Cargando, por favor espere...

Deslaves y socavones ponen en peligro vidas en Xalapa
Los vecinos comentaron que el problema se viene arrastrando desde el 2019 y con cada temporada de lluvia la afectación es mayor.
Cargando...

El paso de la tormenta tropical “Chris” por Xalapa dejó riesgo por deslaves en diversas colonias, como Ampliación Moctezuma, Margarita Morán 2 y Dolores Hidalgo. Los habitantes afectados argumentan sentir peligro por sus hogares y su integridad física puesto que las lluvias se intensificarán y los cerros amenazan con deslavarse.

Los afectados directos piden la intervención de las autoridades municipales a través de Protección Civil: “Como afectados directos pedimos la intervención del presidente municipal, porque tememos por nuestras vidas” comentó Leticia, habitante de la Col. Ampliación Moctezuma.

Los vecinos comentaron que el problema se viene arrastrando desde el 2019 y con cada temporada de lluvia la afectación es mayor, porque “antes solo afectaba a algunas familias, pero ahora ya son más hogares los que están bajo peligro, a escasos dos metros es la distancia entre en el deslave y mi hogar, por eso la desesperación de que las autoridades nos escuchen”, comentó la afectada.

Por su parte, Noé Escorcia Ortiz, habitante de la colonia Margarita Morán 2, sufrió pérdidas materiales en su hogar pues el deslizamiento de tierra llegó hasta su comedor y cocina.

“Hasta el momento ninguna autoridad ha venido a revisar la situación, pedimos la intervención de protección civil, porque estamos hablando de vidas humanas las que están en peligro”, comentó.

Además, hay más afectaciones en la zona oeste de Xalapa, como la colonia la Dolores Hidalgo, donde hay socavones que han minado los cimientos de las viviendas, como en el caso de Roberto González, quien se encuentra desalojando su hogar pues los riesgos son altos y teme por la vida de sus familiares con la entrada del próximo huracán.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

México no es un país que tome decisiones libre y soberanamente en el plano internacional.

Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".

Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.

El kilo de huevo rojo superó los 60 pesos por kilo en algunas zonas del país.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

El rezago educativo de nivel básico va de los 20 a 30 años porque sus centros escolares carecen de infraestructura adecuada y los maestros no cuentan con salarios suficientes. Además, el PEF 2024 está muy por debajo de las necesidades del sector.

A dos años de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador expropiara una mina de litio para que el Estado mexicano lo industrializara, la empresa encargada de explotarlo LitioMX no ha producido un solo kilogramo de este potente mineral.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

Analistas anticipan un bajo desempeño trimestral, con estimaciones que sugieren una contracción de hasta un 0.2%, atribuida a diversos factores, como la finalización de proyectos gubernamentales y la disminución del gasto electoral.

El próximo año la construcción de la obra alcanzará un costo 3.3 veces los 156 mil mdp presupuestados en un principio, alcanzando los más de 500 mil mdp.

La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el INE por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.

El programa deberá priorizar las colonias, pueblos, comunidades y/o barrios con altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica.

América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.

China ha construido una sociedad en la que no hay hambre y se preconiza el bienestar de la población, ¿qué ha hecho esa nación que nosotros no? No sólo es gracias a sus políticas económicas.

En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.