Cargando, por favor espere...
José de Jesús Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco), indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad; pues el crimen organizado pide derecho de piso a los comerciantes y a todo el sector agropecuario en general.
El titular de la Canaco dijo en entrevista que se incrementan los costos de los productos debido a que se tiene que pagar ese cobro ilícito, así como recalcó que dicho monto se desconoce ya que los comerciantes se niegan a revelarlo.
Agregó que la inflación en México ha mostrado un “comportamiento errático” que ha afectado a la canasta básica, la cual incluye productos esenciales como tortillas, frijoles, leche y aceite.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación general se situó alrededor del 7.5 por ciento, de la misma manera que, algunos productos de la canasta básica aumentaron un 15 por ciento.
Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) indicó que en la zona centro del país, el precio máximo de la canasta fue de mil 11 pesos; mientras que el mínimo fue de 754 pesos del 8 al 12 de julio, precisamente en la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
En la zona centro norte, indicó que el precio máximo fue de 936 pesos y el mínimo fue de 798 pesos en el mismo periodo, en Baja California Sur, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas.
Mientras tanto, para la zona norte, el precio máximo de la canasta básica del 8 al 12 de julio fue de 988 pesos y mínimo fue de 817 pesos en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.
Finalmente, la Profeco destacó que en la zona sur, en el mismo periodo, el precio máximo de la canasta básica fue de 948 pesos y el mínimo fue de 810 pesos en Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
En 2022, México superó el número anual de homicidios infantiles reportado en Siria, nación en guerra civil desde 2011.
No contaban con esquema de vacunación contra el sarampión, lo que incrementó el riesgo de complicaciones graves y muerte, según autoridades de salud.
La Auditoría Superior de la Federación no sabe a dónde fueron a parar los recursos destinados a apoyos económicos.
Murió este primero de marzo la actriz Irma Serrano, más conocida como “La Tigresa”, a los 89 años de edad.
Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.
Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.
La nave transportaba aproximadamente tres mil vehículos, de los cuales, por lo menos 800 correspondían a unidades eléctricas.
La tarde del miércoles 8 de mayo se registró un enfrentamiento entre estudiantes y porros
La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.
La Papelera de Chihuahua asumió la responsabilidad de producir las 2 mil 200 toneladas de papel con marca de agua que utilizarán para las boletas de la elección federal.
La beca Rita Cetina otorgará un apoyo de mil 900 pesos bimestrales a partir de 2025.
De manera simultánea, hoy en todo el país se hacen ruedas de prensa, donde los comités en cada estado darán seguimiento de su pliego petitorio en las dependencias correspondientes y así reforzar la lucha por mejores condiciones educativas.
Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.
Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.
Al menos 15 proyectos fueron cancelados o puestos en pausa en lo que va del año
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.