Cargando, por favor espere...

A SEP le importa “poco o nada” huelga del Colegio de Bachilleres
Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.
Cargando...

Trabajadores sindicalizados del Colegio de Bachilleres salieron una vez más este viernes a las calles a protestar, ante la falta de sensibilidad de las autoridades, quienes, a 15 días de haber estallado la huelga en sus 20 planteles “no hay solución a nuestras demandas de una mejora salarial”, denunciaron.

Francisco Urióstegui, secretario de Relaciones y Solidaridad del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB), señaló que “no hemos visto muestras o la disposición de algún ofrecimiento”, señaló que la noche del jueves sostuvieron una reunión en Conciliación y Arbitraje, “donde esperábamos que nos ofrecieran una propuesta, sin embargo, eso no ocurrió”.

En entrevista con buzos Urióstegui señaló que la única información que les dieron fue “vamos a sesionar y vamos a ver si la Secretaría de Hacienda se sienta con nosotros y veremos qué pasa, si hay que corregir algo lo haremos y si no pues no,” denunció el sindicalista, quien explicó que al hablar sobre corregir se refieren al incremento o no del salario. 

Situación por la cual los trabajadores del Colegio de Bachilleres llevaron a cabo hoy tres manifestaciones con cierres vehiculares a la altura de los planteles ubicados en el estado de México y la capital del país. Hoy se mantienen en huelga 20 escuelas, 17 de la Ciudad de México y 3 de la entidad mexiquense, lo que perjudica a 100 mil alumnos.

Las protestas se efectuaron en anillo Periférico Norte, en Tlalnepantla, estado de México, donde se ubica el plantel 5 de Satélite; en ambos sentidos de Calzada de Tlalpan Sur, a la altura de Calzada La Virgen y en el Eje 1 Norte, avenida Fuerza Aérea Mexicana.

El SINTCB criticó que a la secretaria de Educación Pública (SEP) le importe “poco o nada” el conflicto laboral en el Colegio de Bachilleres. Además, exigen que se le dé el pago de Medida de Bienestar que anunció el presidente y que tampoco les han dado respuesta.

“Bloqueamos porque como ya todos lo saben hemos venido realizando estas manifestaciones ya que desde el día 16 de noviembre estallamos la huelga, nuestras demandas son tres en específico: incremento del 20% en la revisión contractual anual; fortalecimiento al salario que anunció el presidente el 15 de mayo y que es de 8.2%, que se aplique de manera correcta.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El megaproyecto en Naucalpan incluye mil 533 viviendas, comercios, escuelas y un parque ecológico.

Un equipo de agentes federales intervendrá directamente en las investigaciones que lleven a la captura de los responsables de estos crímenes, de acuerdo con Rosa Icela, titular de la SSPC.

Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.

Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.

De aumentar su velocidad, “Alberto” podría convertirse en huracán categoría uno.

MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.

La pequeña fue arrastrada por la corriente luego de caer de los brazos de su madre.

Las condiciones estructurales, como la calidad de los empleos y los ingresos, no han mejorado de manera significativa durante el sexenio actual.

Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.

Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.

El salario mínimo real permite a una familia promedio adquirir dos canastas alimentarias; pero, aún no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas.

El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.

El estudio incluyó diversos pesticidas.

El número de muertos por la explosión en una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, en Hidalgo se elevó a 89 personas.