Cargando, por favor espere...
Este lunes 30 de junio, la tormenta tropical Flossie mantiene su trayectoria frente a las costas del Pacífico con posibilidad de alcanzar categoría uno como huracán, especialmente sobre el puerto de Acapulco, Guerrero.
El fenómeno meteorológico “Flossie” continúa su desplazamiento frente a la costa guerrerense y podría intensificar las lluvias y el oleaje en las próximas 48 horas, por lo que se mantiene la vigilancia permanente en los estados del litoral Pacífico.
Mientras tanto, la depresión tropical Barry se degradó tras tocar tierra en Veracruz; sin embargo, provocó lluvias extraordinarias que afectaron a por lo menos 12 municipios, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Específicamente en Veracruz, los remanentes de Barry causaron inundaciones en viviendas, deslaves, caída de árboles y bloqueos viales en regiones como Tantima, Xalapa y Colipa; además se reportaron daños en zonas montañosas como Zongolica e Ixhuatlán del Café.
Cabe destacar que las clases que fueron suspendidas el día de hoy, se reanudarán mañana martes 1 de julio en los 51 municipios veracruzanos del norte, donde se habían suspendido como medida preventiva.
“La extinción de especies es uno de los grandes problemas ambientales y, junto con el cambio climático y un holocausto nuclear, podrían colapsar la civilización”, planteó el ecólogo mexicano Gerardo Ceballos.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
Actualmente, EE. UU. suministra el 72 por ciento del GNL que consume México.
La ocupación laboral en manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros se estancó en julio de este año.
Del total general de casos confirmados, 58 hombres contrajeron la infección y tres fueron mujeres.
La reforma al Poder Judicial ha sido aprobada en cinco de los 17 estados que se requieren para convertirse en Ley.
La brecha laboral incluye a los desocupados, los subocupados y las personas disponibles en la Población No Económicamente Activa (PNEA).
Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.
Trump, quien busca un segundo periodo en la Casa Blanca, anunció que podría aumentar el arancel hasta el 100 por ciento si no observa cambios significativos en la frontera.
En total, México registró 237 homicidios dolosos en este fin de semana
La delegación mexicana continúa sumando preseas.
Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
Amnistía Internacional denunció la constante violencia sexual y feminicidios que persisten en el país
Inegi reveló que durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades.
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
China presenta a su nuevo embajador en México
¡De antro! Así fue captado César Duarte
Claman por ayuda afectados de Oaxaca y Guerrero tras huracán Erick
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.