Cargando, por favor espere...

Nacional
Pese amenazas, Xóchitl Gálvez mantendrá número telefónico
En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.


Tras revelarse el número personal en redes sociales, la candidata del bloque opositor, Xóchitl Gálvez Ruiz, denunció que recibió una amenaza de muerte; por lo que dio a conocer que su equipo jurídico está evaluando la presentación de una denuncia ante las autoridades. 

En conferencia de prensa, la senadora con licencia manifestó que la revelación de su número telefónico personal ha servido para mantener comunicación directa con los ciudadanos; motivo por el cual, aseguró que no cambiará la línea, pese a la amenaza de muerte.

Durante el encuentro con la prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes; asimismo, que el video en el que da a conocer su número telefónico lleva más de millón y medio de vistas; lo cual atribuyó a la polémica que generó el presidente Andrés Manuel López Obrador luego de difundir la línea privada de la periodista Natalie Kitroeff, de The New York Times.

Con respecto al arranque de su campaña, Xóchitl Gálvez informó que desde el primer minuto del 1 de marzo arrancará sus actividades en Fresnillo, Zacatecas, el municipio donde la gran mayoría de los ciudadanos se sienten inseguros. Posteriormente, estará en Aguascalientes y, después en Irapuato, Guanajuato, donde desarrollará un evento masivo.

Confió en que los ciudadanos saldrán a votar en la jornada del 2 de junio, sin embargo, reconoció que hay zonas en el país en las que los grupos delictivos tienen el control, por ello, pidió al Instituto Nacional Electoral que instrumente acciones para que las elecciones se desarrollen en un marco de paz.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.

La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.

El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.

El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.

En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.

La inflación anual alcanzó 3.57 por ciento, con alzas notables en alimentos y energéticos.

Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.

El documento plantea destinar recursos equivalentes al 3 por ciento del PIB a programas sociales prioritarios

La tasa nacional por cada 100 mil habitantes permaneció en 6.8.

La Presidenta de la República entregó el 1o de septiembre, su primer informe de gobierno con exageraciones basadas en la misma agenda política que impulsara Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desde 2018.

Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.

Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Menos de una décima parte de estas especies están protegidas bajo la NOM-059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Chiapas encabeza la lista de entidades afectadas por el gusano barrenador con dos mil 74 casos.