Cargando, por favor espere...

Buscan generar empleos con inversión de mil millones de dólares
El 85 por ciento de los productos que comercializa provienen de proveedores mexicanos.
Cargando...

Una empresa estadounidense anunció una inversión de mil 300 millones de dólares en México durante los próximos tres años, se trata de Home Depot, la cual proyecta una creación de más de dos mil empleos directos y más de 10 mil indirectos con dichos recursos.

La compañía, presente en los 32 estados del país desde el año 2000, destacó que México es un mercado emergente con "muchas oportunidades" para su industria.

Cabe destacar que el 85 por ciento de los productos que comercializa provienen de proveedores mexicanos.

El anuncio ocurrió en medio de las negociaciones entre el Gobierno Mexicano y Estados Unidos para evitar la aplicación de aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos, medida que podría entrar en vigor el próximo martes 4 de marzo y generar tensiones comerciales entre ambos países.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

De 2000 a 2015 se reportaron 145 sequías en México, las cuales ocasionaron perjuicios por casi 21 mil millones de pesos.

La Cofepris hizo un llamado a los establecimientos para verificar la documentación legal de sus distribuidores a fin de garantizar la calidad de los productos que comercializan.

Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO

Jesús Zambrano calificó de insuficiente el protocolo que presentó el INE para blindar el proceso electoral, debido a los escenarios de violencia que se registran en todo México.

Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.

Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.

Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.

El pueblo, que inconscientemente recibe cuentas de vidrio por oro, olvida lo que le quitan, agradece la dádiva, y se está quieto: no hace huelgas para exigir salarios dignos y mejoras laborales, dejando así tranquilos a los capitalistas.

Los ciudadanos que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas podrán votar anticipadamente

La nueva empresa periodística anunciada por los extrabajadores de Notimex, es 'una gran noticia' para la democracia en el país, afirmo el diputado federal Rubén Moreira.

Este fenómeno astronómico empezará por Sinaloa, Durango y Coahuila, a partir de las 7:00 horas en México.

El Banco de México ubicó la proyección de crecimiento económico en 2.4 por ciento para 2024.

Amnistía Internacional denunció la constante violencia sexual y feminicidios que persisten en el país

Para enfrentar los problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos, en particular la pobreza, se necesita incrementar los ingresos del gobierno; pero éstos no pueden provenir de la misma población pobre o clase media, sino de los ricos.

¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.