Cargando, por favor espere...

Política
Salida de MC de oposición en Senado no garantiza aprobación de reformas de AMLO
Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.


La supuesta fractura que ocasionó Movimiento Ciudadano (MC) con la oposición al salirse del Bloque Opositor en el Senado de la República no garantiza que Morena tenga los votos para sacar reformas constitucionales, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados.

Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó el priista, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer el presidente Andrés Manuel López Obrador. La declaración se da luego de la insistencia del Jefe del Ejecutivo de imponer una reforma al Poder Judicial, para elegir a ministros, jueces y magistrados por voto en urnas, y en entregar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Las reformas constitucionales, mientras PRI, PAN y PRD se mantengan como hasta ahora, y así será, firmes, no van a pasar cuando estén en contra de México, como son las que hace unos días se anunciaron", señaló.

Por otro lado, y contrario a lo dicho por López Obrador, el diputado federal aclaró que no ha habido diálogo de ningún tipo sobre ningún tema: "lo digo con todo respeto al señor presidente de la República, no es correcto que anuncie una reforma electoral, cuando no puede haber reforma electoral y que genere una controversia, inquietud en las cámaras con algo que no puede ser votado ni siquiera”.

Sobre la integración definitiva de la Guardia a Sedena, indicó que el verdadero problema es que no hay una estrategia firme ni efectiva en seguridad, pese a que el Ejecutivo cuenta con todas las reformas que pidió en esa materia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.