Cargando, por favor espere...

EE.UU., China y Japón, los grandes ganadores de las Olimpiadas 2024
México quedó en el lugar 65 del tablero general
Cargando...

FOTO Granma

Estados Unidos (EE. UU.), China y Japón se coronaron como los grandes ganadores de la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos París 2024, después de 16 días de encuentros deportivos. 

Con 126 medallas, 40 de ellas de oro, EE. UU., se posicionó en el último momento como el gran ganador de las justas deportivas, seguido de China, que logró 91 medallas, 40 de las cuales también fueron de oro; en el tercer puesto, Japón alcanzó 45 medallas en total, 20 de ellas de oro. 

Fue en los últimos minutos de las Olimpiadas, con el triunfo de las basquetbolistas estadounidenses sobre sus pares francesas, que la nación americana pudo posicionarse en la cima del tablero general, pues al iniciar las competencias del 11 de agosto, el gigante asiático lo superaba en medallas de oro, al registrar 39 medallas doradas, mientras EE. UU. solo 38. 

Para el último día de las justas deportivas, ambos países sumaron 40 oros, sin embargo, EE. UU. conquistó más medallas de plata y bronce (44 y 42, respectivamente) que China (27 y 24), lo que lo definió como el ganador de la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos. 

Resultados finales en el medallero de París 2024 

México, por su parte, se posicionó en el lugar 65 del tablero general, por debajo de Brasil, Cuba y Argentina, que quedaron en los tres mejores lugares de Latinoamérica. Brasil obtuvo 20 medallas, entre ellas, tres de oro; Cuba, nueve medallas, de ellas dos de oro; y Argentina tres medallas, de las cuales una fue dorada. 

Las cinco medallas de México corresponden a las ganadas por Osmar Olvera, doble medallista en trampolín, y Juan Celaya; por Prisca Awiti en judo; por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz en tiro con arco grupal; además de la obtenida por Marco Verde en el boxeo. 

En total, los atletas de 205 países midieron sus fuerzas en 32 disciplinas deportivas diferentes. Hasta los encuentros veraniegos en Tokio 2020, había 28 deportes registrados; sin embargo, para París 2024, el Comité Olímpico incluyó cuatro disciplinas nuevas: surf, breaking dance, escalada deportiva y skateboard. 

La clausura de los Juegos olímpicos se desarrolló en el Stade de France, en la capital francesa, a donde acudieron cerca de 75 mil espectadores. Al ritmo de la “La Marsellesa”, los abanderados de las 205 naciones desfilaron en un estadio repleto, en el que también se presentaron artistas como Alain Roche, las bandas Phoenix y Red Hot Chili Peppers; además de los cantantes Billie Eilish y Snoop Dogg. 

La próxima edición de los Juegos Olímpicos se llevará a cabo hasta dentro de cuatro años, en Los Ángeles, ciudad norteamericana que por tercera vez albergará estos encuentros deportivos. Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles durarán algo más de dos semanas y tendrán lugar del 14 al 30 de julio de 2028. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

“La extinción de especies es uno de los grandes problemas ambientales y, junto con el cambio climático y un holocausto nuclear, podrían colapsar la civilización”, planteó el ecólogo mexicano Gerardo Ceballos.

Desde 2018 alrededor de mil 360 infantes, principalmente de Centroamérica, no se han vuelto a reunir con sus padres o algún familiar.

Señalan lento crecimiento industrial y debilitamiento gradual del mercado laboral.

El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.

Los legisladores del oficialismo impulsaron cambios en los artículos 25, 27 y 28.

La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.

México es el país con el mayor número de fraudes cibernético-empresariales (La CDMX concentra el mayor número de casos) en Latinoamérica y su incidencia es tres veces mayor que en EEUU y Europa.

El paquete de reformas constitucionales de AMLO sería benéfico si éstas llegaran a aplicarse, sin embargo, se presentan con un claro propósito electoral, a unos meses de los comicios por la renovación de la Presidencia.

La menor, de origen salvadoreño, llegó a la frontera con un papel que contenía un número de teléfono y un nombre.

La actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.

México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.

Los ciudadanos de EE. UU. coinciden en el disgusto, la desconfianza y el desprecio hacia los políticos, en particular hacia Trump y Biden, cuya manifiesta incompetencia política podría superarse en la elección presidencial de 2024.

55% ha aumentado el delito de violencia sexual entre 2019 y 2023 con un promedio diario de 98.4 casos.

Cuatro instalaciones nucleares de México sufrieron por lo menos cuatro ciberataques.

La presidenta aseguró a Trump, a días de regresar a la Casa Blanca, una “buena” relación y de “respeto” con EE.UU.