De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
Cargando, por favor espere...
Trabajadores no sindicalizados de la alcaldía de Iztapalapa tienen hasta este cinco de mayo para depositar su quincena completa, de lo contrario, perderán su empleo.
La indicación fue directa de la alcaldesa Clara Brugada, quien ordenó que como parte de las acciones para obtener recursos para atender la pandemia por Covid-19, tendrían que destinar una quincena completa.
Según el “tabulador para donación Covid-19” enviado a los trabajadores de confianza, los puestos que tendrán que depositar son desde los cargos de Líder de coordinación de proyectos “B”, con una “donación” de 9,066 pesos, hasta Alcalde de la CDMX, con una “donación” de 75, 036 pesos.
La cuenta a la que tendrían que depositar la “donación” corresponde al Banco Bancomer a nombre de la delegación Iztapalapa con número 0105724694.
Otros de los cargos que tendrán que destinar su salario son los asesores, con salario de 10 mil pesos, jefe de unidad departamental “A” y “B” de 10 y 12 mil pesos respectivamente hasta los Coordinadores y Director general con 60 mil pesos.
De acuerdo a un trabajador, la “donación” es obligatoria, y en caso de que no cumplan, corren el riesgo de ser despedidos.
Cabe señalar que de acuerdo al “plan” del presidente Andrés Manuel López Obrador, ordenó a los trabajadores de primer nivel, a destinar “voluntariamente” el 25 por ciento de su salario.
Sin embargo, en la alcaldía Iztapalapa, la medida es “obligatoria” para todos los trabajadores de confianza, ordenado por la propia alcaldesa.
“La instrucción vino desde la alcaldesa a directores, para que hicieran la réplica a todos los trabajadores de confianza. Esta medida en ningún momento ha sido publicada en la Gaceta, de no cumplirse, corremos el riesgo de ser despedidos”, señaló el trabajador.
Tiene conocimiento de que, en otras alcaldías, se refirió a Iztacalco y La Magdalena Contreras, a los trabajadores, les fue solicitado que, de manera opcional, depositarán una parte de su quincena. Pero en el caso de Iztapalapa, es obligatoria.
La preocupación de los trabajadores, principalmente los coordinadores y de rangos inferiores –que no están sindicalizados-, es que, con los descuentos, se queden sin ingresos, además de que sean despedidos en caso de negarse.
De la misma forma, denunció que, desde el arranque de la primera fase de la pandemia por Coronavirus, los trabajadores de la alcaldía no se les entregó insumos médicos, como cubrebocas, guantes o gel, aun así, continúan trabajando directamente con la gente. Por lo que, tienen que comprarse sus propios cubrebocas y guantes.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.
Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.
Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
Por más que algunos artífices del Gobierno de México se empeñen en acomodar su discurso por “cambiar” la situación de pobreza, marginación y miseria en que vivimos los mexicanos, los testimonios de las amas de casa, obreros, jefes de familia, campesinos o albañiles se imponen.
De acuerdo con Ignacio Mier, senador morenista, la presidencia debe recaer en una mujer, alternando el cargo por género cada año.
En redes sociales el gobernador es calificado como cínico, descarado e indolente.
López Beltrán ha transitado de político abnegado que perseguía los ideales de su padre, a empresario en ascenso y pudiente aspiracioncita en el mundo de los negocios.
“Decidieron quitarme para que no se ventilen más cosas, seguramente por cuestiones políticas…”, declaró Fabiola Villa, defensora de DH.
El diputado Sergio Gutiérrez Luna y su esposa, la legisladora Diana Karina Barreras, son la confirmación de que el relato de la austeridad dejó de operar dentro de Morena.
Entre los artículos que muestran en redes se encuentran relojes, joyería, accesorios, bolsas y calzado.
En 2022 la diputada generó controversia al declarar que los miembros de Morena no están obligados a “vivir a tortilla y frijoles”.
Guerra contra las drogas e intervencionismo en México
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
A 80 años de la victoria de China sobre el fascismo japonés
Proyecto del PEF 2026, más deuda pública y poco bienestar social
Cada mexicano deberá 151 mil pesos en 2026 por obligaciones del Estado
Independencia y multipolaridad
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.