Cargando, por favor espere...

Economía
Pemex pierde 163 mil mdp en segundo trimestre
Ciudad de México.- En un comunicado enviado a la BMV, Petróleos Mexicanos reportó una pérdida neta por 163 mil millones de pesos, en comparación con la ganancia de 32 mil millones de mismo lapso de un año antes.


Ciudad de México.- En un comunicado enviado a la BMV, Petróleos Mexicanos reportó una pérdida neta por 163 mil millones de pesos, en comparación con la ganancia de 32 mil millones de mismo lapso de un año antes.

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó este viernes una pérdida neta de 163 mil 172 millones de pesos en el segundo trimestre del año frente a ganancias de 32 mil 761 millones de pesos en mismo lapso del año anterior.

Los ingresos de la petrolera se elevaron 36 por ciento, a 436 mil 175 millones de pesos en el periodo, de acuerdo a su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Las utilidades de Pemex se incrementaron 67.5 por ciento durante el segundo trimestre del año, al cerrar el periodo con 119 mil 867 millones de pesos frente a 71 mil 541 millones de pesos registrados en el mismo periodo del año pasado.

Adicionalmente, la empresa reportó un ascenso de 67.2 por ciento en las ventas de exportación, detonado principalmente por la recuperación del precio del crudo así como un aumento en el volumen exportado de crudo del 15 por ciento mientras que el de petrolíferos bajó 22 por ciento.

Hasta el momento, Pemex presenta un acumulado de ingresos y utilidad por 833 mil 570 millones de pesos y 227 mil 278 millones, respectivamente.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Imagen relacionada

López Beltrán ha transitado de político abnegado que perseguía los ideales de su padre, a empresario en ascenso y pudiente aspiracioncita en el mundo de los negocios.

Imagen relacionada

* Las expectativas salariales de los jóvenes son superiores a lo que las empresas están dispuestas a ofrecer.

Imagen relacionada

En el estado de Michoacán, la economía se basa predominantemente en micro y pequeñas empresas que actualmente enfrentan una situación crítica.

Imagen relacionada

A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.

Imagen relacionada

“Necesitamos gas ruso, necesitamos energía barata, venga de donde venga”: Klaus Paur, director administrativo de una firma petroquímica.

Imagen relacionada

Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.

Imagen relacionada

El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.

Imagen relacionada

Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.

Imagen relacionada

Más de 22 mil viviendas en la Ciudad de México resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.

Imagen relacionada

Optimismo empresarial cayó 2.3 por ciento en enero

Imagen relacionada

AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.

Imagen relacionada

Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.

Imagen relacionada

Aranceles y tensiones comerciales podrían frenar el crecimiento de la economía mexicana, encarecer productos y afectar cadenas de suministro.

Imagen relacionada

La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense

Imagen relacionada

De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.