Cargando, por favor espere...
El Museo de la Independencia, situado en el pueblo mágico de Dolores Hidalgo, Guanajuato, ocupa un edificio del siglo XVIII que en la época colonial funcionó como cárcel, el recinto cultural está dedicado a los héroes que lucharon por la libertad del pueblo mexicano.
En este lugar, la madrugada del 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo liberó a los presos para que se unieran a la causa insurgente.
El museo presenta exhibiciones en varias salas que incluyen documentos, objetos históricos, retratos y armas de la época de la independencia. También se pueden ver exposiciones que detallan la vida de los insurgentes y momentos clave del conflicto.
Además, el museo dispone de salas temáticas organizadas cronológicamente para ofrecer a los visitantes una narrativa completa, desde el inicio hasta el desarrollo de la guerra de independencia.
La entrada al Museo de la Independencia Nacional es gratuita y permanece abierto de lunes a sábado de 9:00 a 16:30 horas y los domingos de 9:00 a 15:30 horas. Está ubicado en Zacatecas No. 6, Centro, Dolores Hidalgo, Guanajuato.
Un grupo de activistas vandalizaron las instalaciones de la PGJ de la CDMX. Exigían justicia y cometieron injusticia.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a la población mantenerse alerta a los avisos de autoridades locales.
Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.
El 93.9% del territorio zacatecano está seco, aún así, el gobernador David Monreal afirma que no hay condiciones para una declaratoria de emergencia por sequía, mientras los campesinos exigen estrategias de apoyo al campo por falta de agua.
Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.
La matemática del Siglo XVIII se caracteriza por su falta de rigor, por carecer de un cuerpo teórico para hacer a las nuevas herramientas matemáticas más eficientes.
“Jonathan quedó atrapado entre la desmemoria oficial y el abandono institucional”, denunció el Colectivo de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa.
La promesa de autosuficiencia energética tropieza con cifras que muestran caídas en la producción y reestructuras en la distribución privada.
En México, más de dos millones de personas desempeñan labores como docentes.
El Inegi atribuyó la caída en el gasto promedio al predominio de excursionistas, quienes reportan estancias más cortas y consumos menores.
Al menos 172 policías han sido asesinados en México durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.
La línea de alta tensión presentó variaciones de voltaje, lo que ocasionó la interrupción del funcionamiento de los equipos médicos.
Seguridad social, equipamiento adecuado, bonos por desempeño y préstamos institucionales, son sólo algunas de las prestaciones mínimas con las que deberían contar los uniformados.
Denuncian intensos olores químicos en la región.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Buscan impulsar el deporte entre los trabajadores
Suman 19 casas afectadas en Tláhuac por desbordamiento del Canal Luis Delgado
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.