Cargando, por favor espere...
Tras el coronavirus y el calor sofocante desde su inicio, una nueva amenaza se cierne sobre los Juegos Olímpicos de Tokio, ya que solo cuatro días después de su inauguración, un tifón se aproxima en dirección a Japón y está previsto que toque tierra este martes al norte de la capital nipona.
Octavo de la temporada, ha sido bautizado como 'Nepartak' y, según la clasificación estadounidense, sería una tormenta tropical de grado medio. Pero traerá fuertes vientos y bastante lluvia, hasta 150 milímetros en la región de Tohoku (nordeste) y 100 en Kanto, donde se enclava Tokio. Según informa la agencia Kyodo, 'Nepartak' avanza por el Pacífico a unos 35 kilómetros por hora y alcanza rachas de 108. Con una presión atmosférica en su ojo de 992 hectopascales, sería uno de los más potentes de este año.
Como el archipiélago nipón está acostumbrado, y bien preparado, para este tipo de fenómenos, el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos solo ha aplazado pruebas de este martes en dos deportes, remo y tiro con arco, mismos que se celebrarán cuando pase el tifón. A la espera de comprobar cómo evoluciona 'Nepartak', el resto del calendario sigue como estaba previsto.
Si no se acerca a la costa, a quienes les vendrán bien sus fuertes vientos será a los surfistas de la playa de Tsurigasaki, a 75 kilómetros al este de Tokio, que el primer día de competición no pudieron tener olas muy altas. En principio, los coletazos del tifón podrían beneficiar a los clasificados para las finales masculina y femenina del miércoles, que buscan la gloria de ser los primeros campeones olímpicos en el debut de este deporte.
La llegada de 'Nepartak' trae nuevas críticas a la organización, pues había prometido a los atletas un clima 'suave' para los Juegos. En su lugar, se han encontrado con la sauna en que se convierte Tokio durante los meses de julio y agosto, con temperaturas superiores a los 30 grados que se vuelven bochornosas por la pegajosa humedad, de hasta el 60 por ciento.
El primer día del tiro con arco, hacía tanto calor que la rusa Svetlana Gomboeva llegó a desmayarse, por lo que tuvo que ser atendida por los médicos de las instalaciones olímpicas. Por suerte para ella, pero no para sus rivales, se recuperó rápidamente y acabó ganando una medalla de plata. Por su parte, Djokovic y Medvedev también se quejaron del horno en que se convirtió su pista de tenis, obligando a los organizadores a darles más tiempo en sus descansos.
Si durante el tifón llueve sobre su pista central del Parque de Tenis Ariake, al menos podrán cerrar su cubierta corredera. Quienes no se librarán, salvo que haya relámpagos, serán los jugadores de voley playa, que podrían volver a repetir los partidos bajo la lluvia de Río, como sus dos finales. Confiando en que pase de largo sin hacer muchos estragos, todo el mundo aquí en Tokio espera que el tifón sirva, al menos, para bajar las temperaturas y que haga un poco más de fresco.
Fuente ABC
El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto
La selección nacional de softbol femenil que competirá en los Juegos Olímpicos se prepara para tener sus últimos juegos en el país, en la Copa México, antes de regresar a Estados Unidos y viajar a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Osmar Olvera y Juan Celaya aseguraron la medalla de plata en la categoría de trampolín sincronizado de 3 metros.
Las "guerreras" no pudieron marcharse en el marcador hasta el tercer cuarto ante un rival incómodo pero al que era obligatorio vencer.
México quedó en el lugar 65 del tablero general
Ambos clavadistas profesionales se han nacionalizado en República Dominicana
La llama olímpica permanecerá en Japón y que el nombre del evento será el mismo, aunque se celebre en 2021 en lugar de 2020.
Más allá de mapas, debemos enfocarnos en objetivos comunes y cooperar para lograr nuestras metas de política exterior, afirma el embajador del Reino Hachemita de Jordania, Sr. Adli Qasem Alkhaledi.
Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.
La Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón llevó a cabo por primera vez ejercicios militares en cuyo marco entrenó el escenario de "una amenaza para la existencia" del país.
Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.
La delegación mexicana ha tenido una destacada participación en esta edición número XXXIII de los Juegos Olímpicos de París 2024.
México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.
Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.
Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción