Cargando, por favor espere...
FOTO Granma
Estados Unidos (EE. UU.), China y Japón se coronaron como los grandes ganadores de la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos París 2024, después de 16 días de encuentros deportivos.
Con 126 medallas, 40 de ellas de oro, EE. UU., se posicionó en el último momento como el gran ganador de las justas deportivas, seguido de China, que logró 91 medallas, 40 de las cuales también fueron de oro; en el tercer puesto, Japón alcanzó 45 medallas en total, 20 de ellas de oro.
Fue en los últimos minutos de las Olimpiadas, con el triunfo de las basquetbolistas estadounidenses sobre sus pares francesas, que la nación americana pudo posicionarse en la cima del tablero general, pues al iniciar las competencias del 11 de agosto, el gigante asiático lo superaba en medallas de oro, al registrar 39 medallas doradas, mientras EE. UU. solo 38.
Para el último día de las justas deportivas, ambos países sumaron 40 oros, sin embargo, EE. UU. conquistó más medallas de plata y bronce (44 y 42, respectivamente) que China (27 y 24), lo que lo definió como el ganador de la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos.
Resultados finales en el medallero de París 2024
México, por su parte, se posicionó en el lugar 65 del tablero general, por debajo de Brasil, Cuba y Argentina, que quedaron en los tres mejores lugares de Latinoamérica. Brasil obtuvo 20 medallas, entre ellas, tres de oro; Cuba, nueve medallas, de ellas dos de oro; y Argentina tres medallas, de las cuales una fue dorada.
Las cinco medallas de México corresponden a las ganadas por Osmar Olvera, doble medallista en trampolín, y Juan Celaya; por Prisca Awiti en judo; por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz en tiro con arco grupal; además de la obtenida por Marco Verde en el boxeo.
En total, los atletas de 205 países midieron sus fuerzas en 32 disciplinas deportivas diferentes. Hasta los encuentros veraniegos en Tokio 2020, había 28 deportes registrados; sin embargo, para París 2024, el Comité Olímpico incluyó cuatro disciplinas nuevas: surf, breaking dance, escalada deportiva y skateboard.
La clausura de los Juegos olímpicos se desarrolló en el Stade de France, en la capital francesa, a donde acudieron cerca de 75 mil espectadores. Al ritmo de la “La Marsellesa”, los abanderados de las 205 naciones desfilaron en un estadio repleto, en el que también se presentaron artistas como Alain Roche, las bandas Phoenix y Red Hot Chili Peppers; además de los cantantes Billie Eilish y Snoop Dogg.
La próxima edición de los Juegos Olímpicos se llevará a cabo hasta dentro de cuatro años, en Los Ángeles, ciudad norteamericana que por tercera vez albergará estos encuentros deportivos. Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles durarán algo más de dos semanas y tendrán lugar del 14 al 30 de julio de 2028.
Estados Unidos y Donald Trump no son los dueños del mundo
Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales
México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".
La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.
La ANPEC reveló que una familia de 10 integrantes debe gastar en promedio 716 pesos para adquirir 20 tamales grandes o 40 pequeños, además de tres litros de champurrado y dos refrescos de 2.25 litros.
Para especialistas de ITESM y de Artículo 19 es una violación a la intimidad y un riesgo de posibles hackeos.
En Mesoamérica, las agresiones incrementaron 13 por ciento respecto a las registradas en 2022
A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".
Se recortaron las expectativas de los mexicanos en la posibilidad de realizar compras para el hogar, electrónicos y electrodomésticos.
El amparo se anunció luego de que el Senado aprobara en lo general la extinción de 13 de 14 fideicomisos.
Si México no cuenta con políticas que permitan enfrentar los problemas con una visión de futuro, las generaciones de estudiantes que serán evaluados en años venideros, no podrán revertir su bajo nivel de competencias.
El excandidato a la presidencia, Ricardo Anaya, culpó al gobierno de AMLO de ser “inepto” y el responsable de que México haya quedado en antepenúltimo lugar entre los países en los que se aplica la prueba PISA.
Las movilizaciones de los obreros de Ronal Group Querétaro les trajo beneficios económicos, pero también les hizo templar sus fuerzas y demostrarse que unidos y organizados pueden hacerse oír y respetar.
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Universidad de Sinaloa suspende clases presenciales por narcobloqueos
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Confirman casos de gusano barrenador en México
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.