Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue 2024, de la Secretaría de Salud (Ssa), hasta el pasado 4 de noviembre, que corresponde a la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.
Datos de este indicaron que Jalisco lidera los primeros cinco puestos de las entidades que concentraron el mayor número de personas contagiadas, con un total de 14 mil 732 casos acumulados, seguido de Nuevo León con ocho mil 124, Veracruz con seis mil 596, Guerrero con seis mil 263 y Morelos, seis mil 112.
Asimismo, se dio a conocer que, de los 100 mil 413 casos confirmados, 56 mil 548 fueron reportados como dengue no grave, 43 mil 865 como dengue con signos de alarma y tres mil 163 por dengue grave.
Finalmente, la Ssa destacó, que hasta la semana 44, las dos entidades que no han presentados casos fueron la Ciudad de México y Tlaxcala.
“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .
Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.
El político evadió varias órdenes de aprehensión desde el mes de noviembre del año pasado.
El incremento superó las expectativas del mercado y puso fin a una racha de siete trimestres consecutivos de desaceleración.
El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.
Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.
Insistió en que la fuente principal del brote parece ser la nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes a través de la vena.
Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.
De su primera recopilación de poemas La Tierra amarilla a su colección de poesía lírica Mirando el campo estrellado, mostró una gran variedad literaria: poemas, baladas, teatro y prosa.
En México, los estudiosos de la economía y los que han seguido de cerca la política mexicana coinciden en que es necesario un incremento de los ingresos del gobierno.
La lucha podría prolongarse hasta que los manifestantes reciban una compensación por el tiempo de servicio que han ofrecido.
El análisis comprende el periodo del 4 de junio de 2023 al 13 de marzo de 2024.
El incremento en el precio de la tortilla es un golpe directo al bolsillo de los trabajadores, mucho mayor para el de los hogares más pobres.
La actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.
El investigador del CIEP advirtió que México sigue dependiendo de hidrocarburos, lo que representa un retroceso en la transición hacia energías limpias.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.