Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que dirige María Elena Álvarez-Buylla recortó el 23 por ciento las becas en comparación con el año pasado para estancia posdoctorales nacionales y en el extranjero.
A pesar de que cuentan con el mismo presupuesto del año pasado destinado para estancia posdoctorales, hay una reducción drástica de apoyos.
Con esta administración, solo se ha otorgado 650 becas mientras que el año pasado fueron asignadas 752 becas, lo que representa una disminución del 14 por ciento, lo mismo pasa con las estancias posdoctorales al extranjero, se pasaron de 296 a 193, una reducción de 35 por ciento.
En junio, en la conferencia matutina del presidente Andres Manuel Lopez Obrador, la directora presentó su informe presumiendo que “lejos de reducir las becas, aumentaron” mientras que la realidad es otra.
El 20 de agosto, un grupo de jóvenes científicos entregaron una carta dirigida a la directora Álvarez-Buylla que les aclare el proceso de evaluación y reducción en números de becas posdoctorales asignadas a 2019. Hasta el momento no han recibido respuesta.
El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Atlética, Antonio López Pineda, invitó a la gente a participar, porque "es una fiesta, vinculada a la calidad de vida de una persona, porque quien hace, vive y crece en el deporte es un individuo sano y productivo”.
Murió este primero de marzo la actriz Irma Serrano, más conocida como “La Tigresa”, a los 89 años de edad.
Fue robada en la década de 1960 por traficantes y llevada ilegalmente a Chicago.
El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.
Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.
Guanajuato y Oaxaca se ubicaron en el primer y segundo sitios más letales durante el fin de semana.
Muere bebé en Nuevo León por esta enfermedad.
La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.
El C4 estaba encabezado por la alcaldesa del municipio, la morenista Abelina López Rodríguez.
En esta contienda, compiten la exsenadora Adriana Dávila y el diputado federal con licencia Jorge Romero.
De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.
Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.
La xilacina es un sedante no opioide usado como relajante muscular, fue diseñado para uso en la medicina veterinaria, no apto para consumo humano.
La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.
La empresa Muelles del Caribe carece de autorización para ejecutar el proyecto; pero cuenta con una concesión y un resolutivo favorable, ambos obtenidos durante la administración de AMLO.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Ataques israelíes dejan 60 mil muertos en Gaza
Escrito por Redacción