El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
Cargando, por favor espere...
Trabajadores no sindicalizados de la alcaldía de Iztapalapa tienen hasta este cinco de mayo para depositar su quincena completa, de lo contrario, perderán su empleo.
La indicación fue directa de la alcaldesa Clara Brugada, quien ordenó que como parte de las acciones para obtener recursos para atender la pandemia por Covid-19, tendrían que destinar una quincena completa.
Según el “tabulador para donación Covid-19” enviado a los trabajadores de confianza, los puestos que tendrán que depositar son desde los cargos de Líder de coordinación de proyectos “B”, con una “donación” de 9,066 pesos, hasta Alcalde de la CDMX, con una “donación” de 75, 036 pesos.
La cuenta a la que tendrían que depositar la “donación” corresponde al Banco Bancomer a nombre de la delegación Iztapalapa con número 0105724694.
Otros de los cargos que tendrán que destinar su salario son los asesores, con salario de 10 mil pesos, jefe de unidad departamental “A” y “B” de 10 y 12 mil pesos respectivamente hasta los Coordinadores y Director general con 60 mil pesos.
De acuerdo a un trabajador, la “donación” es obligatoria, y en caso de que no cumplan, corren el riesgo de ser despedidos.
Cabe señalar que de acuerdo al “plan” del presidente Andrés Manuel López Obrador, ordenó a los trabajadores de primer nivel, a destinar “voluntariamente” el 25 por ciento de su salario.
Sin embargo, en la alcaldía Iztapalapa, la medida es “obligatoria” para todos los trabajadores de confianza, ordenado por la propia alcaldesa.
“La instrucción vino desde la alcaldesa a directores, para que hicieran la réplica a todos los trabajadores de confianza. Esta medida en ningún momento ha sido publicada en la Gaceta, de no cumplirse, corremos el riesgo de ser despedidos”, señaló el trabajador.
Tiene conocimiento de que, en otras alcaldías, se refirió a Iztacalco y La Magdalena Contreras, a los trabajadores, les fue solicitado que, de manera opcional, depositarán una parte de su quincena. Pero en el caso de Iztapalapa, es obligatoria.
La preocupación de los trabajadores, principalmente los coordinadores y de rangos inferiores –que no están sindicalizados-, es que, con los descuentos, se queden sin ingresos, además de que sean despedidos en caso de negarse.
De la misma forma, denunció que, desde el arranque de la primera fase de la pandemia por Coronavirus, los trabajadores de la alcaldía no se les entregó insumos médicos, como cubrebocas, guantes o gel, aun así, continúan trabajando directamente con la gente. Por lo que, tienen que comprarse sus propios cubrebocas y guantes.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Desigualdad, el obstáculo para la transición energética en México
Viuda de alcalde de Uruapan asumirá el cargo como edil sustituta
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Presupuesto 2026 avanza sin cambios
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.