Cargando, por favor espere...

Presentará diputado Brasil Acosta problemática que enfrentan deportistas paralímpicos
"Los deportistas adaptados son un ejemplo de vida y de trabajo; lamentablemente, sufren de discriminación".
Cargando...

Ciudad de México. - El diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, realizó un encuentro con deportistas integrantes de la Asociación de Deporte Sobre Sillas de Ruedas del Estado de México y del equipo de Básquetbol adaptado “Diablos del Estado de México”, para conocer las diversas problemáticas que enfrenta este sector.

Tras escuchar las inquietudes y problemáticas de los atletas, Acosta Peña asumió el compromiso de generar encuentros con el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Cultura y Deporte para que los deportistas den a conocer sus problemáticas particularmente aquellas relacionadas con la entrega de estímulos económicos. Asimismo, impulsará la entrega de apoyos, por medio de fundaciones, para que puedan adquirir equipo técnico especializado para desempeñarse en cada disciplina.

Dijo que es apremiante que los grupos vulnerables sean escuchados y apoyados en sus dificultades y problemáticas “los deportistas adaptados son un ejemplo de vida y de trabajo; lamentablemente, sufren de discriminación que tenemos la responsabilidad de combatir".

Puso como ejemplo el caso de la entrega de becas del gobierno, que para las personas con capacidades diferentes es de sólo mil pesos, mientras que para los deportistas convencionales es de cinco mil pesos “creo que este es un tema que hay que corregir, pues los deportistas paralímpicos han ganado medallas a nivel nacional e internacional y no se les apoya equitativamente”.

En el encuentro estuvo presente, Martha Hortensia Garay Cadena, presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables, quien dijo que el acercamiento servirá para crear un canal de dialogo que sirva para mejorar las leyes que favorezcan a los deportistas paralímpicos.

Algunas de las disciplinas que promueve la Asociación del Deporte Sobre Sillas de Ruedas del Estado de México son basquetbol adaptado, tenis de mesa, natación, atletismo de pista y de campo, tiro y pesas, entre otros.

Erick Espinoza, deportista de alto rendimiento en la categoría de atletismo en campo, con cinco años de trayectoria y ranqueado en el quinto lugar a nivel mundial y sexto lugar en las olimpiadas de Londres, dijo que “tenemos muchas carencias de material y de estímulos. Solo queremos que se nos apoye al igual que los atletas convencionales y que se acabe la discriminación. Creo que esta reunión fue buena y es un buen paso para que logremos un acercamiento y haya más apertura para que nuestra voz sea escuchada”. 

Clara Ivonne Márquez, basquetbolista paralímpica, expuso que es urgente que haya dialogo y apertura para este sector y para que las nuevas generaciones cuenten con más apoyos para seguir en el deporte.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El expresidente de la Real Federación Española de Futbol es señalado por la presidenta de la Asociación Inglesa de Fútbol (FA), Debbie Hewitt, por tocar inapropiadamente a jugadoras de Inglaterra en la final de la Copa Mundial de la FIFA en Australia.

Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.

“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.

Tigres se coronó bicampeón de la Liga Mx Femenil al vencer de forma contundente a Chivas con un marcador global de 7-4 en la final del torneo Guardianes 2021

En el 50 aniversario de los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los trabajadores, se espera que participen más de 2 mil trabajadores (mujeres y hombres). Los Juegos se realizarán en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec.

México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024.

A pesar de haber confiado en la ex diputada federal, la medallista comentó que desde principios de 2020 tuvo desacuerdos con ella, debido a que no quiso poyarla en lo concerniente al tema del FODEPAR.

Los Astros clasificaron a la Serie Mundial gracias a una ofensiva que anotó 67 carreras en 10 encuentros de playoffs; que ganó seis de sus siete victorias con un margen mínimo de cinco carreras.

La LFA es la liga de futbol americano profesional más importante de América Latina y la quinta profesional en el mundo, con 7 equipos en 7 ciudades y 7 estados.

Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.

En este espacio te explico por qué es tan importante trabajar la educación física a temprana edad.

Después de más de una década, “Chicharito” vuelve a México y a su alma máter “Las Chivas del Guadalajara”, donde disputará el torneo Clausura 2024.

La Espartaqueada Nacional regresa luego de haberse suspendido dos años por la contingencia sanitaria. Es, sin duda, la síntesis del trabajo de masificación deportiva desplegada por nuestro movimiento durante los últimos tres años.

La marca hará 120 trajes que estarán a disposición de los deportistas que desfilen en la inauguración de los Juegos Olímpicos.

El deporte universitario se encuentra sumergido en un profundo agujero desde hace varios años, donde no se ve ningún rayo de luz que ilumine su futuro incierto.