Cargando, por favor espere...

Descubre la historia nacional en Museo de la Independencia
Ocupa un edificio del siglo XVIII que en la época colonial funcionó como cárcel.
Cargando...

El Museo de la Independencia, situado en el pueblo mágico de Dolores Hidalgo, Guanajuato, ocupa un edificio del siglo XVIII que en la época colonial funcionó como cárcel, el recinto cultural está dedicado a los héroes que lucharon por la libertad del pueblo mexicano.

En este lugar, la madrugada del 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo liberó a los presos para que se unieran a la causa insurgente.

El museo presenta exhibiciones en varias salas que incluyen documentos, objetos históricos, retratos y armas de la época de la independencia. También se pueden ver exposiciones que detallan la vida de los insurgentes y momentos clave del conflicto.

Además, el museo dispone de salas temáticas organizadas cronológicamente para ofrecer a los visitantes una narrativa completa, desde el inicio hasta el desarrollo de la guerra de independencia.

La entrada al Museo de la Independencia Nacional es gratuita y permanece abierto de lunes a sábado de 9:00 a 16:30 horas y los domingos de 9:00 a 15:30 horas. Está ubicado en Zacatecas No. 6, Centro, Dolores Hidalgo, Guanajuato.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La inflación sigue a pasos agigantados con aumento de precios de todos los productos básicos. El Gobierno Federal dice no tener dinero para adquirir las cosechas del noroeste.

El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.

Esta metáfora llevaba consigo la importancia de que el periódico Iskra alcanzara la mayor parte del territorio ruso, que llevara la perspectiva que el partido tenía sobre cierto problema porque con esa chispa que llegaba era posible comenzar a construir la revolución.

Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.

El Reporte Especial ofrece detalles de las maniobras para inmovilizar al INAI e incluso la intención declarada de desaparecerla, ya que no conviene a la 4T, pues su falta de transparencia es cada vez más grande.

México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.

Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.

Tras conocer el retroceso en los resultados de la prueba PISA, el doctor en física y matemáticas, Romeo Pérez Ortiz, atribuyó el declive a tres factores principales: el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza de manera mecanizada...

INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.

En esta contienda, compiten la exsenadora Adriana Dávila y el diputado federal con licencia Jorge Romero.

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exigió a los legisladores aprueben mayores recursos para infraestructura escolar de cara a la discusión del Presupuesto de Egresos para el siguiente año.

Este jueves en todas las capitales del país, el Movimiento Antorchista realizará “cadenas humanas” de protesta con el mismo objetivo; exigir cárcel para los responsables de masacre de líderes sociales.

Los derechos más violados son los políticos, así como a la organización y defensa de la tierra y el territorio.

La Cámara de Diputados determinó que la discusión del Presupuesto para el próximo año en el Pleno iniciará el próximo lunes 6 de noviembre.

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.