Cargando, por favor espere...

Condicionan a trabajadores de Iztapalapa a entregar una quincena para mantener empleo
En la alcaldía Iztapalapa, la medida es “obligatoria” para todos los trabajadores de confianza, ordenado por la propia alcaldesa.
Cargando...

Trabajadores no sindicalizados de la alcaldía de Iztapalapa tienen hasta este cinco de mayo para depositar su quincena completa, de lo contrario, perderán su empleo.

La indicación fue directa de la alcaldesa Clara Brugada, quien ordenó que como parte de las acciones para obtener recursos para atender la pandemia por Covid-19, tendrían que destinar una quincena completa.

Según el “tabulador para donación Covid-19” enviado a los trabajadores de confianza, los puestos que tendrán que depositar son desde los cargos de Líder de coordinación de proyectos “B”, con una “donación” de 9,066 pesos, hasta Alcalde de la CDMX, con una “donación” de 75, 036 pesos.

La cuenta a la que tendrían que depositar la “donación” corresponde al Banco Bancomer a nombre de la delegación Iztapalapa con número 0105724694.

Otros de los cargos que tendrán que destinar su salario son los asesores, con salario de 10 mil pesos, jefe de unidad departamental “A” y “B” de 10 y 12 mil pesos respectivamente hasta los Coordinadores y Director general con 60 mil pesos.

De acuerdo a un trabajador, la “donación” es obligatoria, y en caso de que no cumplan, corren el riesgo de ser despedidos.

Cabe señalar que de acuerdo al “plan” del presidente Andrés Manuel López Obrador, ordenó a los trabajadores de primer nivel, a destinar “voluntariamente” el 25 por ciento de su salario.

Sin embargo, en la alcaldía Iztapalapa, la medida es “obligatoria” para todos los trabajadores de confianza, ordenado por la propia alcaldesa.

“La instrucción vino desde la alcaldesa a directores, para que hicieran la réplica a todos los trabajadores de confianza. Esta medida en ningún momento ha sido publicada en la Gaceta, de no cumplirse, corremos el riesgo de ser despedidos”, señaló el trabajador.

Tiene conocimiento de que, en otras alcaldías, se refirió a Iztacalco y La Magdalena Contreras, a los trabajadores, les fue solicitado que, de manera opcional, depositarán una parte de su quincena. Pero en el caso de Iztapalapa, es obligatoria.

La preocupación de los trabajadores, principalmente los coordinadores y de rangos inferiores –que no están sindicalizados-, es que, con los descuentos, se queden sin ingresos, además de que sean despedidos en caso de negarse.

De la misma forma, denunció que, desde el arranque de la primera fase de la pandemia por Coronavirus, los trabajadores de la alcaldía no se les entregó insumos médicos, como cubrebocas, guantes o gel, aun así, continúan trabajando directamente con la gente. Por lo que, tienen que comprarse sus propios cubrebocas y guantes.

 


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

La retórica de los ciudadanos a los que recurre MC suena bien, pero tampoco ofrece una alternativa que supere a la coalición Sí por México.

En Guerrero también colectivas de mujeres se han manifestado en contra de la candidatura de Salgado Macedonio.

A pesar de la crisis hídrica en la CDMX y para que "valoren el agua", la diputada de Morena, Guadalupe Chavira, adelantó que buscarán, en la próxima administración, incrementar las tarifas del vital líquido.

"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.

Aunque diariamente coordina reuniones dedicadas al análisis de la seguridad pública con su jefe de la policía, la señora Sheinbaun no ha logrado reducir y contrarrestar las actividades delictivas de los cárteles del narcotráfico.

En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.

Las cosechas de algodón de la región, en Coahuila, han sido olvidadas; este año, los 3,500 campesinos de San Pedro de las Colonias disminuyeron su cultivo en más de 50% respecto al número de hectáreas destinadas en 2020.

El pasado 1 de octubre, Ifigenia Martínez entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.

La Cámara de Diputados incluyó de última hora en su agenda una iniciativa que restringe los retiros por desempleo en las cuentas de ahorro para el retiro.

“La concentración de poder en Morena se explica más por la pobreza programática de la oposición que por las virtudes del oficialismo”, afirmó el analista.

Campos Murillo fue acusado en 2011 por el Departamento de Justicia de EE. UU. por tráfico de mujeres en la costa Este.

María Clemente criticó el papel de jueces en casos de asesinatos y agresiones contra personas transgénero.

Sheinbaum Pardo descartó, durante su mandato, “pintar la raya” con el actual jefe del Ejecutivo federal.

Más tarde se reportó la presencia de elementos de la Secretaría de Marina vigilando el lugar para resguardar las instalaciones.

Tras haber excluido del presupuesto las necesidades más urgentes de la gente, como la reconstrucción de Acapulco, Morena y aliados (PVEM y PT) aprobaron en comisiones PEF 2024 por mayoría.