Cargando, por favor espere...
El pasado domingo siete de julio se llevaron a cabo las finales de los torneos Copa América y Copa Oro, que organizan las confederaciones de futbol de América del Sur (Conmebol) y de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), en los que se proclamaron campeonas las selecciones de Brasil y México, respectivamente. El camino para que el conjunto brasileño se llevara el título no fue fácil e incluso se vio envuelto en polémicas de video–arbitraje (VAR). Para llegar a la final, Brasil tuvo que enfrentar a rivales como Venezuela, Bolivia, Perú, que tenía 44 años sin disputar una final y ahora podría hacerlo de la mano del técnico Gareca; Paraguay, al que venció en penales y, en semifinales, a la Argentina de Leo Messi, a la que doblegó sin mayor problema con un resultado de dos a cero.
En la final, los brasileños vencieron de nueva cuenta a Perú pero con un marcador menos abultado, tres a uno, con goles de Everton en el minuto 15; más tarde, tras una jugada dudosa y checada en el VAR, Paolo Guerrero empató por vía penal. Minutos después llegó el descuento por vía de Gabriel de Jesús, jugador del Manchester City, quien poco después fue expulsado. En el minuto 90, tras una jugada polémica que se verificó en el VAR, Richarlison puso el marcador final de tres a uno, con el que la selección brasileña conquistó su novena Copa América. Los mejores jugadores del certamen fueron Allison Becker, quien juega en el Liverpool –actual campeón de la Champion League de Inglaterra– quien solo recibió un gol, consiguió el trofeo de Mejor Portero; el Mejor Jugador y el premio al Fair Play se lo llevó Dani Alves, capitán de la selección brasileña y el máximo goleador de la Copa fue Everton, jugador del gremio.
Con respecto a la Copa Oro de la Concacaf, la selección mexicana se proclamó campeona tras vencer a la estadounidense con marcador de uno a cero. De la mano del Tata Martino, quien está dando paso a una nueva generación de futbolistas, el conjunto nacional mostró un estilo de juego que hace mucho tiempo no se le veía. El camino fue como se esperaba. En la fase de grupos, México derrotó sin mayores problemas a las selecciones de Cuba, Canadá y Martinica; en cuartos de final se enfrentó a Costa Rica, ante cuya selección Guillermo Ochoa volvió a ser factor decisivo al parar el penal que dio el pase a semifinales. En esta fase, México enfrentó a la selección de Haití y Raúl Jiménez fue quien dio el pase a la final por un penal. Ya en el juego por la Copa Oro, que resultó muy cerrado, la selección mexicana demostró por qué sigue siendo el gigante de la Concacaf. El solitario gol de México fue anotado por Jonathan dos Santos. Éste fue el primer título en la era del Tata Martino. Los mejores jugadores del torneo fueron los siguientes: Guillermo Ochoa fue considerado el Mejor Portero; Pulisic, quien milita en el Chelsea de Inglaterra, el Mejor Jugador Joven; el Fair Play se le entregó a la selección estadounidense y el trofeo de Mejor Jugador a Raúl Alonso Jiménez, delantero del Wolves de Inglaterra, que en la temporada pasada demostró un alto nivel de juego. Con este titulo, la selección mexicana sigue siendo la máxima ganadora del certamen con 11 títulos, cinco más que la estadounidense.
Sabemos que la comida nos da energía para tener fuerzas para movernos de un lugar a otro, pero ¿cuántos sabemos cómo es que los músculos pueden funcionar con esta energía? Explico.
Hasta el momento, Daniela es la tercera maratonista mexicana en dar la marca requerida para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Era el minuto 85, el marcador en favor del visitante 0-2, cuando se desató el enfrentamiento
El deporte bajo los objetivos de la Unión Soviética nos mostró que un enfoque más humano en favor del hombre como especie es posible.
El capital ha convertido al deporte en mercancía en torno a la cual giran inmensos negocios mundiales; hoy en día, a pesar de ser un derecho constitucional, apenas un 39% de los mexicanos tienen acceso al deporte.
Juan Diego García López se impuso 5-3 en el combate por la medalla de bronce.
El beisbol es uno de los deportes más populares y practicados en Occidente, pero especialmente en Estados Unidos.
El jugador brasileño Dani Alves, quien fue sentenciado a cuatro años y medio por violar a una joven en una discoteca, podría salir de prisión este martes.
Después de tres derrotas consecutivas contra Arizona donde el resultado fue 11 a 6, por fin los Angeles Dodgers retomaron la victoria frente a los San Francisco Gians al ganar 9 por 1 en la MLB.
Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.
Tigres se coronó bicampeón de la Liga Mx Femenil al vencer de forma contundente a Chivas con un marcador global de 7-4 en la final del torneo Guardianes 2021
Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, nombró a Armando Archundia Téllez como responsable de la Comisión de Árbitros.
Cuando se habla de entrenamiento deportivo y su dosificación en los atletas, entran en juego diversas variantes que influirán en resultados ya sea positivos o negativos.
Corea del sur será el siguiente rival a vencer de la selección mexicana de futbol varonil. Recordar que Corea goleó a Honduras 6-0, por lo que no será fácil de ganar.
En el 50 aniversario de los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los trabajadores, se espera que participen más de 2 mil trabajadores (mujeres y hombres). Los Juegos se realizarán en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo