Cargando, por favor espere...

Mea culpa
Un buen día el gigante dormido sufragará con un voto consciente y será entonces cuando diremos que la rueda de la historia dio un giro más.
Cargando...

Prestigiados analistas y políticos de oposición buscan una explicación a la aplastante victoria de Morena con la que, como en los buenos tiempos de la era priista, prácticamente ganó todas las posiciones políticas. La respuesta más simplista sería inculpar a los electores del enorme retroceso que representa la entrega del poder hegemónico a un solo partido, que ahora puede hacer y deshacer a su antojo lo que le venga en gana.

Los plumíferos no hacen más que mostrar sus fobias hacia las clases populares, a las que tildan de ignorantes, pazguatas y hasta de imbéciles por validar en el poder a un grupo que evidentemente no ha tenido buenos resultados en cualquiera de las variables socioeconómicas y al que denuncian con apetencias dictatoriales como las prevalecientes en Venezuela o Cuba. Pero además de esta maldita culpa, y como si se tratara de arrojarles un balde de agua, estos mercachifles gritan al “pueblo bueno y sabio” que, a causa suya, “ha muerto la democracia” en México, olvidándose de buscar a los verdaderos responsables y recordar que al pueblo mexicano le pasa lo mismo que al nopal: únicamente lo buscan cuando tiene tunas y pasadas las elecciones vuelven a su rutinaria e ignominiosa vida.

La “democracia” es un palabra hueca y lejana para la gente de a pie, porque su participación se reduce sólo a emitir votos y los partidos políticos, no de ahora sino desde siempre, compiten para ver quién puede comprar mejor los votos de los ciudadanos. El pueblo no conoce los mecanismos para exigir a los candidatos que cumplan con sus promesas de campaña. Por ello, la mayoría favorece a quienes les compraron mejor el voto y otros se guían por la intuición.

Mantener al pueblo entretenido y desorganizado ha sido la mejor estrategia de la clase política mexicana para mantenerlo inmóvil y sumiso, ¡y el morenista es un gobierno de pan, circo y enemigo de cualquier forma de organización política que amenace los intereses oligárquicos! Hace varias décadas que el escritor peruano Mario Vargas Llosa resumió con la frase “dictadura perfecta” la naturaleza real del régimen priista que gobernó México de 1929 al año 2000. Lamentablemente, las cosas no han cambiado, pues la salida del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Los Pinos únicamente resultó en pantomima, ya que ese mismo partido ha vuelto por sus fueros transmutado en Morena.

Los analistas también se equivocan rotundamente cuando echan por delante sus traumas clasistas o su desconocimiento de las cosas y comparan al gobierno morenista con Venezuela y Cuba, porque no es de izquierda ni mucho menos socialista, sino más bien un gobierno neoliberal muy similar al Partido Republicano de Estados Unidos (EE. UU.) que llevó al poder a Donald Trump. ¿Alguien en su sano juicio creería que el imperialismo yanqui permitiría un país socialista “en su patio trasero”? No, claro que no. Si permite que Morena gobierne sin atacarlo es porque sabe que no está construyendo un socialismo, sino la regresión a un capitalismo de Estado.

¿Es culpable el pueblo del retroceso democrático implicado en el contundente triunfo de Morena el pasado dos de junio? El pueblo votó como lo que ha hecho siempre, validando y perpetuando a la clase en el poder. Algunas veces esta clase política se ha mostrado menos retrograda, pero sigue siendo la misma. Son indistintos quién o quiénes lo engañan y los altibajos de sus deterioros de vida; pero nunca puede salir de la trampa de la pobreza porque con estos gobiernos no hay movilidad ni justicia social efectivas. Como afirma el economista Joseph Stiglitz: aquí nadie escapa, al menos nunca en lo individual. “Saltar de la sartén a la lumbre” conforma el aprendizaje del pueblo; aquí aplica el adagio popular “nadie escarmienta en cabeza ajena”.

Al pueblo aún le falta un largo trecho por recorrer. Lo cierto es que un buen día el gigante dormido sufragará con un voto consciente y será entonces cuando diremos que la rueda de la historia dio un giro más. En tanto, dejemos que “se desgarren las vestiduras” los intelectuales, los periodistas y una supuesta oposición que busca culpables en vez de reconocer sus yerros. 


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

China sostiene que cada país tiene su propio lugar en el sistema mundial multipolar y desempeña su debido papel, por lo que defiende firmemente los derechos e intereses comunes y legítimos de los países en desarrollo: Qiu Xiaoqi.

El alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, se registró este miércoles como aspirante a la precandidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el PRI.

Reportan extravío de boletas para un Distrito de Mérida.

Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.

El PRI en el Congreso local denunció que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

Tras denunciar ante la FGR a Arturo Zaldívar, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén aseveró que Arturo Zaldívar pasará a la historia como el peor presidente de la SCJN, tras actuar de manera indebida y presuntamente ilegal.

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil, exigió atender las quejas en contra del líder nacional de esa fuerza política, Jesús Zambrano, para verificarlas

Escuelas de diversos niveles del país se encuentran en el abandono; la 4T no ha destinado recursos para la educación, denunciaron maestros del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical del SNTE.

Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunció que el coordinador de los diputados federales de MC, Jorge Álvarez Máynez, será el precandidato del partido a la presidencia de la República.

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

En dichas reuniones se conocerán, escucharán y recabarán las opiniones ciudadanas al PGD y PGOT, encargadas de encaminar el ejercicio público y privado de la CDMX.

Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.

Los carteles mexicanos se aprovechan de la falta de una política migratoria clara para obligar a los migrantes a pagar "derecho de piso".

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139