Cargando, por favor espere...

China tiene la red de Internet más rápida del mundo
La Red Troncal trasmite a 1,2 terabits, lo que equivale a 1.200 gigabits por segundo.
Cargando...

La nueva red de internet de China denominada “Red Troncal” es capaz de transferir datos equivalentes a 150 películas de alta definición en solo un segundo, ya que los trasmite a 1,2 terabits, lo que equivale a 1.200 gigabits por segundo, entre Pekín en el norte, Wuhan en el centro de China y Guangzhou en la provincia sureña de Guangdong.

Lo anterior fue publicado en el medio informativo de Hong Kong llamado South China Morning Post; periódico que también dio a conocer que al Red Troncal está conformada por tres mil kilómetros de cableado de fibra óptica, la cual se puso en operación en julio pasado y oficialmente se lanzó el lunes 27 de noviembre tras superar todas las pruebas operativas. Fue desarrollada conjuntamente por la Universidad de Tsinghua, China Mobile, HUAWEI y CERNET.com Corporation.

Al respecto, el integrante de la Universidad de Tsinghua, Xu Mingwei, destacó que la nueva red troncal de Internet es una opción más barata y fácil de gestionar, la cual sustituye hasta 10 vías regulares que solían transportar la misma cantidad de datos a 100 gigabits por segundo.

Cabe destacar que la nueva red de China está muy por arriba de la de Estados Unidos, nación que completó la transición a su Internet2 de 5ª generación con 400 gigabits por segundo. 

De la Academia China de Ingeniería y líder del proyecto de Infraestructura de Tecnología de Internet del Futuro de China (FITI), Wu Jianping, señaló que “la línea ultrarrápida no solo fue una operación exitosa, también brinda a China la tecnología avanzada para construir una Internet aún más rápida y no tiene precedentes en todo el mundo… Además, está abierto a la sociedad y es capaz de apoyar ensayos experimentales de estructuras de red innovadoras”.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.

Nos encontramos ante una nueva contradicción: una derecha liberal y una izquierda "woke" o neoliberalismo políticamente “correcte”. ¿Qué las distingue? Casi nada, ¿o acaso notó alguna diferencia entre los candidatos del debate presidencial pasado?

A partir de hoy y hasta el domingo, Rusia estará llevando a cabo sus elecciones presidenciales, las cuales, hasta el momento han tenido alta participación.

La sonda Mars Express halló “inmensos” depósitos de 3.7 kilómetros de espesor, ubicados bajo el suelo del ecuador de Marte, estructuras que sugieren la presencia de hielo.

Frente a un entorno internacional crispado por la guerra proxy de EE. UU. contra Rusia en Ucrania y los crímenes bélicos de Israel en Gaza, 9.5 millones de argentinos eligieron nuevo presidente.

En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.

A partir del veredicto de culpabilidad, Merrick Garland, fiscal general de EEUU dijo que “Juan Orlando Hernández abusó de su condición de presidente de Honduras para convertir a su país en un narcoestado".

Miles de argentinos salieron a las calles en las principales ciudades de Argentina este viernes para exigir al gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria en comedores comunitarios.

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

Este año, China auspiciará el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. De cara al futuro, China seguirá promoviendo la cooperación en innovación en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta.

Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.

Por fin, la geopolítica se mueve en el sentido de Corea del Norte, un país que hace 7 años ya soñaba con hundir un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense “de un solo golpe”. La cuestión es que esa fantasía sigue sin ponerse a prueba.

Por su diversidad cultural, amplia oferta de museos y su rica gastronomía.

En sólo 10 minutos, miembros del Ejército israelí se mataron a tres palestinos que se encontraban dentro del hospital Ibn Sina, en Cisjordania, Yenin.

La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.