Cargando, por favor espere...
Los clavadistas de origen mexicano Victoria Garza y Jonathan Ruvalcaba, tendrán la oportunidad de participar en los Juegos Olímpicos de París 2024, pero bajo la bandera de República Dominicana, toda vez que el gobierno de México les negó el apoyo para representar a nuestro país.
A decir de Victoria Garza, clavadista de plataforma de 10 metros, la falta de apoyo se debió a que “en algunas ocasiones era favoritismo, a algunas personas les daban más proyección, a mí me faltaba eso, que no me proyectaban, no me daban ese empuje que a otros atletas”, según declaró al noticiero N+.
Esta situación la orilló a obtener la ciudadanía en República Dominicana en 2021 y así cumplir su sueño de participar como clavadista profesional en encuentros internacionales. “Me dijeron que iba a ir a eventos internacionales, como mundiales, centroamericanos, entre otras competencias”, comentó.
Desde 2021 a la fecha la mexicana a representado a República Dominicana en competencias como el Mundial de Doha, Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, Campeonato Interligas en Cali y Campeonato Centroamericano y del Caribe.
Por si parte, Jonathan Ruvalcaba representó al país caribeño en Tokio 2020; para 2023 se colocó en el segundo lugar en la prueba de Trampolín 1 metro en Juegos Panamericanos.
La tecnología hace posible que las ventas en línea lleguen a más personas, sin importar donde se encuentren; por lo que cada vez más usuarios de la red realizan compras a través de internet.
Tras visitar el estadio del Standard de Lieja para jugar el clásico belga, hinchas del club de futbol Sporting de Charleroi arrojaron ratas muertas hacia la tribuna de los aficionados contrarios al ver que su equipo estaba siendo derrotado.
En este espacio te explico por qué es tan importante trabajar la educación física a temprana edad.
Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.
Su objetivo principal es preparar entrenadores de alta calidad que promuevan masivamente las prácticas deportivas en cualquier lugar del país y a todos los niveles a fin de crear mexicanos más sanos y fuertes.
El torneo clasificatorio de la Concacaf determinará qué equipos nacionales representarán a la región en la Copa del Mundo Catar 2022. La competencia comenzó en marzo de 2021 y finalizará el mismo mes de 2022.
Las "guerreras" no pudieron marcharse en el marcador hasta el tercer cuarto ante un rival incómodo pero al que era obligatorio vencer.
Los Juegos BRICS son un evento multideportivo que reúne a los deportistas de los distintos países integrantes del BRICS.
El Comité Olímpico Mexicano exhibió la vestimenta que los atletas nacionales portarán durante su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
El deporte adaptado crea espacios donde, además de hacer ejercicio físico y mejorar la salud, se busca constantemente la inclusión.
Los eventos deportivos tienen un poder transformador único, pueden unir a personas de diferentes culturas y creencias.
El desinterés del gobierno en turno, próximo a culminar su gestión, por el fomento al deporte, es de conocimiento público.
Con previsión de fuertes vientos y lluvia, está previsto que toque tierra este martes, pero no ha causado mucha alarma y solo ha obligado a aplazar dos competiciones hasta que pase: remo y tiro con arco.
Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, nombró a Armando Archundia Téllez como responsable de la Comisión de Árbitros.
En México la educación deportiva es mala porque se educa con la idea de ganar a toda costa, evadiendo completamente los valores universales propios de las prácticas deportivas.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.