Cargando, por favor espere...

La crisis de la Selección Mexicana de Futbol
La FMF, con excepción de algunos torneos juveniles internacionales, se ha olvidado de formar selecciones capaces de ganar los encuentros más importantes del mundo.
Cargando...

En los últimos años, la Selección Mexicana de Futbol ha acumulado una serie de fracasos consecutivos; durante el último mundial de este deporte (Qatar 2022) fue eliminada en la fase de grupos; y el pasado 24 de marzo fue derrotada en la final de la Liga de Naciones de la Confederación de Futbol de Norteamérica y el Caribe (Concacaf), con marcador de 2 a 0 por su contraparte de Estados Unidos (EE. UU.), frente a la que sumó siete encuentros sin ganarle.

Otro fracaso del futbol mexicano frente al del país vecino se produjo durante el torneo de clubes de la Leagues Cup-2023, en la que participaron 29 clubes de la Liga de Futbol Mayor de EE. UU. y 18 de la Liga MX; ya que sólo un equipo mexicano llegó a semifinales; y la final fue disputada por dos estadounidenses: Nashville SC e Inter Miami.

Estas derrotas de México ante EE. UU. demuestran que la calidad del futbol mexicano ha disminuido. ¿Cuál es la causa? Algunos analistas explican que se debe a la influencia de las grandes empresas dueñas de los clubes y a las malas decisiones tomadas por la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Dos de las empresas aludidas están relacionadas con el entretenimiento (Televisa y Tv Azteca) y las demás tienen giros diversos, como el caso Femsa, Cemex, Carso, Caliente…

La FMF, con excepción de algunos torneos juveniles internacionales, se ha olvidado de formar selecciones capaces de ganar los encuentros más importantes del mundo. La selección nacional participa en torneos en los que no aprende, pero sí recaba una gran cantidad de dinero.

A la selección nacional de futbol se integran jugadores que no son precisamente los mejores en el ámbito deportivo, pero que tienen una imagen pública con la que promueven mercancías como ropa y zapatos deportivos, bebidas refrescantes, comida chatarra, etc. La responsabilidad de elegir al director técnico para la selección nacional corresponde al presidente de la FMF, y aquél se encarga de proponer a los jugadores que la conforman.

El director técnico de la selección nacional se ve sometido a presiones muy fuertes de los corporativos dueños de los clubes porque pretende incorporar a los jugadores que les conviene. Ricardo Ferretti de Oliveira denunció esto el ocho de noviembre de 2023 durante una entrevista en la televisora ESPN, desde su perspectiva de Técnico Interino del equipo nacional.

 

¿Cómo funciona la FMF en relación con las federaciones de otros países?

En México, los dueños de los equipos son quienes toman las decisiones más importantes en torno a la integración de la selección nacional y el funcionamiento de las ligas MX varonil y femenil, porque derivan del comité directivo de la FMF.

La Asociación del Futbol Argentino (AFA) funciona de manera similar a la de México, pues los dueños de los equipos también integran la AFA; pero con la diferencia de que en el país sudamericano, las empresas únicamente pueden ser propietarias de un club y el director general deportivo tiene menor significado que en México.

En Inglaterra, los dueños de los clubes también forman parte de la Asociación Inglesa de Futbol, pero los propietarios de los equipos de la Premier League no intervienen en las decisiones que ésta adopta.

La Federación de Futbol en Estados Unidos tiene un organigrama separado de la liga de futbol profesional; y los dueños de las franquicias no participan en las decisiones relativas a la integración de su selección nacional.

Las personas que eligen la integración de la selección nacional en México ya no ven al futbol desde un enfoque competitivo, porque se ocupan más en hacer negocios. A pesar de todo esto, en el país hay jugadores talentosos.

En México falta ver el deporte como una actividad educativa que prepare a hombres y mujeres sanos, tanto física como mentalmente, así como una política de masificación dentro de la cual exista la posibilidad de elegir a los más talentosos para que representen profesionalmente al país en las competencias internacionales.


Escrito por Gilberto Román .

Invitado


Notas relacionadas

La toma de instalaciones de uno de los polideportivos en construcción para los JO 2024, de parte de los trabajadores, quienes exigen el cumplimiento de las promesas sobre condiciones dignas de trabajo, entre otras, evidencia la explotación de las grandes empresas hacia los obreros.

El Movimiento Antorchista Nacional anunció la realización de su XXI edición de su Espartaqueada Deportiva Nacional que se realizará del próximo 6 al 14 de mayo.

Tras las desafortunadas declaraciones de la titular de la Conade, empresarios y la Escuela de Natación Acuática Nelson Vargas asegurarán recursos para las mejores nadadores de México rumbo a las Olimpiadas de París 2024.

El beisbol es uno de los deportes más populares y practicados en Occidente, pero especialmente en Estados Unidos.

Tras haber agotado todos los intentos de gestión de presupuesto ante la Conade, el Condde informó que, por primera vez en la historia, México no participará en los próximos Juegos Mundiales Universitarios.

Hasta el momento, Daniela es la tercera maratonista mexicana en dar la marca requerida para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

China, Gran Bretaña y Estados Unidos terminan en los primeros tres lugares

“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.

El 2021 ha sido un año de muchas sorpresas; la última: el club deportivo Atlas cumplió el anhelo de cientos de miles de aficionados por haberse coronado después de 70 años.

Rosa María Guerrero Cázares obtuvo la medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de disco F55.

En su libro La democracia en México, González Casanova propone una vía al socialismo como “avenida abierta”, cívica, sin dificultades, natural, mecánica.

Neymar fue un jugador parecido a una supernova, el futbol instantáneo, el juego de coyuntura, de levantamiento, de esperanza y de difusión de la esperanza. Terminó pronto, justo cuando tenía que terminar.

Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, nombró a Armando Archundia Téllez como responsable de la Comisión de Árbitros.

Alemania puso a rodar el balón. Fue el primer gran campeonato de futbol soccer que el sábado 16 salió a trotar sobre un campo.

El beisbol es uno de los deportes más populares y practicados en Occidente, especialmente en Estados Unidos, figura junto al futbol y al basquetbol entre los más transmitidos por la televisión internacional.