Cargando, por favor espere...

Deslaves y socavones ponen en peligro vidas en Xalapa
Los vecinos comentaron que el problema se viene arrastrando desde el 2019 y con cada temporada de lluvia la afectación es mayor.
Cargando...

El paso de la tormenta tropical “Chris” por Xalapa dejó riesgo por deslaves en diversas colonias, como Ampliación Moctezuma, Margarita Morán 2 y Dolores Hidalgo. Los habitantes afectados argumentan sentir peligro por sus hogares y su integridad física puesto que las lluvias se intensificarán y los cerros amenazan con deslavarse.

Los afectados directos piden la intervención de las autoridades municipales a través de Protección Civil: “Como afectados directos pedimos la intervención del presidente municipal, porque tememos por nuestras vidas” comentó Leticia, habitante de la Col. Ampliación Moctezuma.

Los vecinos comentaron que el problema se viene arrastrando desde el 2019 y con cada temporada de lluvia la afectación es mayor, porque “antes solo afectaba a algunas familias, pero ahora ya son más hogares los que están bajo peligro, a escasos dos metros es la distancia entre en el deslave y mi hogar, por eso la desesperación de que las autoridades nos escuchen”, comentó la afectada.

Por su parte, Noé Escorcia Ortiz, habitante de la colonia Margarita Morán 2, sufrió pérdidas materiales en su hogar pues el deslizamiento de tierra llegó hasta su comedor y cocina.

“Hasta el momento ninguna autoridad ha venido a revisar la situación, pedimos la intervención de protección civil, porque estamos hablando de vidas humanas las que están en peligro”, comentó.

Además, hay más afectaciones en la zona oeste de Xalapa, como la colonia la Dolores Hidalgo, donde hay socavones que han minado los cimientos de las viviendas, como en el caso de Roberto González, quien se encuentra desalojando su hogar pues los riesgos son altos y teme por la vida de sus familiares con la entrada del próximo huracán.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La frase “primero los pobres” se tradujo, en la práctica, en “primero los pobres, excepto los más pobres”: Gonzalo Hernández Licona

La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.

Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.

Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.

Ganaderos de Tamaulipas urgieron la intervención de los gobiernos a fin de mitigar los problemas de la sequía que azotan a esta entidad.

La OMS estima que cada año se requieren más de 1.2 millones de trasplantes.

El arte rupestre es un concepto alusivo a todas las expresiones que los pobladores originales del estado dejaron plasmadas en cuevas, rocas, así como en paredones rocosos.

Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.

Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en Colima y Michoacán.

En México, los estudiosos de la economía y los que han seguido de cerca la política mexicana coinciden en que es necesario un incremento de los ingresos del gobierno.

Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.

Además de los agradecimientos por parte de los fieles a la Virgen de Guadalupe, su paso por la Basílica ha dejado 666.98 toneladas de basura; por lo que han sido necesarios trabajos de limpieza con barridos manual de más de 475.9 kilómetros.

Guanajuato y Puebla fueron las entidades que más asesinatos registraron este domingo