Cargando, por favor espere...
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, consideró que es pertinente que el presidente Andrés Manuel López Obrador tome medidas para acelerar la reactivación económica del país, en las cuales participaría el sector empresarial.
Previo a la ceremonia de toma de protesta de sus directivos en el estado de Veracruz, el líder empresarial señaló que la caída del precio del petróleo no es causa imputable al gobierno federal, pero su disminución tendrá una afectación para las finanzas públicas, a pesar de estar considerada parcialmente en la cobertura del presupuesto de ingresos y egresos del Federal.
“El precio del petróleo sigue siendo un factor importante para las finanzas de México”, asentó.
Aclaró que la recuperación económica del país puede darse gradualmente, y el tipo de cambio puede mostrar una mejoría en corto plazo, mientras que el precio del petróleo dependerá más de factores sociopolíticos internacionales.
La recuperación, dijo, depende de las condiciones macroeconómicas del país, y actualmente sus finanzas son sanas, se tiene un presupuesto equilibrado y no se muestra aumento de la deuda pública.
López Campos indicó que una de las acciones que puede ayudar a la recuperación económica del país es concretar las grandes inversiones que aún no se anuncian, aquellas que están detenidas, y que a finales de 2019 se informó que se darían a conocer a principios de este año.
Estos proyectos, preciso, pendientes de anunciar se realizarían con inversión de la iniciativa privada y principalmente son de infraestructura, energía, vivienda, turismo y salud.
“Hoy más que nunca apremia hablar de esas inversiones porque puede ser la diferencia entre crecimiento y generación de empleos ante las circunstancias adversas que se están dando en el ámbito internacional”, aseveró.
El líder empresarial calificó de apremiante acelerar el paso para las definiciones de las inversiones, porque eso sería un paliativo para contar con una hoja de ruta para una reactivación más rápida.
Adicionalmente a las condiciones del mercado, puntualizó, no se debe perder de vista que las afectaciones del coronavirus tendrá repercusiones y se tendrán que implementar medidas de recuperación ante una posible disminución de turismo internacional.
“Aspiramos a que de manera conjunta el sector empresarial y gobierno trabajen juntos y se realicen las acciones que se han previsto desde principio de esta administración y se puedan concretar los proyectos, con la liberación de tramites y autorizaciones necesarias, reduciendo la tardanza burocrática, pues hay disponibilidad financiera”.
Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.
Ciudad de México.- Un equipo de alumnos de la FES Cuautitlán, encabezado por la investigadora Raquel Gómez Priego, adicionan el alimento con proteínas, calcio, fibra y ácido fólico. Es una tortilla única, no existe otra en el mercado que lleve un proceso
Se debe apoyar el desarrollo de herramientas hacia la digitalización de las economías, para potenciar el cambio hacia una región más innovadora y sostenible.
De acuerdo con el GCMA, el precio de 16 productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria se reporta al alza, incluidos la cebolla, el jitomate saladette, azúcar morena, frijol negro y pinto; así como la carne.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció recientemente una serie de reformas en las fuerzas armadas que consisten, sobre todo, en darles poder para realizar tareas relacionadas con la seguridad interna, pese a que el artículo 1 de la Constituci
La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..
CIUDAD DE MÉXICO.- Vender ropa, aparatos electrónicos y hasta muebles ha hecho crecer el negocio online de Liverpool, división que pronto logrará la meta de cinco por ciento que fue planteada en 2015.
Aseguró que en México sí existe un favoritismo a la oligarquía, sí se beneficia a la clase empresarial, a pesar de que se siga perjudicando a la clase trabajadora.
El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.
La huelga estalló a las 12:48 hora de la Ciudad de México y las banderas de paro se colocaron en los 25 mostradores de la aerolínea en la Terminal 1.
La alcaldía MH alertó de una red de falsificadores de documentos que ofrece certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal.
Desde los albores de la civilización maduró en la mente de muchos hombres la idea del ocio como ideal de felicidad, no aquel ocio fecundo, como le llamaron los griegos, que permitía liberar al hombre del trabajo rudo, de la producción directa, para ocupar
Ciudad de México.- Google, una unidad de Alphabet Inc, planea lanzar una versión de su motor de búsqueda en China que bloquearía algunos sitios de internet y términos de búsqueda, dijeron dos fuentes, en una medida que podría marcar su regreso a un mercad
El SITEMEX es el sindicato que históricamente ha representado a los trabajadores de la MexMode, y tiene la titularidad del Contrato Colectivo del Trabajo desde hace 22 años.
“Gupshup” se compromete a contribuir con las empresas a interactuar mejor con sus clientes a través de conversaciones por múltiples canales.
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Gaza, escenario apocalíptico en el que los niños mueren por inanición
¡No muy austero de su parte! Develan millonaria fortuna de diputada morenista
IMSS-Bienestar e Insabi acumulan deuda de 2,500 millones de pesos
En México sólo 460 sindicatos son liderados por mujeres
Laboratorio Electoral critica exclusión en reforma electoral mexicana
Escrito por Redacción