Cargando, por favor espere...
Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local anunciaron que pedirán a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de ese órgano la comparecencia del secretario de obras, Jesús Esteva.
La vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN en el Congreso capitalino, Luisa Gutiérrez Ureña, además, solicitó a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, un peritaje objetivo de los hechos y no tener “chivos expiatorios”.
“La negligencia del Gobierno de Morena se hace presente en todos lados y en las obras de impacto que ejecuta, necesitamos conocer las bitácoras de supervisión y el esquema de trabajo que debió conocer el Gobierno local por parte de la empresa italiana que realiza los trabajos en la zona”.
“Tenemos una muy mala experiencia con la Línea 12 del Metro y el caso de las hermanas que murieron en Iztacalco por la falta de una tapa en una coladera, donde la Fiscalía no ha podido acreditar responsabilidades ni señalar a algún funcionario de Morena”, recordó.
Por ello, señaló que el gobierno central debe ser transparente en este tema y no minimizarlo como hizo el presidente López Obrador esta mañana al acusar a los medios de darle mucha importancia al hecho.
En tanto, la también vicecoordinadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Polimnia Romana Sierra, presentó un punto de acuerdo, de urgente y obvia resolución al pleno de la Comisión Permanente donde exhortó al titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Antonio Esteva Medina, investigue e informe las causas de este percance.
Además, pidió al funcionario implementar los protocolos de seguridad previa reanudación de la obra, a fin de evitar lesiones en personas que transitan la zona y daños a sus bienes.
Sierra Bárcena fundamentó su petición en cinco puntos, entre ellos, que la Secretaría de Obras y demás autoridades capitalinas deben investigar e informar las causas de la caída de una dovela de concreto e imponga las sanciones procedentes a los responsables, se den a conocer las acciones de supervisión que ha realizado la constructora Rizzani, encargada de esos trabajos, y entregue al Congreso local copia de los contratos celebrados.
Las llamadas “corcholatas” de Morena y aliados (PT y PVEM) avanzan en sus aspiraciones formales para convertirse en el candidato o candidata para el próximo proceso electoral.
La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.
En solo 100 días de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha creado un ambiente de crispación y encono que día a día alimenta en sus conferencias matutinas; como en ningún otro sexenio, ha abierto diversos frentes de confrontación.
La decisión del Presidente es definitiva: nada puede tener prioridad frente a sus megaproyectos ni merece ser escuchado o considerado como una posible alternativa.
El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.
“El trabajo que hacemos es para el pueblo de México”: Aquiles Córdova Morán.
“Nadaqueveriento es, entonces, un adjetivo de uso coloquial y popular, que significa inoportuno, irrelevante, inadecuado, sin relación”, Academia Mexicana de la Lengua.
La disponibilidad de ingredientes clave para los tacos podría verse comprometida en el futuro.
Asimismo, ocupa el primer lugar a nivel nacional en violencia contra las mujeres.
México quedó en el lugar 65 del tablero general
En Antorcha hay cultura, se fomenta el progreso y se ofrece alternativa al pueblo desprotegido: es la única opción para convertir a México en una patria más justa, soberana, más digna y mejor para todos.
En 2019 hubo cinco millones de recetas no surtidas, cifra que se ha incrementado hasta 2022, cuando se superaron los 12 millones de recetas sin surtir. Además, respecto a la Megafarmacia, no se ha cumplido el mes y ya hay registro de que opera con grandes carencias.
Chiapas ocupa uno de los primeros lugares nacionales en feminicidios; sólo entre enero y agosto de este año, el OFVMC contabilizó 117 muertes violentas de mujeres, 34 de las cuales pueden catalogarse como violencia de género.
El INE, a través de la ENCB-IPN, inició la producción de 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.
Los siete órganos autónomos que desaparecerán de acuerdo con la reforma estructural aprobada en diciembre pasado han gastado cinco millones 60 mil 42 pesos en los 20 días de este 2025.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera