Cargando, por favor espere...
José de Jesús Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco), indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad; pues el crimen organizado pide derecho de piso a los comerciantes y a todo el sector agropecuario en general.
El titular de la Canaco dijo en entrevista que se incrementan los costos de los productos debido a que se tiene que pagar ese cobro ilícito, así como recalcó que dicho monto se desconoce ya que los comerciantes se niegan a revelarlo.
Agregó que la inflación en México ha mostrado un “comportamiento errático” que ha afectado a la canasta básica, la cual incluye productos esenciales como tortillas, frijoles, leche y aceite.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación general se situó alrededor del 7.5 por ciento, de la misma manera que, algunos productos de la canasta básica aumentaron un 15 por ciento.
Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) indicó que en la zona centro del país, el precio máximo de la canasta fue de mil 11 pesos; mientras que el mínimo fue de 754 pesos del 8 al 12 de julio, precisamente en la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
En la zona centro norte, indicó que el precio máximo fue de 936 pesos y el mínimo fue de 798 pesos en el mismo periodo, en Baja California Sur, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas.
Mientras tanto, para la zona norte, el precio máximo de la canasta básica del 8 al 12 de julio fue de 988 pesos y mínimo fue de 817 pesos en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.
Finalmente, la Profeco destacó que en la zona sur, en el mismo periodo, el precio máximo de la canasta básica fue de 948 pesos y el mínimo fue de 810 pesos en Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.
Además de las multas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos y trabajo comunitario.
A más de un año de que el Instituto de Movilidad y Accesibilidad anunciara la compra de 800 autobuses para las rutas del transporte público, su servicio resulta insuficiente para transportar a los usuarios de Nuevo León.
Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.
Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.
Protección Civil de Jalisco lanzó una alerta por la presencia de medusas fragata portuguesa, la cual representa un riesgo por su picadura, que causa ardor y dolor intenso.
Información extraoficial asegura que se trató de un suicidio.
El ex secretario de Hacienda del gobierno de López Obrador, Carlos Urzúa, falleció a los 68 años.
Han reportado más de 800 casos, entre asesinatos de mujeres con crueldad extrema, masacres y homicidios de niñas, niños y adolescentes, según la FGJE.
“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.
La lucha podría prolongarse hasta que los manifestantes reciban una compensación por el tiempo de servicio que han ofrecido.
Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.
La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.
Ante las preguntas y comentarios de la reportera, el mandatario no encontró otro modo de responder que con descalificaciones a la investigación del medio Animal Político.
El sexenio obradorista se perfila a ser el más letal de la historia moderna de México con 97 personas asesinadas al día. López Obrador insiste en militarizar al país, pero esto elevaría los costos en derechos humanos.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.