Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue 2024, de la Secretaría de Salud (Ssa), hasta el pasado 4 de noviembre, que corresponde a la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.
Datos de este indicaron que Jalisco lidera los primeros cinco puestos de las entidades que concentraron el mayor número de personas contagiadas, con un total de 14 mil 732 casos acumulados, seguido de Nuevo León con ocho mil 124, Veracruz con seis mil 596, Guerrero con seis mil 263 y Morelos, seis mil 112.
Asimismo, se dio a conocer que, de los 100 mil 413 casos confirmados, 56 mil 548 fueron reportados como dengue no grave, 43 mil 865 como dengue con signos de alarma y tres mil 163 por dengue grave.
Finalmente, la Ssa destacó, que hasta la semana 44, las dos entidades que no han presentados casos fueron la Ciudad de México y Tlaxcala.
Es probable que el asesinato se investigue como un ajuste de cuentas.
La deserción escolar pasó de 10.7 por ciento en 1990 a 4.4 por ciento en 2023, pero se proyecta un aumento a 5.9 por ciento para el ciclo 2024-2025.
Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.
Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.
El próximo secretario estadounidense, Marco Rubio, destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.
La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.
En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.
Se trata de más de tres millones de trabajadores a nivel nacional quienes estarían atendiendo el llamado del secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).
La SEP publicó la lista sugerida de útiles escolares para el ciclo escolar 2024-2025.
De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.
Asimismo, ocupa el primer lugar a nivel nacional en violencia contra las mujeres.
Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.
El 49 por ciento de los desaparecidos se concentró en seis estados, indicó Causa en Común
Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.