Cargando, por favor espere...

Salida de MC de oposición en Senado no garantiza aprobación de reformas de AMLO
Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.
Cargando...

La supuesta fractura que ocasionó Movimiento Ciudadano (MC) con la oposición al salirse del Bloque Opositor en el Senado de la República no garantiza que Morena tenga los votos para sacar reformas constitucionales, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados.

Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó el priista, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer el presidente Andrés Manuel López Obrador. La declaración se da luego de la insistencia del Jefe del Ejecutivo de imponer una reforma al Poder Judicial, para elegir a ministros, jueces y magistrados por voto en urnas, y en entregar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Las reformas constitucionales, mientras PRI, PAN y PRD se mantengan como hasta ahora, y así será, firmes, no van a pasar cuando estén en contra de México, como son las que hace unos días se anunciaron", señaló.

Por otro lado, y contrario a lo dicho por López Obrador, el diputado federal aclaró que no ha habido diálogo de ningún tipo sobre ningún tema: "lo digo con todo respeto al señor presidente de la República, no es correcto que anuncie una reforma electoral, cuando no puede haber reforma electoral y que genere una controversia, inquietud en las cámaras con algo que no puede ser votado ni siquiera”.

Sobre la integración definitiva de la Guardia a Sedena, indicó que el verdadero problema es que no hay una estrategia firme ni efectiva en seguridad, pese a que el Ejecutivo cuenta con todas las reformas que pidió en esa materia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.

Este proyecto de Trolebús se suma a las inversiones en movilidad que se destinarán para desahogar la zona oriente de la capital

El presidente del ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, agregó que los tramites son engorrosos, costosos y tardados.

El presidente de Argentina, Javier Milei, visitará la capital del país el próximo 24 de agosto.

Salió a las 20:10 horas del penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, en medio de aplausos, el secretario técnico de la Jucopodel Senado de la República.

El PRI en el Senado pidió al Gobierno Federal tomar acciones concretas para promover el Triángulo del Sol del estado de Guerrero, impulsando su desarrollo turístico, económico y cultural.

Para el 2023, el número de casos se elevó a 430, listado que lideró Baja California con 281 incidentes.

Joseph Biden no tuvo inconveniente en calificar el supuesto sistema educativo impuesto por el gobierno como “uno de los capítulos más horribles de la historia estadounidense”.

Tras restablecer su portal, el organismo recordó que el plazo vence hasta el 30 de abril.

De haber una imposición, habría una salida de líderes de la alianza en la CDMX, tal y como sucedió en los pasados comicios del Edomex, donde hubo una contienda de simulación, afirmó el alcalde con licencia, Adrián Rubalcava.

En la segunda sesión urgente, celebrada este 16 de enero, el IECM indicó que la convocatoria permitirá, por primera vez, la participación de personas residentes en el extranjero, en prisión preventiva y en estado de postración.

“Estas prácticas son actos graves de intrusión, violatorios de derechos humanos y socavan la confianza de la población en las instituciones del Estado”, sostuvo Guillermo Fernández, representante en México de la ONU-DH.

El acuerdo cierra una disputa por una deuda originada en 2021, cuando las condiciones climáticas y de mercado interrumpieron las exportaciones de gas natural.

Estará generando vientos fuertes e incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en algunas regiones del país.

Pero ningún control ideológico enajenante es infalible y eterno; a la postre, la nobleza y las energías de los estudiantes habrán de romperlos, como testimonia la historia