Cargando, por favor espere...

Por Covid-19, alumnos de Educación Física adaptan clases
El instituto, se sustenta en preparar a deportistas y entrenadores, que posteriormente acudan a todos los rincones del país, para enseñar deporte a niños y jóvenes.
Cargando...

El Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón” con sede en Xalapa Veracruz, adaptó sus clases presenciales a en línea, esto debido a la pandemia de Covid-19, que obligó a suspender clases en todos los centros educativos del país.

Los estudiantes de la carrea de Educación Física, cuyo aprendizaje era de forma presencial, ahora lo hacen en línea, mencionó Roberto Flores Hernández, entrenador del instituto.

Comentó que es un reto, tanto para los alumnos como para los maestros. “No estamos acostumbrados, quienes nos formamos en el deporte y hemos dedicado nuestra vida al mismo, ahora es un poco complicado, pero nos tenemos que adaptar para seguir enseñando a los estudiantes”, comentó en entrevista.

De la misma forma explicó los lineamientos en las que se sustenta el instituto, es decir, preparar a deportistas y entrenadores, que posteriormente acudan a todos los rincones del país, para enseñar deporte a niños y jóvenes, sobre todo a los más pobres, los cuales, ahora, no tienen oportunidades.

Este será un semillero para formar a futuros atletas comprometidos con sus semejantes. Y es que agregó que actualmente, el deporte es sectario, ya que, quien puede pagar, práctica deporte, por lo que, este tiene que ser de carácter social y popular, además de que entre los niños y jóvenes de México existe potencial para que sean los próximos representantes deportivos en las diversas disciplinas deportivas.

Otras actividades adaptadas en línea son los congresos, recientemente el entrenador participó a nombre del Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón en el Congreso Digital de Futbol Premier Xalapa 2020, como ponente con el tema “Coordinación Deportiva y El Futuro del Fútbol Nacional”.

El instituto ofrece la licenciatura en Educación Física y Metodología Deportiva, con especialidad en deportes de conjunto, atletismo o gimnasia aeróbica. Según el plan de estudios, la forma de aprendizaje es necesariamente presencial, es decir, los alumnos están en el aula y en las canchas u otros espacios.

Sin embargo, con la pandemia por coronavirus, las autoridades sanitarias federales suspendieron todas las actividades y concentraciones masivas, entre ellos, las clases. Pero esto no ha detenido que los jóvenes que estudian en el Instituto hayan suspendido clases, de acuerdo a un plan, envían sus actividades académicas y son evaluados por los profesores.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El deporte en México está estancado y las autoridades que están al frente de las instituciones encargadas de promoverlo, fomentarlo y estimularlo se queden de brazos cruzados.

El instituto, se sustenta en preparar a deportistas y entrenadores, que posteriormente acudan a todos los rincones del país, para enseñar deporte a niños y jóvenes.

De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.

Monitorear la evolución del rendimiento deportivo de los atletas a lo largo de las fases de preparación para una competencia es un tema que ha tomado relevancia en los últimos años, sin embargo, no todos los deportistas tienen las herramientas necesarias para realizarla con eficacia.

La FIFA anunció que el Mundial de 2026 será organizado por Estados Unidos, Canadá y México, mismo que dejará una derrama económica cercana a los 2 mil millones de dólares.

El jugador brasileño Dani Alves, quien fue sentenciado a cuatro años y medio por violar a una joven en una discoteca, podría salir de prisión este martes.

Estamos lejos de producir una buena camada de deportistas, de beisbolistas con un carácter nacionalista, patriota, orgullosos de ser mexicanos, solidarios y preocupados por el desarrollo de su país.

Las deportistas tendrán un salario igual al de sus homólogos hombres, de acuerdo con el Senado, que avaló la reforma para garantizar la igualdad salarial que mejore sus condiciones laborales.

.3La delegación de atletas mexicanos en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 cosechó la madrugada del martes 31 de agosto, dos medallas de oro y una de bronce en las disciplinas de halterofilia, natación y judo.

La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.

El presupuesto destinado a la actividad física es de 0.056% del gasto total del gobierno, algo insignificante, por ello todos los deportistas nobles de México deben exigir más presupuesto a su actividad, pues se trata de un derecho constitucional.

La NBA reforzará su compromiso de promover el crecimiento del baloncesto en este país y en América Latina

La tecnología hace posible que las ventas en línea lleguen a más personas, sin importar donde se encuentren; por lo que cada vez más usuarios de la red realizan compras a través de internet.

La decisión se tomará basándose en si el COVID-19 está controlado y si existe una seguridad total para la realización de la justa deportiva.

La pandemia cambió la vida de la humanidad; y en el ámbito del futbol mexicano ese cambio halló expresión en el triste torneo que está por concluir.