Cargando, por favor espere...

Nacional
Inicia proceso para mejorar la Ley de Participación Ciudadana
El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.


El día de hoy, martes 11 de febrero de 2025, se realizó una mesa de trabajo para analizar, proponer y mejorar la Ley de Participación Ciudadana local, encuentro convocado por el Congreso de la Ciudad de México.

Asimismo, el foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025. 

La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, reafirmó el compromiso institucional con el instrumento de Participación Ciudadana, que involucra a otras instituciones, como el Gobierno central, las 16 alcaldías y el Congreso capitalino.

Destacó que la Convocatoria de Presupuesto Participativo ya está abierta; sin embargo, por las reformas a la Ley de Participación Ciudadana, la consulta se llevará a cabo el 17 de agosto, en lugar de mayo, como lo establecía la normativa.

Hasta el momento, la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI) ha registrado 56 pueblos, lo que implica un manejo diferenciado mediante asambleas y el contacto con las autoridades tradicionales, con respeto total a sus usos y costumbres. A través de este proceso, se determinará qué proyecto se ejecutará, explicó la consejera presidenta.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se dispara el decomiso de huachicol en Tabasco: 12% más desde mayo

Los municipios que han registrado más casos son Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán y en la capital del estado.

b.jpg

Con una economía que depende de más del 60% del comercio exterior, los efectos de recesión para México no serán menores. La pregunta es ¿estamos preparados para enfrentarla?

El capitalismo: nada que ofrecer

El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo, arrebatándoles sus recursos naturales y convirtiéndolos en consumidores frenéticos de las montañas de mercancías.

Podría “La Niña” adelantar temporada de huracanes

La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.

AMLO y la 4T le están debiendo mucho a los jóvenes

El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.

ant.jpg

Tras la confirmación de los asesinatos de los líderes sociales de Antorcha en Chilpancingo, su vocero nacional, Homero Aguirre, anunció una campaña de denuncia a nivel nacional.

Se necesita reestructurar la CNDH, no eliminarla: APC

La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.

Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que el operativo se realizó tras la denuncia de los familiares de dos adolescentes.

¡De antro! Así fue captado César Duarte

El exmandatario sigue señalado en México por delitos como peculado, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

garcia.jpg

En 2019, su primer año de administración estatal, el gobernador morenista de Veracruz incurrió en gastos irregulares por un monto superior a 500 millones de pesos (mdp); en total, ascendió a dos mil 650 mdp.

Buscan “cadáveres” afirma fiscal del caso Ayotzinapa, padres exigen destitución

A casi 11 años de la desaparición de los normalistas, las autoridades cuentan con 120 detenidos, 46 causas penales y más de 800 sitios revisados.

México tampoco tendrá gran desarrollo con Sheinbaum

Los gobiernos de México no han reducido significativamente la pobreza en relación con otros países, porque la economía nacional apenas creció poco más de dos por ciento en las cuatro décadas pasadas.

a1.jpg

“Me parece que si el régimen empieza a perder digamos una opinión favorable, el Ejército también se va a ver afectada su legitimidad con la población", refirió Carlos Matienzo.

MC denuncia a Clara Brugada y Omar Harfuch por violar la Constitución

Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.

FGR ignora denuncias de migrantes por secuestro y extorsión en la frontera sur

Los migrantes relatan que durante los secuestros son encerrados en bodegas, donde posteriormente son marcados con señales particulares que los identifican como parte de las redes de tráfico humano.