Cargando, por favor espere...

Buscan generar empleos con inversión de mil millones de dólares
El 85 por ciento de los productos que comercializa provienen de proveedores mexicanos.
Cargando...

Una empresa estadounidense anunció una inversión de mil 300 millones de dólares en México durante los próximos tres años, se trata de Home Depot, la cual proyecta una creación de más de dos mil empleos directos y más de 10 mil indirectos con dichos recursos.

La compañía, presente en los 32 estados del país desde el año 2000, destacó que México es un mercado emergente con "muchas oportunidades" para su industria.

Cabe destacar que el 85 por ciento de los productos que comercializa provienen de proveedores mexicanos.

El anuncio ocurrió en medio de las negociaciones entre el Gobierno Mexicano y Estados Unidos para evitar la aplicación de aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos, medida que podría entrar en vigor el próximo martes 4 de marzo y generar tensiones comerciales entre ambos países.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La AMIS estima que las afectaciones ascienden a 36 mil 292 millones de pesos.

Según la encuesta, la audiencia pasa 2.5 horas viendo programas televisivos, los usuarios que gustan de las plataformas de video lo hacen durante 3 horas.

Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.

Sólo el 30 por ciento de los participantes aún cree en esta idea.

Para el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, el neoliberalismo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró muerto desde Palacio Nacional al inicio de su gestión sigue imperando.

Entre noviembre de 2022 y septiembre de 2023 murieron en México 962 personas en situación de calle, un incremento de las muertes en este sector de la población, sobre todo en la CDMX.

La actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.

En obra ensayística de Askinasy abundó la interpretación del contenido estético y humanitario de las expresiones artísticas que más degustó y analizó.

Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.

El 74.7 por ciento de los empleos eliminados correspondió al sector informal.

El IDSDM no sólo se preocupa por impulsar a los jóvenes para que desarrollen sus capacidades físicas sino, también, inculca en ellos la cultura y el arte.

Para los antorchistas, la actividad artística y la contemplación del arte se han convertido en una constante, pues conjugan la esencia misma del Movimiento, del cual se enorgullecen.

Extorsiones a productores y malas condiciones climáticas provocaron un alza en el precio del limón en diversas regiones de México.

Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.

Aranceles y tensiones comerciales podrían frenar el crecimiento de la economía mexicana, encarecer productos y afectar cadenas de suministro.