Cargando, por favor espere...

Una vida en la vida de México, de Jesús Silva Herzog
En Una vida en la vida de México se hallan trazos rápidos pero detallados de figuras como José Vasconcelos y los generales Francisco Villa, Eulalio Gutiérrez y Álvaro Obregón, entre otros.
Cargando...

Este libro es autobiográfco, pero las actividades intelectuales y políticas de su autor –San Luis Potosí, 1893-México, 1975)– fueron públicas y de tal magnitud que gran parte de lo que cuenta está relacionado con varios de los episodios históricos más relevantes del país en la primera mitad del Siglo XX. Silva Herzog fue uno de los protagonistas secundarios más importantes del gobierno del expresidente Lázaro Cárdenas del Río (1934-1940), toda vez que participó en varias de las decisiones políticas de mayor trascendencia adoptadas en ese periodo histórico, entre ellas la expropiación petrolera y el reparto a campesinos pobres de los grandes latifundios agrícolas y ganaderos que entonces aún existían. En 1938 tuvo a su cargo la auditoría contable que el Estado mexicano ordenó sobre las ganancias de las compañías extranjeras que explotaban el petróleo nacional y se negaban a aumentar salarios a sus trabajadores con el argumento de que no disponían de los recursos necesarios para satisfacer esta demanda.

En su relato hay múltiples sorpresas agradables sobre su infancia, adolescencia y primera juventud en San Luis Potosí. Una de ellas es la revelación de que desde sus años de secundaria escribió poesía, que siempre la cultivó y que llegó a imprimir un par de libros de poemas; sin embargo, esta vocación comenzó a pasar a segundo plano en 1914, cuando fue enviado por un periódico local a cubrir como reportero la Convención de Aguascalientes, es decir, la reunión de los triunfantes revolucionarios de 1910-1913 que recientemente habían destruido la dictadura de Victoriano Huerta e intentaban conciliar sus programas de reforma política, social y económica. Esta labor emergente, realizada a los 21 años, fue decisiva para reorientar los pasos del inquieto joven potosino, quien a partir de esa época conoció y entró en relación personal con varios de los personajes más destacados del Siglo XX.

Por ello, en Una vida en la vida de México se hallan trazos rápidos pero detallados de figuras como José Vasconcelos y los generales Francisco Villa, Eulalio Gutiérrez y Álvaro Obregón, entre otros. De Villa señala su severa y desconfiada mirada, además de un rasgo poco citado por sus múltiples biógrafos: que en su modo de hablar el castellano usaba muchos “cuatros”, es decir, pronunciaba de modo incompleto e incorrecto las palabras, debido a que había nacido y crecido en áreas serranas de Durango y Chihuahua, donde predominaban varias lenguas indígenas. De Obregón, otro de los personajes de mayor calado histórico, dice que fue un gobernante progresista, pues alentó la organización sindical y el agrarismo, pero que su mayor defecto fue asesinar a sus rivales políticos. Aclara, asimismo, que la frase “nadie soporta un cañonazo de 50 mil pesos” no fue dicha por Obregón con respecto a su presunta afición al dinero público, sino para denunciar que el medio centenar de generales que en 1923 se levantaron en armas para apoyar a Adolfo de la Huerta y rechazar la candidatura de Plutarco Elías Calles pudieron ser financiados por el gobierno de Estados Unidos, entonces empeñado en evitar las reformas sociales en México.


Escrito por Ángel Trejo Raygadas

Periodista y escritor.


Notas relacionadas

En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.

En lo que va de este sexenio, la vida cotidiana del pueblo mexicano no ha mejorado.

En México operan alrededor de 700 empresas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, con un comercio bilateral de 37 mil 44 millones de pesos al año.

Con un crecimiento de 0.3 por ciento, la economía mexicana queda rezagada frente a otros países latinoamericanos.

Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.

El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.

Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.

Trump, como en su primer mandato, ha insistido en su propósito de reducir el intervencionismo militar estadounidense en el exterior.

El rendimiento de los olímpicos en Paris 2024 sumó un total de cinco medallas.

La OMM advierte que México reportó el mayor índice de temperatura al alza en AL entre 1991 y 2022; ya que mientras en los demás países de la región se elevó 0.2°C. promedio, en el caso de México, el incremento fue de 0.3°C.

Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.

El Cometa Diablo, compuesto de criomagma, una amalgama de hielo, polvo y gas, presenta una estructura peculiar.

El lugar de la esperanza es una cinta que plantea esa naturaleza de los espíritus fuertes, que nunca se dejan vencer por la adversidad.

Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.

Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.