Cargando, por favor espere...
En los últimos años, la Selección Mexicana de Futbol ha acumulado una serie de fracasos consecutivos; durante el último mundial de este deporte (Qatar 2022) fue eliminada en la fase de grupos; y el pasado 24 de marzo fue derrotada en la final de la Liga de Naciones de la Confederación de Futbol de Norteamérica y el Caribe (Concacaf), con marcador de 2 a 0 por su contraparte de Estados Unidos (EE. UU.), frente a la que sumó siete encuentros sin ganarle.
Otro fracaso del futbol mexicano frente al del país vecino se produjo durante el torneo de clubes de la Leagues Cup-2023, en la que participaron 29 clubes de la Liga de Futbol Mayor de EE. UU. y 18 de la Liga MX; ya que sólo un equipo mexicano llegó a semifinales; y la final fue disputada por dos estadounidenses: Nashville SC e Inter Miami.
Estas derrotas de México ante EE. UU. demuestran que la calidad del futbol mexicano ha disminuido. ¿Cuál es la causa? Algunos analistas explican que se debe a la influencia de las grandes empresas dueñas de los clubes y a las malas decisiones tomadas por la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Dos de las empresas aludidas están relacionadas con el entretenimiento (Televisa y Tv Azteca) y las demás tienen giros diversos, como el caso Femsa, Cemex, Carso, Caliente…
La FMF, con excepción de algunos torneos juveniles internacionales, se ha olvidado de formar selecciones capaces de ganar los encuentros más importantes del mundo. La selección nacional participa en torneos en los que no aprende, pero sí recaba una gran cantidad de dinero.
A la selección nacional de futbol se integran jugadores que no son precisamente los mejores en el ámbito deportivo, pero que tienen una imagen pública con la que promueven mercancías como ropa y zapatos deportivos, bebidas refrescantes, comida chatarra, etc. La responsabilidad de elegir al director técnico para la selección nacional corresponde al presidente de la FMF, y aquél se encarga de proponer a los jugadores que la conforman.
El director técnico de la selección nacional se ve sometido a presiones muy fuertes de los corporativos dueños de los clubes porque pretende incorporar a los jugadores que les conviene. Ricardo Ferretti de Oliveira denunció esto el ocho de noviembre de 2023 durante una entrevista en la televisora ESPN, desde su perspectiva de Técnico Interino del equipo nacional.
¿Cómo funciona la FMF en relación con las federaciones de otros países?
En México, los dueños de los equipos son quienes toman las decisiones más importantes en torno a la integración de la selección nacional y el funcionamiento de las ligas MX varonil y femenil, porque derivan del comité directivo de la FMF.
La Asociación del Futbol Argentino (AFA) funciona de manera similar a la de México, pues los dueños de los equipos también integran la AFA; pero con la diferencia de que en el país sudamericano, las empresas únicamente pueden ser propietarias de un club y el director general deportivo tiene menor significado que en México.
En Inglaterra, los dueños de los clubes también forman parte de la Asociación Inglesa de Futbol, pero los propietarios de los equipos de la Premier League no intervienen en las decisiones que ésta adopta.
La Federación de Futbol en Estados Unidos tiene un organigrama separado de la liga de futbol profesional; y los dueños de las franquicias no participan en las decisiones relativas a la integración de su selección nacional.
Las personas que eligen la integración de la selección nacional en México ya no ven al futbol desde un enfoque competitivo, porque se ocupan más en hacer negocios. A pesar de todo esto, en el país hay jugadores talentosos.
En México falta ver el deporte como una actividad educativa que prepare a hombres y mujeres sanos, tanto física como mentalmente, así como una política de masificación dentro de la cual exista la posibilidad de elegir a los más talentosos para que representen profesionalmente al país en las competencias internacionales.
Corea del sur será el siguiente rival a vencer de la selección mexicana de futbol varonil. Recordar que Corea goleó a Honduras 6-0, por lo que no será fácil de ganar.
Los gimnastas mexicanos conquistaron sus primeras cinco medallas internacionales en este deporte
El deporte debe ser inclusivo; por eso lo mejor sería que las distintas federaciones deportivas aperturen categorías y espacios de competencia a los deportistas trans.
La boxeadora mexicana, joven promesa deportiva del país, falleció el jueves cuatro de septiembre debido a los fuertes golpes recibidos en un combate que perdió por nocaut en Canadá.
Saúl Canelo Álvarez se convirtió en el sexto boxeador campeón indiscutible de la categoría de los supermedianos, desde que existen cuatro asociaciones mundiales de este deporte.
Si bien es cierto que Ana Gabriela Guevara heredó una Conade con irregularidades en la aplicación de recursos, las acusaciones por la mala administración actual recaen directamente sobre ella.
Y como cada 4 años, mientras los mexicanos están atentos al Mundial de Catar, en el que "México juega como nunca y pierde como siempre", Antorcha organiza eventos deportivos como el XIV Torneo Nacional de Básquetbol de este fin de semana.
Éstas son algunas de las ausencias injustas en los mundiales, y que evidencian el gran negocio que las copas de futbol representan para los patrocinadores y los dueños del dinero, que ponen a los jugadores para que venden sus productos.
En lo que va del mundial de fútbol de Qatar 2022, millones de personas se han vuelto analistas, críticos, estrategas, técnicos, periodistas y hasta líderes de opinión. Todos se ponen la playera de su país.
La FIFA anunció que el Mundial de 2026 será organizado por Estados Unidos, Canadá y México, mismo que dejará una derrama económica cercana a los 2 mil millones de dólares.
Alemania puso a rodar el balón. Fue el primer gran campeonato de futbol soccer que el sábado 16 salió a trotar sobre un campo.
Actualmente, se ha reducido la enseñanza del deporte a los primeros niveles educativos. Se pretende que la educación sirva a los fines propagandísticos del gobierno de la 4T.
El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.
El deporte adaptado crea espacios donde, además de hacer ejercicio físico y mejorar la salud, se busca constantemente la inclusión.
Miguel Alejandro De Lara Ojeada es el tercer deportista mexicano y primer nadador del país en clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Vecinos de Azcapotzalco mantienen plantón contra albergue
Mujeres convocan a movilización por rechazo al desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Carece comunidad trans de una salud digna y permanece invisibilizada
Juez da 90 días para decidir pena de muerte contra Caro Quintero
Senado rechaza la creación de comisión de investigación para el caso de Teuchitlán
Escrito por Gilberto Román .
Invitado