Cargando, por favor espere...

Va Marco Verde por medalla de oro en box
El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto
Cargando...

El boxeador mexicano Marco Verde peleará por el oro en Paris 2024 en la categoría de 71kg, luego de vencer al británico Lewis Richardson en la semifinal que se disputó este martes 6 de agosto. 

Así, Verde pone fin a la mala racha que ha tenido el boxeo mexicano, que no había logrado llegar a una semifinal olímpica desde Río 2016, cuando Misael Rodríguez se colgó el bronce. 

La mejor época del boxeo en la historia olímpica de México fue precisamente en México 68, cuando Ricardo Delgado Nogales ganó el oro en la categoría mosca. En esos mismos juegos olímpicos, Antonio Roldán ganó el oro en peso pluma, Joaquín Rocha se colgó el bronce en peso completo, mientras que Agustín Zaragoza también quedó en tercer lugar del pódium, pero en peso gallo.

Con 14 preseas, el boxeo es la segunda disciplina deportiva que más medallas le ha dado a México en su historia durante los Juegos Olímpicos, solo superado por los clavados, que ha entregado al país 16 medallas olímpicas.  


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El PRI en el Senado de la República presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Empleo Temporal.

Las mujeres perciben mayor inseguridad que los hombres.

El Gobierno Mexicano inició esta batalla legal en 2021 contra ocho fabricantes.

La eliminación del examen Comipems fue una de las promesas de Sheinbaum durante su campaña.

Los resultados de la prueba PISA 2022 colocan a México como el tercer país con peor desempeño educativo.

Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.

La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Jesús Zambrano calificó de insuficiente el protocolo que presentó el INE para blindar el proceso electoral, debido a los escenarios de violencia que se registran en todo México.

Los ingresos de los trabajadores informales solo les permiten adquirir 1.5 canastas básicas.

La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.

En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.

Los más afectados serán Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.

El primer debate, así como el de los aspirantes al Gobierno de la Ciudad de México, mostró que ninguno de los tres candidatos presidenciales tiene la altura política e intelectual suficiente para conducir al país por el camino de desarrollo integral que urge a la población.

Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.