Cargando, por favor espere...

Deportes
La crisis de la Selección Mexicana de Futbol
La FMF, con excepción de algunos torneos juveniles internacionales, se ha olvidado de formar selecciones capaces de ganar los encuentros más importantes del mundo.


En los últimos años, la Selección Mexicana de Futbol ha acumulado una serie de fracasos consecutivos; durante el último mundial de este deporte (Qatar 2022) fue eliminada en la fase de grupos; y el pasado 24 de marzo fue derrotada en la final de la Liga de Naciones de la Confederación de Futbol de Norteamérica y el Caribe (Concacaf), con marcador de 2 a 0 por su contraparte de Estados Unidos (EE. UU.), frente a la que sumó siete encuentros sin ganarle.

Otro fracaso del futbol mexicano frente al del país vecino se produjo durante el torneo de clubes de la Leagues Cup-2023, en la que participaron 29 clubes de la Liga de Futbol Mayor de EE. UU. y 18 de la Liga MX; ya que sólo un equipo mexicano llegó a semifinales; y la final fue disputada por dos estadounidenses: Nashville SC e Inter Miami.

Estas derrotas de México ante EE. UU. demuestran que la calidad del futbol mexicano ha disminuido. ¿Cuál es la causa? Algunos analistas explican que se debe a la influencia de las grandes empresas dueñas de los clubes y a las malas decisiones tomadas por la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Dos de las empresas aludidas están relacionadas con el entretenimiento (Televisa y Tv Azteca) y las demás tienen giros diversos, como el caso Femsa, Cemex, Carso, Caliente…

La FMF, con excepción de algunos torneos juveniles internacionales, se ha olvidado de formar selecciones capaces de ganar los encuentros más importantes del mundo. La selección nacional participa en torneos en los que no aprende, pero sí recaba una gran cantidad de dinero.

A la selección nacional de futbol se integran jugadores que no son precisamente los mejores en el ámbito deportivo, pero que tienen una imagen pública con la que promueven mercancías como ropa y zapatos deportivos, bebidas refrescantes, comida chatarra, etc. La responsabilidad de elegir al director técnico para la selección nacional corresponde al presidente de la FMF, y aquél se encarga de proponer a los jugadores que la conforman.

El director técnico de la selección nacional se ve sometido a presiones muy fuertes de los corporativos dueños de los clubes porque pretende incorporar a los jugadores que les conviene. Ricardo Ferretti de Oliveira denunció esto el ocho de noviembre de 2023 durante una entrevista en la televisora ESPN, desde su perspectiva de Técnico Interino del equipo nacional.

 

¿Cómo funciona la FMF en relación con las federaciones de otros países?

En México, los dueños de los equipos son quienes toman las decisiones más importantes en torno a la integración de la selección nacional y el funcionamiento de las ligas MX varonil y femenil, porque derivan del comité directivo de la FMF.

La Asociación del Futbol Argentino (AFA) funciona de manera similar a la de México, pues los dueños de los equipos también integran la AFA; pero con la diferencia de que en el país sudamericano, las empresas únicamente pueden ser propietarias de un club y el director general deportivo tiene menor significado que en México.

En Inglaterra, los dueños de los clubes también forman parte de la Asociación Inglesa de Futbol, pero los propietarios de los equipos de la Premier League no intervienen en las decisiones que ésta adopta.

La Federación de Futbol en Estados Unidos tiene un organigrama separado de la liga de futbol profesional; y los dueños de las franquicias no participan en las decisiones relativas a la integración de su selección nacional.

Las personas que eligen la integración de la selección nacional en México ya no ven al futbol desde un enfoque competitivo, porque se ocupan más en hacer negocios. A pesar de todo esto, en el país hay jugadores talentosos.

En México falta ver el deporte como una actividad educativa que prepare a hombres y mujeres sanos, tanto física como mentalmente, así como una política de masificación dentro de la cual exista la posibilidad de elegir a los más talentosos para que representen profesionalmente al país en las competencias internacionales.


Escrito por Gilberto Román .

Invitado


Notas relacionadas

México será sede de Mundial Femenil de Fútbol en 2031

Esperan que el país reciba más de 16 partidos, cifra que alcanzará en el Mundial Masculino de 2026.

El deporte universitario en el abandono

El deporte universitario se encuentra sumergido en un profundo agujero desde hace varios años, donde no se ve ningún rayo de luz que ilumine su futuro incierto.

21.jpg

El Movimiento Antorchista Nacional anunció la realización de su XXI edición de su Espartaqueada Deportiva Nacional que se realizará del próximo 6 al 14 de mayo.

Juegos.jpg

Ciudad de México. - Los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 arrancan este sábado 6 de octubre en, Buenos Aires, Argentina. La ceremonia, que comúnmente se realiza en estadios, será celebrada en el icónico Obelisco de Buenos Aires, en el pleno centro de l

Presenta México abanderados y uniformes para JO de París 2024

Hasta el momento, 81 deportistas de 27 disciplinas han clasificado para las olimpiadas.

Por falta de apoyo, estos son los mexicanos que compiten por otro país en París 2024

Ambos clavadistas profesionales se han nacionalizado en República Dominicana

miron.jpg

Las escuelas públicas hay mucho talento, son como diamantes en bruto, que lo único que necesitan es pulirlos y pueden alcanzar niveles impresionantes.

Gana medalla de plata Prisca Awiti en París

Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.

ATLE.jpg

Mañana sábado es el gran día, llegó la hora y miles de deportistas arrancarán las competencias en "La Atenas" de la Mixteca, Tecomatlán, Puebla.

Shakira pone a bailar a la Copa América 2024

La participación de Shakira fue una sorpresa inusual porque nunca se había presentado un artista en el medio tiempo de la Copa América.

limaaa.gif

Esta tarde, en punto de las 18:00 horas tiempo de México, se inaugurará los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde estarán participan41 países del continente americano, entre ellos México.

azul2.jpg

La afición del Cruz Azul celebró el triunfo del titulo de la Copa MX. El presidente del equipo, Guillermo Álvarez, celebró también

Consigue México medalla de plata en impulso de bala

La paratleta Gilda Cota dio a la delegación mexicana de los Juegos Paralímpicos de París 2024, una cuarta medalla.

Quedan fuera deportistas mexicanos de Juegos Olímpicos París 2024

Varios deportistas mexicanos se preparan para regresar al país tras concluir su participación en los Juegos Olímpicos en París 2024.

noel.jpg

La Conade notificó a los deportistas el ajuste de sus becas; a unos les aumentarán su apoyo por los buenos resultados obtenidos; a otros se les castigará con una reducción del 65 por ciento de sus becas.