilidad financiera”.
Ciudad de México.- Google, una unidad de Alphabet Inc, planea lanzar una versión de su motor de búsqueda en China que bloquearía algunos sitios de internet y términos de búsqueda, dijeron dos fuentes, en una medida que podría marcar su regreso a un mercad
CIUDAD DE MEXICO.-"No vamos a permitir ni un peso de pérdida del erario por actos de corrupcion o triangulación de negocios", aseguró la próxima secretaria de Energía.
CIUDAD DE MÉXICO.- Vender ropa, aparatos electrónicos y hasta muebles ha hecho crecer el negocio online de Liverpool, división que pronto logrará la meta de cinco por ciento que fue planteada en 2015.
La deficiente infraestructura, los altos costos de producción derivados del uso de combustóleos, el saqueo pasado y actual y los recortes presupuestales sucesivos, tienen ahora a la CFE al borde de la quiebra.
De acuerdo con el GCMA, el precio de 16 productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria se reporta al alza, incluidos la cebolla, el jitomate saladette, azúcar morena, frijol negro y pinto; así como la carne.
Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.
Para mi comentario del día de hoy, parto de una nota publicada en la edición electrónica del diario El País del sábado 11 de agosto del año en curso: “Erdogan planta cara a Trump y le advierte de que Turquía puede buscar nuevos aliados”, tituló el diario
Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.
En Matamoros nadie hablaba de otra cosa. En las humildes casas de los obreros se asegura que la huelga es legal y que nadie se va a echar para atrás
Las autoridades correspondientes ya no pueden permanecer pasivas ante esta situación violenta provocada por grupos
Johannesburgo, Sudáfrica.- El presidente ruso Vladimir Putin se declaró
Aseguró que en México sí existe un favoritismo a la oligarquía, sí se beneficia a la clase empresarial, a pesar de que se siga perjudicando a la clase trabajadora.
La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense
Cada día es más claro que, por primera vez en muchos años, hay una verdadera división en la clase dominante de Estados Unidos (EE. UU.): de un lado, los partidarios del capital productivo, y del otro, los partidarios del capital básicamente especulativo.
El capitalismo se ha valido siempre de argucias y artimañas para robar tiempo a los trabajadores, para pagarles menos (muchas veces por debajo de su valor) y la subcontratación es un mecanismo que va en esa dirección.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Morena impone restricciones a senadores que buscan gubernaturas
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
Escrito por Redacción