Cargando, por favor espere...

Final Copa Oro y Copa América
Con respecto a la Copa Oro de la Concacaf, la selección mexicana se proclamó campeona tras vencer a la estadounidense con marcador de uno a cero.
Cargando...

 El pasado domingo siete de julio se llevaron a cabo las finales de los torneos Copa América y Copa Oro, que organizan las confederaciones de futbol de América del Sur (Conmebol) y de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), en los que se proclamaron campeonas las selecciones de Brasil y México, respectivamente. El camino para que el conjunto brasileño se llevara el título no fue fácil e incluso se vio envuelto en polémicas de video–arbitraje (VAR). Para llegar a la final, Brasil tuvo que enfrentar a rivales como Venezuela, Bolivia, Perú, que tenía 44 años sin disputar una final y ahora podría hacerlo de la mano del técnico Gareca; Paraguay, al que venció en penales y, en semifinales, a la Argentina de Leo Messi, a la que doblegó sin mayor problema con un resultado de dos a cero.

En la final, los brasileños vencieron de nueva cuenta a Perú pero con un marcador menos abultado, tres a uno, con goles de Everton en el minuto 15;  más tarde, tras una jugada dudosa y checada en el VAR, Paolo Guerrero empató por vía penal. Minutos después llegó el descuento por vía de Gabriel de Jesús, jugador del Manchester City, quien poco después fue expulsado. En el minuto 90, tras una jugada polémica que se verificó en el VAR, Richarlison puso el marcador final de tres a uno, con el que la selección brasileña conquistó su novena Copa América. Los mejores jugadores del certamen fueron Allison Becker, quien juega en el Liverpool –actual campeón de la Champion League de Inglaterra– quien solo recibió un gol, consiguió el trofeo de Mejor Portero; el Mejor Jugador y el premio al Fair Play se lo llevó Dani Alves, capitán de la selección brasileña y el máximo goleador de la Copa fue Everton, jugador del gremio.

Con respecto a la Copa Oro de la Concacaf, la selección mexicana se proclamó campeona tras vencer a la estadounidense con marcador de uno a cero. De la mano del Tata Martino, quien está dando paso a una nueva generación de futbolistas, el conjunto nacional mostró un estilo de juego que hace mucho tiempo no se le veía. El camino fue como se esperaba. En la fase de grupos, México derrotó sin mayores problemas a las selecciones de Cuba, Canadá y Martinica; en cuartos de final se enfrentó a Costa Rica, ante cuya selección Guillermo Ochoa volvió a ser factor decisivo al parar el penal que dio el pase a semifinales. En esta fase, México enfrentó a la selección de Haití y Raúl Jiménez fue quien dio el pase a la final por un penal. Ya en el juego por la Copa Oro, que resultó muy cerrado, la selección mexicana demostró por qué sigue siendo el gigante de la Concacaf. El solitario gol de México fue anotado por Jonathan dos Santos. Éste fue el primer título en la era del Tata Martino. Los mejores jugadores del torneo fueron los siguientes: Guillermo Ochoa fue considerado el Mejor Portero; Pulisic, quien milita en el Chelsea de Inglaterra, el Mejor Jugador Joven; el Fair Play se le entregó a la selección estadounidense y el trofeo de Mejor Jugador a Raúl Alonso Jiménez, delantero del Wolves de Inglaterra, que en la temporada pasada demostró un alto nivel de juego. Con este titulo, la selección mexicana sigue siendo la máxima ganadora del certamen con 11 títulos, cinco más que la estadounidense. 


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Noticia anterior
Snowden

Notas relacionadas

Jimmy Lennon Jr. lo presentó como El Nuevo Drestroyer. En el rostro de Ruiz se reflejaba la tensión. En el primer asalto volvió a lucir rápido de manos y cintura, pero en el segundo todo se complicó. El excampeón no se tapó en la corta y Arreola le clavó

En esta sociedad, el capitalismo deforma la mentalidad del deportista y al atleta lo vuelve arrogante y soberbio.

En su libro La democracia en México, González Casanova propone una vía al socialismo como “avenida abierta”, cívica, sin dificultades, natural, mecánica.

Alan Cleland ha hecho historia al convertirse en el primer mexicano en ganar el US Open.

Debido a la falta de acceso al deporte entre los más humildes, el Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón”, abrió sus puertas en 2016 a los hijos de los trabajadores para profesionalizarse en el terreno deportivo.

El proyecto nació con la idea de buscar “mayores y mejores beneficios económicos y competitivos” para sus integrantes. Según el comunicado oficial, la Superliga contará con la participación de los clubes más poderosos del mundo.

Varios deportistas mexicanos se preparan para regresar al país tras concluir su participación en los Juegos Olímpicos en París 2024.

Los deportes como hoy los conocemos no han sido siempre así, hay muchos factores que se están modificando, y para comprenderlo debemos abordarlo históricamente; estudiarlo como un proceso de cambio permanente y continuo. Veamos.

La selección italiana de futbol se perderá por segunda edición consecutiva el Mundial de futbol, el de Catar 2022.

Ante la posible inconstitucionalidad del artículo Décimo Tercero transitorio del Decreto de reformas ¿Qué determinación debe adoptar el Pleno de la Suprema Corte?

Quizás el evento más esperado en 2021 fue el Campeonato Mundial de la Fórmula Uno, ya que se esperaba un récord histórico de 23 grandes premios.

Era el minuto 85, el marcador en favor del visitante 0-2, cuando se desató el enfrentamiento

En esta ocasión, los abanderados de la delegación mexicana fueron el clavadista Rommel Pacheco y la golfista Gabriela López. En el segundo día de competencias tuvieron una actuación gris y en dos pruebas había grandes esperanzas de ganar medallas.

Hasta el momento, 81 deportistas de 27 disciplinas han clasificado para las olimpiadas.

El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, calificó de “injusta” y con “carácter politizado” la decisión del COI de no invitar a deportistas rusos a los Juegos Olímpicos 2024, en París.